Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los reyes vuelven a Valencia con un caluroso recibimiento

Publicado

en

reyes Valencia marzo dana
La reina Letizia (i) y el rey Felipe VI durante su visita a la localidad valenciana de Utiel, afectada por la dana. EFE/Villar Lopez

Los Reyes visitan Valencia para seguir el plan de recuperación de las zonas afectadas por la DANA

Felipe VI y la reina Letizia se han reunido con empresarios y autoridades para evaluar la evolución de la reconstrucción en la Comunidad Valenciana.

Los Reyes de España han regresado este miércoles a Valencia para conocer de primera mano el avance del plan de recuperación en las zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó 228 víctimas y causó graves daños en numerosos municipios de la Comunidad Valenciana.

Encuentro con empresarios y autoridades en la sede de la CEV

A su llegada a la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), alrededor de las 11:45 horas, los Reyes fueron recibidos por un grupo de ciudadanos y jóvenes que les dieron un cálido recibimiento. Antes de entrar al edificio, Felipe VI y Letizia se acercaron a saludar y tomarse fotos con los asistentes, mostrando una vez más su cercanía con la población.

Dentro de la CEV, los Reyes se reunieron con diversas personalidades del ámbito político y empresarial, entre ellos:

  • Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.
  • Carlos Cuerpo, ministro de Economía.
  • Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.
  • Salvador Navarro, presidente de la CEV.

Durante este encuentro, se abordaron las medidas tomadas hasta la fecha para la recuperación de las zonas afectadas por la gota fría y se evaluó el impacto de las inversiones destinadas a la reconstrucción.

Compromiso con las entidades sociales

Tras la reunión con empresarios, los Reyes han continuado su visita con un encuentro con representantes de organizaciones sociales y humanitarias que han desempeñado un papel clave en la atención a los damnificados por la DANA. Algunas de las entidades presentes en la reunión han sido:

  • Cruz Roja
  • Cáritas
  • Plataforma del Voluntariado
  • Plataforma de Infancia
  • ONCE
  • Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
  • Cermi
  • Conferencia de Salud Mental
  • EAPN España
  • FEDER

Este encuentro ha servido para que los monarcas conozcan de primera mano las necesidades de los afectados y las dificultades que enfrentan las organizaciones para brindar apoyo y asistencia.

Seguimiento constante tras la DANA

Desde que la DANA del 29 de octubre devastó numerosos municipios valencianos, los Reyes han mostrado su apoyo con diversas visitas a la Comunidad Valenciana, incluso en compañía de sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Con su presencia, Felipe VI y Letizia reafirman su compromiso con la recuperación de la región y el bienestar de sus ciudadanos.

La jornada ha sido un reflejo de la implicación de la Casa Real en la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe, manteniendo un contacto directo con las autoridades, empresarios y entidades sociales encargadas de ayudar a los damnificados.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

València refuerza su seguridad con este nuevo protocolo de emergencias

Publicado

en

Emergencias aviso crecida Mijares

València refuerza su seguridad: la Junta de Gobierno aprueba un protocolo interno de emergencias y declara esenciales más de 20 servicios municipales

El Ayuntamiento de València da un paso clave en la mejora de la gestión de crisis al aprobar un protocolo interno de emergencias para asegurar el funcionamiento de los servicios municipales esenciales.

València, 9 de mayo de 2025 — La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado un nuevo protocolo interno de actuación ante emergencias de nivel 2 o superior, que garantiza la operatividad de los servicios municipales esenciales y la disponibilidad inmediata del personal funcionarial asignado. Este plan refuerza la capacidad de respuesta institucional ante situaciones críticas como catástrofes naturales, crisis sanitarias o fallos en infraestructuras clave.

Un protocolo adaptado a los nuevos tiempos

Según explicó el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, esta medida responde a “una serie de circunstancias recientes, tanto a nivel local como autonómico y nacional, que han afectado la normal prestación de los servicios públicos”. El consistorio ha iniciado así una revisión profunda de sus protocolos de emergencia, empezando por este documento interno que afecta directamente al personal y a la organización de los servicios.

Activación inmediata y coordinación eficaz

El nuevo protocolo establece que, en caso de declararse una emergencia de nivel 2 o superior dentro del Plan Municipal de Emergencias, el personal de los servicios esenciales deberá acudir de inmediato a su puesto de trabajo o quedar localizable por medios como teléfonos móviles o canales designados de comunicación.

Asimismo, se designa el Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISE) como punto de coordinación clave, y se garantiza la operatividad incluso en caso de fallos en las comunicaciones, exigiendo la presencia física del personal de la Policía Local y Bomberos en sus unidades respectivas.

Servicios municipales considerados esenciales

El protocolo reconoce como servicios municipales esenciales a los siguientes:

  • Policía Local

  • Prevención y Extinción de Incendios

  • Residuos Sólidos y Limpieza

  • Cementerios

  • Obras y Mantenimiento de Infraestructuras

  • Comercio y Mercados

  • Atención Especializada y Atención Primaria de Servicios Sociales

  • Ciclo Integral del Agua

  • Disciplina Urbanística

  • Movilidad

  • Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos

  • Tecnología de la Información y la Comunicación (SERTIC)

  • Deportes

  • Salud Laboral y Prevención de Riesgos

  • Sanidad y Consumo

  • Vivienda

  • Comunicación

  • Innovación y Agenda Digital

  • Empleo Público

  • Secretaría Municipal

Además, se ha encargado a servicios técnicos clave, como el de Seguridad y Emergencias, Empleo Público y SERTIC, la redacción de protocolos específicos para garantizar el correcto funcionamiento en situaciones extremas.

Más seguridad para València

Con esta medida, el Ayuntamiento de València refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la eficiencia de la administración pública, dotándose de una herramienta moderna y efectiva para responder ante emergencias de forma rápida, coordinada y eficaz.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo