Síguenos

Consumo

El rey Juan Carlos reúne a la familia para celebrar su 80 cumpleaños

Publicado

en

rey hormonas femeninas

Es la primera vez que un Monarca español cumple 80 años. Don Juan Carlos planea celebrar su cumpleaños con la familia, de manera privada La celebración reunirá a toda su familia en el Palacio de la Zarzuela, para compartir con ellos un almuerzo privado con la reina Sofía, sus hijos y nietos, también primos, sobrinos y demás parientes del padre de Felipe VI. El acto no figura en la agenda de la Casa Real. La presencia de la infanta Cristina y sus cuatro hijos es prácticamente un hecho.

Será un cumpleaños al estilo del que protagonizó la infanta Pilar en el verano de 2016 en Palma de Mallorca, cuando reunió a toda su familia para soplar las 80 velas de su tarta.
Este año serán los reyes Juan Carlos y Sofía, además de su hijo, los grandes protagonistas de los cumpleaños de la realeza europea. Don Juan Carlos es el primero, ya que cumple este viernes 80 años, la reina Sofía los cumple el próximo 2 de noviembre, mientras que el rey Felipe celebra los 50 el próximo 30 de enero. Tres importantes onomásticas cuya trascendencia no quedará relegada al ámbito privado debido a que se trata de tres edades significativas, por lo que pasarán a ser señaladas de una forma oficial y pública. Es el primero de diferentes actos para celebrar la onomástica. Casa Real ha comunicado que a lo largo de 2018 “en una serie de iniciativas y actividades públicas” que va a impulsar La Zarzuela “desde distintos sectores sociales” coincidiendo con la efeméride y el 80º aniversario de la reina Sofía, y que se darán a conocer “en el momento oportuno”.

El pasado año fueron Harald y Sonia de Noruega los encargados de festejar sus 80 años y lo hicieron con unas celebraciones a los que acudieron miembros de las familias reales de toda Europa. Un año antes, le tocó el turno a la reina Isabel II, aunque en su caso cumplió 90 años.

Tras su abdicación en 2014, el rey Juan Carlos mantiene una agenda oficial compuesta por asistencia a conmemoraciones, actos económicos, culturales y deportivos así como homenajes a su trayectoria. Además, sigue vinculado a la actividad de instituciones que contribuyó a poner en marcha durante su reinado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

La alerta sobre la crema Nivea de lata azul

Publicado

en

crema Nivea lata azul
Crema Nivea lata azul

El informe destaca su eficacia hidratante, aunque advierte de ciertos ingredientes a tener en cuenta en pieles sensibles

La mítica crema Nivea de lata azul, uno de los cosméticos más vendidos en todo el mundo, ha sido sometida a un nuevo análisis por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con más de un siglo de historia y presente en millones de hogares, este producto sigue generando opiniones divididas: mientras muchos destacan su eficacia, otros cuestionan algunos de sus ingredientes.


🧴 Un clásico de la hidratación con múltiples usos

La OCU ha evaluado la crema Nivea tanto en laboratorio como mediante la opinión de usuarias. Con ingredientes como pantenol, glicerina y eucerit, el producto ha demostrado una buena capacidad hidratante, recibiendo 4 estrellas sobre 5en este aspecto.

Además, es conocida por sus usos múltiples:

  • Hidratación facial y corporal

  • After-sun

  • Tratamiento para tatuajes

  • Crema antiestrías

  • Protección contra rozaduras

  • Cuidado de cuero y calzado


🔬 Cómo fue el análisis de la OCU

La organización empleó un protocolo estándar en laboratorio, con 20 voluntarios que aplicaron la crema durante dos semanas, dos veces al día. Se usó un corneómetro para medir el nivel de hidratación de la piel antes y después del uso. El resultado: una buena eficacia hidratante comparable a emulsiones profesionales no comerciales.

Además, se valoraron otras características como:

  • Aroma: descrito como emblemático y nostálgico

  • Textura: densa y algo difícil de extender, especialmente en climas cálidos

  • Absorción: algunas usuarias señalaron un leve efecto graso

  • Sensación final: piel suave e hidratada, ideal para pieles secas


⚠️ Ingredientes a tener en cuenta: 7 alérgenos en la fragancia

Aunque su fórmula ha sido dermatológicamente testada y es apta para pieles sensibles, la OCU señala «luces y sombras» en su composición. En concreto, alerta sobre siete sustancias alergénicas en su fragancia, que deben declararse según la normativa europea. Estas pueden causar reacciones en pieles alérgicas o con sensibilidad cutánea.

🧪 Componentes principales:

  • Aceites minerales como parafina líquida

  • Cera microcristalina y lanolina

  • Glicerina y pantenol, altamente hidratantes

  • Sin conservantes, gracias a su fórmula densa

  • Con fragancias, algunas con potencial alergénico

“Algunas apps cosméticas penalizan el uso de aceites derivados del petróleo, aunque su uso es seguro en productos tópicos”, aclara la OCU.


🌱 Impacto medioambiental del envase

La OCU también ha evaluado el envase metálico característico de Nivea. Aunque es reciclable, presenta un impacto ambiental mayor en comparación con envases sostenibles o reutilizables. Aun así, su durabilidad le da cierta ventaja frente a plásticos de un solo uso.


✅ Conclusión: eficaz, versátil, pero no apta para todas las pieles

La crema Nivea de lata azul sigue siendo una opción eficaz y asequible para la hidratación diaria, con múltiples usos que la hacen muy versátil. Sin embargo, la presencia de alérgenos en su fragancia la hace menos recomendable para personas con piel sensible o con alergias cutáneas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo