Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó celebra la recuperación del edificio Docks, que será cedido para usos culturales y de innovación

Publicado

en

El alcalde Joan Ribó ha celebrado hoy la recuperación del edificio Docks de la Marina de València, que será cedido al Consorcio València 2007 para su adecuación para uso de la ciudadanía. Ribó ha valorado la oportunidad de dar a este inmueble usos destinados al fomento de la innovación y la cultura, y ha subrayado el esfuerzo negociador que se ha llevado a cabo para alcanzar un buen acuerdo.

“Ha sido un trabajo largo hasta conseguir adelantar el fin de la concesión del edificio que, en principio, se prolongaba hasta el año 2022”, ha explicado hoy el alcalde ante los periodistas que se han interesado por el asunto. Ribó ha explicado que ahora el objetivo es ceder el inmueble al Consorcio “para que trabaje en la posibilidad de hacer actividades culturales y de innovación”. No obstante, el alcalde ha señalado que la decisión concreta de lo que se haya de hacer en Docks “no corresponde al Ayuntamiento, sino al Consorcio de la Marina, del que el Ayuntamiento forma parte”.

El primer edil ha calificado la recuperación del edificio por parte del Ayuntamiento como “un paso importante”. “Nos ha costado porque hemos tenido que negociar mucho con las personas que tenían la concesión”, ha explicado Ribó. “Pero al final hemos llegado a un buen acuerdo, y es un paso hacia delante volver a disponer de un edificio emblemático para poner en marcha la Marina como estamos haciéndolo”. Hay que tener en cuenta que el edificio de Docks tiene amplias posibilidades de intervención, adecuación y usos.

El edificio Docks está ubicado en la plaza de la Aduana nº 1 y la calle Doctor Marcos Sopena, en la Marina de València. El pasado mes de julio, la Junta de Gobierno Local aprobó resolver de mutuo acuerdo y anticipadamente su concesión a terceros (la mercantil Dockcs Comerciales S.A, actualmente Docks Logistics Spain, S.A.) que, en principio, estaba establecida hasta el año 2022, y que deberá abonar una deuda pendiente con el Ayuntamiento de 168.894 euros en concepto de tasas de ocupación, actividad principal y complementaria de ocio y hostelería.

Precisamente un grupo de profesionales relacionados con la arquitectura, la educación, la creatividad, la investigación, la economía y la innovación ha participado en una jornada destinada a definir los posibles usos futuros del edificio Docks, en el marco del primer proceso participativo de recogida de ideas en torno al uso del edificio. Se trata de expertos de instancias como el IVAM, Berklee Collage, Econcult, el Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo de la Universitat de València, Instituto Valenciano de la Edificación- IVE, o la plataforma de profesionales urbanistas URBEGO, así como consultoras y centros de análisis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Tribunal Constitucional da la espalda a Juana Rivas: el padre recuperará la custodia de su hijo

Publicado

en

caso Juana Rivas

El recurso fue inadmitido por «prematuro» y sin «trascendencia constitucional»

GRANADA, 22 de julio de 2025 — El Tribunal Constitucional ha inadmitido el último recurso presentado por Juana Rivas para evitar que su hijo menor, Daniel, regrese con su padre a Italia. Según fuentes judiciales consultadas por EL MUNDO, el alto tribunal considera que el recurso es «prematuro» y carece de trascendencia constitucional, lo que deja vía libre a la entrega inmediata del menor.

Entrega en Granada: el padre espera en el Punto de Encuentro Familiar

La entrega del niño está prevista para este martes por la mañana en Granada, antes de las 11:00 horas, en el Punto de Encuentro Familiar. El padre, Francesco Arcuri, ya se encuentra en el lugar, donde ha declarado: “Solo quiero abrazar a mi hijo”, visiblemente emocionado.

Con esta decisión, se ejecuta lo ordenado previamente por la Justicia española e italiana, que ya habían ratificado la custodia del menor a favor del padre.

Antecedentes del caso Juana Rivas

El caso de Juana Rivas ha generado una fuerte controversia mediática y jurídica desde 2017, cuando se negó a entregar a sus hijos a Arcuri alegando que había sufrido violencia de género. Desde entonces, se han sucedido múltiples procedimientos judiciales tanto en España como en Italia.

En un reciente giro, la Fiscalía también decidió retirarle el apoyo a Rivas, considerando que existe un “fuerte y sincero apego del menor hacia su padre”, lo que ha sido clave para justificar el regreso del niño a Italia.

Una batalla judicial sin respaldo constitucional

Con esta última resolución del Tribunal Constitucional, Juana Rivas ve agotada otra vía legal para impedir el regreso de su hijo al país transalpino. La inadmisión del recurso por “falta de relevancia constitucional” señala que el caso, a pesar de su carga mediática y emocional, no plantea un conflicto constitucional de fondo, según los criterios del alto tribunal.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo