Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó es el tercer alcalde de España que más cobró en 2017: 82.603 euros, tras los de Madrid y Bilbao

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) – El sueldo entre el alcalde con dedicación exclusiva que más cobra en España y el que menos oscila entre los 102.009,97 euros que cobró el año pasado la alcaldesa de Madrid y los 3.381,56 del regidor de Horcajo de Santiago, en Cuenca, detrás del cual se sitúan otros miles de alcaldes con menos ingresos, aunque sin dedicación al puesto, y otros 2.550 que no tienen retribución alguna.

El de València, Joan Ribó, es el tercero que más cobró en 2017, hasta un total de 82.602,94 euros, tras los de Madrid (Manuela Carmena) y Bilbao (Juan Mari Aburto).

Estos son algunos de los datos que se desprenden de la información publicada este jueves por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, las percepciones de los cargos electos de las corporaciones locales (8.124 ayuntamientos y 52 diputaciones, consejos y cabildos insulares) y las de sus funcionarios.

La información sin embargo no es completa porque hay 1.236 municipios que no han facilitado los datos, entre los que se encuentran algunos tan relevantes en tamaño como Barcelona, Granada, Getafe, San Sebastián, Oviedo y Ourense. La información de estos municipios es en cualquier caso pública.

El sistema de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) incluye todos estos datos. Según los de 2017, los alcaldes que más cobraron fueron los de Madrid (102.009,97), Bilbao (91.318,28), Valencia (82.602,94), Vitoria (81.860,70), Getxo (79.151,08), San Cristóbal de la Laguna (79.018,52), Almería (77.677,74), Alcobendas (76.507,50), Las Rozas (76.507,50), Pozuelo de Alarcón (76.507,48) y Valladolid (76.500,06).

En el otro extremo de los miles de municipios del país registrados en el ISPA están los 540 alcaldes sin dedicación exclusiva al cargo que declaran percepciones por debajo de los mil euros anuales. Cierran la lista el regidor de Alicún de Ortega (Granada), que cobró el año pasado 9,8 euros, y el de Matilla de Arzón (Zamora), que ingresó 6.

Los sueldos de los concejales siguen un camino parecido al de los alcaldes, cobran más los de Madrid y Bilbao, aunque dentro de cada grupo municipal hay diferencias salariales por la diferente dedicación también de cada edil. En Madrid por ejemplo oscilan entre los 99.867 y los 16.234 euros, según la dedicación del concejal.

CÉSAR SÁNCHEZ, EL TERCER PRESIDENTE DE DIPUTACIÓN QUE MÁS COBRA
En cuanto a los presidentes de las diputaciones, cabildos y consejos insulares, el que más cobra es el presidente de la Diputación de Álava (101.964 euros), seguido del de la de Albacete (100.230), Alicante (82.884,04) –César Sánchez–, Almería (80.999,94) y Ávila (80.800,24). El presidente de diputación que menos cobra es el de Zaragoza (56.954,71), seguido por los de Zamora (56.964), Vizcaya (57.125) y Valladolid (59.290,20).

Por debajo de esta cantidad se sitúan los presidentes de los cabildos y consells canarios y baleares: los primeros oscilan de los 56.105,98 de Fuerteventura a los 12.432,00 de Tenerife y de los segundos sólo hay datos de Formentera (11.659) y Menorca (8.803).

También se incluye información de lo que cobran los diputados y consejeros de estas instituciones y aquí destaca el ingreso el año pasado de un diputado de Zamora (no figuran nombres) que cobró 315.530 euros, con gran diferencia sobre sus compañeros de la diputación (entre 2.800 y 43.000, según la dedicación) y del resto de diputaciones, cabildos y consejos.

Los diputados de Barcelona y de las tres diputaciones vascas son los que más cobran, de 73.000 a 89.000 euros anuales; en el resto los sueldos oscilan considerablemente según la dedicación de cada cual, siempre por debajo de esos sueldos señalados como los más altos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Publicado

en

Comité Federal PSOE
Pedro Sánchez-PSOE

El secretario general presenta su nueva dirección con el objetivo de contener la crisis interna y blindar su liderazgo

El PSOE afronta este sábado 5 de julio un Comité Federal decisivo, el primero tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, ex número tres del partido, por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones irregulares vinculada al caso Koldo. En medio de un clima de creciente tensión interna, el secretario general Pedro Sánchez llega decidido a resistir, renovar y dar la batalla política, aunque el temor a nuevas revelaciones judiciales ensombrece cualquier intento de pasar página.

Según fuentes socialistas, Sánchez aprovechará el cónclave para presentar las primeras medidas de su anunciada reestructuración interna, confiando en que el movimiento sea percibido como un gesto firme ante la crisis. Sin embargo, en el seno del partido crece la preocupación ante la posibilidad de que las investigaciones desborden el “triángulo tóxico” formado por Cerdán, Ábalos y Koldo García.

Miedo en el PSOE a que el caso se amplíe

Dirigentes del PSOE reconocen a Europa Press que existe un temor real a que las investigaciones salpiquen a otros cargos. El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa ya ha apuntado a otras personas físicas y jurídicas que podrían haber obtenido beneficios económicos de la trama.

La inquietud se extiende por territorios como Navarra, donde el entorno del número dos socialista, Ramón Alzórriz, está siendo investigado, así como en Baleares y Canarias, donde figuras como Francina Armengol y Ángel Víctor Torres —ambos con interlocución directa con Koldo García durante la pandemia— se enfrentan al foco mediático por la compra de material sanitario a empresas bajo sospecha.

García-Page, crítica interna con voz propia

Uno de los pocos dirigentes con peso que se ha manifestado públicamente contra la gestión del escándalo es el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha lanzado un mensaje contundente en la víspera del Comité Federal:

“Algunos no saben si van a acabar el fin de semana en el mismo cargo o incluso en libertad”.

Page reclamará a Sánchez medidas más duras y ejemplarizantes, consciente del desgaste que el caso está provocando tanto en la estructura interna del partido como en su imagen pública.

Cambios en la dirección y comparecencia clave el 9 de julio

Sánchez ha descartado la convocatoria de elecciones anticipadas, un congreso extraordinario o una cuestión de confianza. Apostará en cambio por renovar la cúpula del partido y avanzar en medidas políticas desde su posición como presidente del Gobierno.

Entre las decisiones ya tomadas figura el relevo de los principales colaboradores de Cerdán, como Juanfran Serrano, Alfonso Cendón o Esther Peña, que no continuarán en sus funciones. Para liderar la Secretaría de Organización, Sánchez ha designado a la actual secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, acompañada por un núcleo de máxima confianza: Anabel Mateos, Borja Cabezón y el veterano Francisco Salazar, uno de los asesores más cercanos del presidente en La Moncloa.

Además, Sánchez ofrecerá una comparecencia ante el Congreso el próximo miércoles 9 de julio, con la que espera recuperar la iniciativa política y consolidar su liderazgo frente a los embates internos y externos.

Medidas feministas ante el escándalo de los audios

La dirección del PSOE también busca reforzar su compromiso con el feminismo, tras la difusión de audios de José Luis Ábalos y Koldo García en los que se alude al reparto de mujeres con un lenguaje considerado «machista» y «repulsivo» por el propio Sánchez.

En respuesta, Ferraz ha convocado una reunión con las secretarias de Igualdad de las federaciones autonómicas y mujeres referentes del partido para aprobar sanciones internas por el consumo de prostitución y otras medidas enfocadas a reforzar la ética y el compromiso feminista en las filas socialistas.

Continuar leyendo