Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey anuncia que sus visitas a las zonas afectadas por la dana serán «una constante»

Publicado

en

Rey Felipe visita Valencia DANA
El rey Felipe VI y la ministra de Defensa, Margarita Robles, atienden a los medios durante su visita su visita a la base militar Jaime I de Bétera, donde ha almorzado con el contingente desplegado en la zona por las inundaciones causadas por la dana de hace catorce días. EFE/Manuel Bruque

El rey Felipe VI ha declarado este martes que sus visitas a las zonas de Valencia afectadas por la reciente DANA del 29 de octubre serán «continuas», asegurando que su «deseo de estar presente en todos los lugares» se mantendrá «de forma constante en el futuro próximo». Estas visitas reiteradas subrayan su compromiso con las comunidades afectadas por las inclemencias climáticas y con las labores de recuperación en marcha.

«Una operación sin precedentes» en apoyo a los afectados

Durante su intervención en la Base Militar Jaime I de Bétera (Valencia), el monarca destacó el esfuerzo de las autoridades y la moral alta entre los efectivos de ayuda, calificando la operación de apoyo como «sin precedentes en territorio nacional». «No hay mayor satisfacción que ayudar a gente cercana y ver cómo el trabajo beneficia directamente a la población afectada», añadió.

Agradecimiento a la Unidad Militar de Emergencias y próximas visitas

Felipe VI se ha reunido con la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Bétera, mostrando su agradecimiento por la labor realizada y transmitiendo su «confianza» en sus capacidades. En un despliegue que incluyó un vuelo en helicóptero al buque de asalto anfibio Galicia en el puerto de Valencia, y más tarde una visita a la base logística principal del Ejército de Tierra en Feria Valencia, el rey se dirigió a las tropas destacadas en el área, elogiando su trabajo en esta situación de emergencia.

Visitas a los municipios afectados, incluyendo Chiva

La próxima semana, Felipe VI tiene previsto visitar municipios severamente afectados por la DANA, como Chiva, cuya visita anterior tuvo que ser suspendida tras incidentes en Paiporta. Con respecto a estos eventos, el monarca enfatizó su intención de continuar con las visitas «con el mismo espíritu», en atención a las circunstancias excepcionales que atraviesa la región.

Contexto de la visita y precedente en Paiporta

Esta visita marca la primera intervención del rey en Valencia desde el incidente del pasado 3 de noviembre en Paiporta, donde fue recibido con protestas. Sin una referencia directa a ese acontecimiento, el rey reiteró que mantendrá «el mismo espíritu de compromiso» en las futuras visitas a los municipios valencianos afectados, resaltando la necesidad de cada actor de cumplir su papel en esta situación.

Compromiso a largo plazo del monarca con Valencia

La reciente DANA ha dejado numerosas zonas de Valencia afectadas, y la visita de Felipe VI simboliza el respaldo de la monarquía a los esfuerzos de recuperación. La intención de realizar visitas frecuentes subraya un compromiso a largo plazo con las personas afectadas y el progreso de los esfuerzos de ayuda en las áreas devastadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo