Síguenos

Fallas

Ribó al mundo fallero: «En este gobierno habéis tenido, tenéis y tendréis siempre un aliado fiel y comprometido»

Publicado

en

Esta lunes tuvo lugar la primera reunión telemática alrededor del futuro de las Fallas de 2021. Un encuentro donde se ha analizado la situación actual y se han planteado diversas cuestiones que afectan al entramado asociativo y económico que rodea la fiesta.

A la reunión han estado presentes la Interagrupació de Fallas, la Federación de Fallas de Especial, la Federación de Fallas de Primera A, la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia, la Federación de Fallas I+E, la Federación de Gremios de Artistas Falleros y Foguerers, Junta Central Fallera y el Ayuntamiento de Valencia. Una primera toma de contacto muy positiva que continuará con próximas reuniones de trabajo para salvaguardar el futuro de las Fallas.

El primero en coger el turno de palabra ha sido el alcalde de València. Joan Ribó, ha trasladado al mundo fallero toda la información de que dispone el Ayuntamiento de Valencia sobre la evolución de la pandemia en la ciudad y ha remarcado que desde el consistorio municipal se va a mantener el diálogo y el trabajo conjunto de manera constante para codecidir el futuro inmediato de las Fallas. «En este gobierno municipal habéis tenido, tenéis y tendréis siempre un aliado fiel y comprometido con todo aquello que representan las Fallas como motor cultural y festivo, pero también social y económico en nuestra ciudad», ha afirmado el alcalde. «Es fundamental que mantengamos este diálogo permanente y que continuemos codecidiendo el futuro de la fiesta, sobre todo ahora que ya es seguro que no podremos celebrar la semana grande fallera durante el primer semestre», ha explicado.

Por su parte, el concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha destacado que se trabajará en un plan de actuación de cara a cerrar el ejercicio fallero 2020/21 y empezar uno nuevo. «Quiero poner en valor el diálogo con todo el mundo fallero y todas las aportaciones hechas; las decisiones las tomaremos de forma conjunta como hemos hecho hasta ahora», ha añadido. Además, ha resaltado «la responsabilidad demostrada frente a la COVID-19 por parte del mundo fallero, que en momentos como estos, de máxima presión para tomar decisiones, en todo momento priorizamos la seguridad de todas y todos».

A continuación, los diferentes representantes del mundo fallero presentes en la reunión han ido exponiendo sus opiniones y haciendo diversos análisis sobre la situación actual y el futuro inmediato a medio y a largo plazo de la fiesta grande de la ciudad. Entre las cuestiones que se han abordado se encuentran la bajada del censo fallero o el cierre del ejercicio, preocupaciones que se trasladarán a la Asamblea de Presidentas y Presidentes que tendrá lugar mañana de manera telemática.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo