Síguenos

Valencia

Inundación en la V-30 por el reventón de una tubería a la altura de Mercavalencia colapsa el tráfico

Publicado

en

Retención entrada Valencia

Valencia, lunes 2 de junio de 2025 (13:00 h) – El reventón de una tubería depuradora ha provocado esta mañana una inundación en varios carriles de la V-30, a la altura de Mercavalencia, generando importantes retenciones de tráfico en dirección al puerto de Valencia.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su mapa de incidencias en tiempo real, el incidente se ha producido en el kilómetro 1,5 de la V-30, a la altura del barrio de Pinedo, en sentido hacia el Puerto de Valencia.

Carriles cerrados al tráfico desde las 12:28 h

El aviso oficial de la DGT señala que tanto el carril izquierdo como el derecho permanecen cerrados al tráfico desde las 12:28 h, lo que está provocando una considerable congestión vial en una de las principales vías de acceso al puerto y la zona sur de la ciudad.

Los técnicos municipales y operarios de mantenimiento han sido movilizados para solucionar la avería lo antes posible, mientras que la Policía Local y la Guardia Civil de Tráfico colaboran en las labores de regulación y desvío de vehículos.


Recomendaciones para los conductores

Se recomienda a los conductores que eviten circular por la V-30 dirección puerto y que opten por rutas alternativas, como la V-31 (pista de Silla) o la CV-500, para evitar demoras.

La inundación que ha colapsado la V-30 a la altura de Mercavalencia se ha originado por el reventón de una tubería perteneciente a la red de aguas residuales o depuradoras, según las primeras estimaciones técnicas. El incidente ha provocado el corte completo de varios carriles en dirección al Puerto de Valencia, generando importantes retenciones y desvíos de tráfico.

Posibles causas del reventón de la tubería

Expertos apuntan a varias causas probables que podrían haber provocado esta avería:

  • Fatiga estructural de la tubería, por antigüedad o falta de mantenimiento.

  • Aumento de presión puntual en la red, posiblemente debido a un fallo en las válvulas reguladoras.

  • Obstrucciones internas que generaron una acumulación de presión.

  • Factores externos, como obras cercanas, movimientos del terreno o vibraciones por el tráfico pesado de la zona.

Desde el Ayuntamiento de Valencia y el servicio de mantenimiento de la red hidráulica se ha iniciado una inspección técnica para determinar con exactitud el origen del siniestro.

¿Cuánto tiempo durará el corte de tráfico en la V-30?

Aunque todavía no hay una estimación oficial definitiva, los servicios de emergencia han indicado que el desbloqueo de la vía podría tardar varias horas, ya que:

  • Es necesario bombear y drenar el agua acumulada en la calzada.

  • Se requiere una reparación de urgencia de la tubería afectada.

  • Posteriormente, habrá que limpiar y revisar el firme para garantizar la seguridad del tráfico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Se duplican las ayudas por vehículos siniestrados en la riada de 2024 e incrementa en 174 millones el presupuesto

Publicado

en

coches DANA Valencia
Miles de vehículos, afectados por la dana del pasado 29 de octubre, amontonados en campas en las localidades arrasadas por la inundación. EFE/Biel Aliño

El Consell ha aprobado un nuevo decreto de ayudas extraordinarias que supone un incremento de 174 millones de euros para compensar la pérdida de vehículos dañados durante la riada del 29 de octubre de 2024. Además, se ha establecido un nuevo plazo de solicitud, entre el 1 y el 22 de octubre de 2025, para aquellas personas afectadas que no solicitaron las ayudas en convocatorias anteriores.


Nuevas cuantías de las ayudas: hasta 30.000 euros

Las cuantías máximas prácticamente se duplican respecto a las inicialmente concedidas. Teniendo en cuenta los abonos ya realizados, las cantidades finales quedarán fijadas en:

  • 500 € para ciclomotores.

  • 4.000 € para turismos.

  • 5.000 € para turismos adaptados a personas con movilidad reducida.

  • 16.000 € para maquinaria agrícola y de obras.

  • 18.000 € para camiones de gran tonelaje.

  • 30.000 € para autobuses y autocares.

En total, se contemplan más de 40 tipologías de vehículos, con el objetivo de cubrir lo más ajustadamente posible las pérdidas ocasionadas por la DANA.


Gestión automática del incremento

La Agencia Tributaria Valenciana (ATV) será la encargada de tramitar automáticamente el incremento de las ayudas, sin necesidad de que los beneficiarios realicen nuevos trámites.

El pago se efectuará mediante transferencia bancaria en la misma cuenta en la que se ingresó la ayuda inicial. Además, el decreto contempla un plazo de cinco días hábiles desde su publicación en el DOGV para que las personas beneficiarias puedan renunciar al aumento si lo consideran oportuno.


Nuevo plazo extraordinario de solicitudes

El decreto también establece un plazo extraordinario de solicitud, abierto entre el 1 y el 22 de octubre de 2025.

Podrán acogerse a este procedimiento:

  • Afectados que no solicitaron las ayudas en las convocatorias anteriores.

  • Personas que quieran presentar la ayuda para un vehículo distinto al ya solicitado.


Un apoyo excepcional tras la DANA

El incremento de las ayudas responde al carácter catastrófico y excepcional de la DANA de octubre de 2024 y a la magnitud de los daños detectados en los expedientes.

Con esta medida, el Consell pretende aproximarse lo máximo posible a la reparación de las pérdidas económicas y reforzar la recuperación socioeconómica de las zonas afectadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo