Síguenos

Empresas

El Grupo Ribera adquiere el hospital IMSKE

Publicado

en

Ribera hospital IMSKE
Hospital IMSKE

El Grupo Sanitario Ribera incorpora el hospital IMSKE a su red asistencial y entra en Valencia con su primer hospital en la capital de la Comunidad Valenciana. Ribera ha llegado a un acuerdo con los profesionales sanitarios impulsores del proyecto inicial, para trabajar juntos y seguir desarrollando este centro altamente especializado y de prestigio internacional, para crecer y acercar sus servicios a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana y otras regiones de España.

Ribera adquiere el hospital IMSKE

El Instituto Musculoesquelético Europeo (IMSKE) es un hospital privado, ubicado en uno de los barrios en expansión de Valencia, muy cerca de la Marina y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, especializado en el sistema musculoesquelético, con un amplio abanico de servicios relacionados, como Traumatología, Reumatología, Medicina deportiva, Rehabilitación, Fisioterapia, Traumatología, Ortopedia infantil, Podología o Nutrición, entre otros.

IMSKE, especializado en traumatología y rehabilitación

Las lesiones musculoesqueléticas afectan en España a alrededor del 60% de la población, según los especialistas del grupo. Además, el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, el sedentarismo, la mala higiene postural, la falta de información y preparación física adecuada para la práctica deportiva junto a la escasez de profesionales, son algunos de los motivos que señala la Organización Mundial de la Salud para que más de 400 millones de personas en Europa no tengan los servicios de rehabilitación necesarios.

La consejera delegada del grupo sanitario, Elisa Tarazona, ha destacado que el arco mediterráneo “es estratégico para Ribera, y así lo demuestran nuestras recientes inversiones en la Región de Murcia con el centro médico con el centro médico Virgen de la Caridad y Cardiosalus, en el área del sur de Alicante, con la clínica Ribera Ciudad Quesada, y ahora en Valencia con el hospital IMSKE. Virgen de la Caridad y Cardiosalus, en el área del sur de Alicante, con la clínica Ribera Ciudad Quesada, y ahora en Valencia con el hospital IMSKE.

Además, ha señalado que “nuestro objetivo es reforzar y respetar la visión del proyecto y de los profesionales que están en él, y aportar el valor de nuestra experiencia en la gestión de centros sanitarios públicos y privados en cinco regiones de España, en Portugal y en centro Europa”. Por su parte, la directora general de IMSKE, Isabel Muñoz, ha señalado que “estamos muy ilusionados con esta nueva etapa de IMSKE. En estos tres años hemos puesto en marcha el hospital con un equipo de médicos y personas excepcionales y ahora es el momento de crecer, contando con el respaldo de uno de los mejores grupos sanitarios de España”.

Sobre Ribera

Ribera es un grupo empresarial proveedor de servicios sanitarios públicos y privados, que desde 1997 trabaja por la salud y el bienestar de la población. En España está presente en 5 comunidades autónomas, gestiona 13 hospitales, 2 de ellos universitarios y 70 centros de salud y policlínicas, además de otros proyectos en Europa y Latinoamérica.

Durante más de 20 años ha desarrollado un modelo de colaboración público privada que se estudia como caso de éxito en importantes universidades como Berkeley y Harvard Business School. El grupo cuenta además con una Escuela Universitaria de Enfermería y Centro de Estudios de Formación Profesional sanitaria, una división tecnológica Futurs, una división de Laboratorio Ribera Lab, una central de compras Ribera b2b y una Fundación para la investigación y la promoción de la salud, entre otros proyectos.

Su modelo de salud responsable basado en una medicina de valor responde a su compromiso con la sociedad para seguir aportando valor y soluciones innovadoras que permitan hacer frente a los retos sanitarios globales, acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo