Síguenos

Valencia

Inundación en la V-30 por el reventón de una tubería a la altura de Mercavalencia colapsa el tráfico

Publicado

en

Retención entrada Valencia

Valencia, lunes 2 de junio de 2025 (13:00 h) – El reventón de una tubería depuradora ha provocado esta mañana una inundación en varios carriles de la V-30, a la altura de Mercavalencia, generando importantes retenciones de tráfico en dirección al puerto de Valencia.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su mapa de incidencias en tiempo real, el incidente se ha producido en el kilómetro 1,5 de la V-30, a la altura del barrio de Pinedo, en sentido hacia el Puerto de Valencia.

Carriles cerrados al tráfico desde las 12:28 h

El aviso oficial de la DGT señala que tanto el carril izquierdo como el derecho permanecen cerrados al tráfico desde las 12:28 h, lo que está provocando una considerable congestión vial en una de las principales vías de acceso al puerto y la zona sur de la ciudad.

Los técnicos municipales y operarios de mantenimiento han sido movilizados para solucionar la avería lo antes posible, mientras que la Policía Local y la Guardia Civil de Tráfico colaboran en las labores de regulación y desvío de vehículos.


Recomendaciones para los conductores

Se recomienda a los conductores que eviten circular por la V-30 dirección puerto y que opten por rutas alternativas, como la V-31 (pista de Silla) o la CV-500, para evitar demoras.

La inundación que ha colapsado la V-30 a la altura de Mercavalencia se ha originado por el reventón de una tubería perteneciente a la red de aguas residuales o depuradoras, según las primeras estimaciones técnicas. El incidente ha provocado el corte completo de varios carriles en dirección al Puerto de Valencia, generando importantes retenciones y desvíos de tráfico.

Posibles causas del reventón de la tubería

Expertos apuntan a varias causas probables que podrían haber provocado esta avería:

  • Fatiga estructural de la tubería, por antigüedad o falta de mantenimiento.

  • Aumento de presión puntual en la red, posiblemente debido a un fallo en las válvulas reguladoras.

  • Obstrucciones internas que generaron una acumulación de presión.

  • Factores externos, como obras cercanas, movimientos del terreno o vibraciones por el tráfico pesado de la zona.

Desde el Ayuntamiento de Valencia y el servicio de mantenimiento de la red hidráulica se ha iniciado una inspección técnica para determinar con exactitud el origen del siniestro.

¿Cuánto tiempo durará el corte de tráfico en la V-30?

Aunque todavía no hay una estimación oficial definitiva, los servicios de emergencia han indicado que el desbloqueo de la vía podría tardar varias horas, ya que:

  • Es necesario bombear y drenar el agua acumulada en la calzada.

  • Se requiere una reparación de urgencia de la tubería afectada.

  • Posteriormente, habrá que limpiar y revisar el firme para garantizar la seguridad del tráfico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo