Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los Reyes Magos visitarán las pedanías afectadas por la dana: detalles y horarios

Publicado

en

Reyes Magos pedanías afectadas dana

Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán el próximo lunes 6 de enero las tres pedanías del sur de València afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, que provocó importantes inundaciones en estas zonas. Las localidades de Castellar-l’Oliveral, El Forn d’Alcedo y La Torre recibirán a Sus Majestades de Oriente, quienes entregarán más de un millar de regalos a los niños y niñas residentes en estos núcleos.

Horarios de la visita de los Reyes Magos a las pedanías

La visita comenzará en Castellar-l’Oliveral a las 10:00 de la mañana. Posteriormente, a las 11:00, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a El Forn d’Alcedo. Finalmente, a las 12:00 del mediodía, la comitiva real arribará a La Torre, cerrando así su recorrido por las pedanías afectadas.

Los tres Reyes Magos llegarán acompañados de su séquito real, que contará con la colaboración de la Policía Local y los Bomberos de València. De forma simbólica, Sus Majestades utilizarán uno de los camiones de bomberos como transporte, seguido de otro camión cargado de juguetes y regalos para los pequeños de estas zonas.

Homenaje a las fuerzas de seguridad y voluntarios

Esta cabalgata solidaria rendirá homenaje a las fuerzas de seguridad, los bomberos y los voluntarios que han estado trabajando desde el primer momento en las labores de ayuda y reconstrucción en las pedanías afectadas por la DANA. La intención es que los niños y niñas de Castellar-l’Oliveral, El Forn d’Alcedo y La Torre puedan disfrutar de la magia de los Reyes Magos en una Navidad muy especial.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado que esta visita “se realiza este año de forma excepcional, atendiendo a la Navidad tan singular y emotiva que estamos viviendo tras la DANA”.

Un mensaje de esperanza y solidaridad

A su llegada a cada pedanía, los Reyes Magos y su séquito real se dirigirán a las familias congregadas desde un escenario preparado para la ocasión. Durante el acto, transmitirán un mensaje de esperanza y solidaridad antes de entregar los regalos.

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha explicado que “con esta visita se completa una amplia programación de una Navidad solidaria, enfocada en que los niños de las pedanías afectadas disfruten al máximo de estas fechas junto a sus familias”.

Regalos y actividades para los más pequeños

La visita de los Reyes Magos no solo incluye la entrega de regalos, sino también una serie de actividades y sorpresas para los niños y niñas de las pedanías. Desde juegos hasta espectáculos musicales, se ha diseñado un programa pensado para que los más pequeños vivan un día inolvidable.

Además, la llegada de los Reyes Magos servirá para fortalecer los lazos comunitarios en estas zonas, destacando la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en tiempos difíciles.

Una Navidad solidaria en València

Con esta visita, el Ayuntamiento de València culmina una serie de iniciativas solidarias que han tenido como objetivo principal apoyar a las familias afectadas por la DANA. La programación navideña ha incluido conciertos, actividades infantiles y eventos comunitarios que han buscado devolver la sonrisa a quienes más lo necesitan.

La concejala Mónica Gil ha subrayado que “el compromiso con las pedanías es firme, y este año queríamos que los niños y niñas que más han sufrido puedan sentir la magia de la Navidad de una manera muy especial”.

¿Cómo seguir la visita de los Reyes Magos?

Para quienes no puedan asistir presencialmente, el Ayuntamiento de València retransmitirá la visita de los Reyes Magos a través de sus redes sociales y de las cuentas oficiales de Festes de València. Además, se instalarán pantallas gigantes en cada pedanía para que todas las familias puedan seguir los momentos más emotivos del evento.

La visita de los Reyes Magos a las pedanías del sur de València promete ser un acto cargado de emoción, esperanza y solidaridad, recordando la importancia de estar unidos en los momentos más difíciles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo