Síguenos

Cultura

Ribó anuncia un preacuerdo con la fundación Blasco Ibáñez para que el legado del escritor se quede en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Ene- El legado del escritor y político valenciano, Vicente Blasco Ibáñez, permanecerá en la ciudad de València, como ha anunciado este jueves su alcalde, Joan Ribó, tras el «preacuerdo» alcanzado entre el Ayuntamiento y la Fundación Centro de Estudios Blasco Ibáñez en una reunión celebrada este miércoles «para firmar un nuevo convenio» entre amabas partes «en las próximas semanas». Tras la reunión con la fundación ayer puedo afirmar que el legado permanecerá en València», ha dicho el primer edil.

Ribó, que se ha pronunciado de este modo antes de comenzar en el consistorio el pleno ordinario de enero, ha considerado que esta es «una buena noticia que todos debemos saludar» porque afecta a «una figura que debemos impulsar». «Estamos muy contentos por llegar a un acuerdo con la fundación para divulgar la obra de Blasco Ibáñez, el pensador más universal que ha tenido València y la Comunitat Valenciana en los siglos XIX y XX», ha agregado.

El responsable municipal ha avanzado que este principio de acuerdo contempla tanto mantener la subvención nominativa que recibía la entidad dedicada al autor valenciano como introducir «una partida de gasto corriente anual para hacer actividades alrededor de Blasco Ibáñez» y otra «partida plurianual de inversiones para, gradualmente, mejorar la estructura y el contenido de la Casa-Museo» del escritor ubicada en la playa de la Malvarrosa.

Asimismo, Joan Ribó ha expuesto que se prevé «restaurar y mejorar el edificio, los documentos y los fondos bibliográficos», así como «dar un impulso para digitalizar todo el legado» y materializar la «apuesta clara por la página web, para mejorar porque en estos momentos es mejorable». Por otro lado, el alcalde ha subrayado que se ha decidido «adecuar una sala del cementerio municipal para trasladar el sarcófago» del escritor realizado por Mariano Benlliure y la senyera de València de Blasco Ibáñez».

Información: EuropaPress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Cuánto gana Rosalía con ‘Lux’: su fortuna no deja de crecer

Publicado

en

La artista catalana Rosalía vuelve a hacer historia. Su nuevo álbum, ‘Lux’, se ha convertido en el mayor debut de una artista femenina de habla hispana, superando los 42 millones de reproducciones en Spotify en solo 24 horas. Un hito que consolida a la cantante como una de las figuras más influyentes del panorama musical mundial.


💿 ‘Lux’: el disco que ilumina una nueva etapa de Rosalía

El esperado lanzamiento de ‘Lux’ marca el regreso de Rosalía tras el fenómeno global de ‘Motomami’. En este nuevo proyecto, la cantante muestra una faceta más introspectiva y espiritual, inspirada en el legado de Leonard Cohen.

“Olvida tu ofrenda perfecta, todo tiene una grieta, así es como entra la luz”, citaba la artista, explicando que ese verso fue el punto de partida para el título del álbum.

Rosalía confesó que tras ‘Motomami’ necesitaba detenerse:

“Después de aquel disco, tuve que parar en seco. Leí mucho, escribí, estudié… Si no tuviera una carrera musical, estaría en la universidad estudiando teología.”


🔥 Récord tras récord: 12 de sus canciones entre las más escuchadas del mundo

Apenas un día después del estreno, 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ se posicionaron entre las 50 más escuchadas del mundo en Spotify, situando a Rosalía como la tercera artista global, solo por detrás de Taylor Swift y Bad Bunny.

🎧 Las canciones más escuchadas de ‘Lux’:

  • ‘La Perla’ – 4,5 millones de reproducciones en 24 horas.

  • ‘Berghain’ – 4 millones de reproducciones.

  • ‘Reliquia’ – 3,7 millones de reproducciones.

Estas cifras convierten a ‘Lux’ en el lanzamiento musical más potente del año y en el álbum femenino en español con mejor debut en la historia de Spotify.


💰 Cuánto gana Rosalía con ‘Lux’: su fortuna no deja de crecer

El éxito de ‘Lux’ también se traduce en cifras millonarias.
Según estimaciones, Rosalía generó alrededor de 185.000 euros en su primer día solo con reproducciones en plataformas digitales.

Con este lanzamiento, la catalana no solo amplía su impacto artístico, sino también su imperio económico, que incluye:

  • Motomami S.L., su empresa familiar, con rendimientos millonarios.

  • Propiedades en Barcelona y Miami, valoradas en varios millones.

  • Contratos publicitarios con marcas internacionales de lujo.

Actualmente, su patrimonio estimado ronda los 50 millones de euros, una cifra que seguirá aumentando con la inminente gira mundial de ‘Lux’ prevista para 2026.


🎶 La inspiración detrás de ‘Lux’: entre lo divino y lo humano

Rosalía ha descrito su nuevo disco como un proyecto “entre lo personal y lo universal”, una obra que mezcla la vulnerabilidad con la grandeza sonora.

“Creo que la mejor ficción es la que tiene esa línea difusa entre lo íntimo y lo abstracto. ‘Lux’ es eso: una conversación entre la luz y la grieta”, explicaba en su entrevista con el DJ Zane Lowe.

Uno de los momentos más emotivos del proceso fue la grabación con la Sinfónica de Londres.

“Se me ponían los pelos de punta, incluso he llorado”, confesó sobre la interpretación de ‘Berghain’.


🌍 Rosalía: de Motomami a Lux, una artista que redefine los límites

En apenas siete años de carrera internacional, Rosalía ha pasado de ser una promesa del flamenco experimental a convertirse en una estrella global que fusiona géneros, idiomas y estéticas.

Con ‘Lux’, da un paso más allá en su evolución: un disco que une espiritualidad, poesía y vanguardia sonora, consolidándola como una de las artistas más influyentes del siglo XXI.

Continuar leyendo