Síguenos

Valencia

Ribó, indignado, carga contra Murthy y sus audios

Publicado

en

Ribó, indignado, carga contra Murthy y sus audios

València, 17 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, aseguró que los audios del presidente del Valencia, Anil Murthy, que ha hecho públicos el periódico Superdeporte y en los que desvela, entre otras cosas, la intención de demandar a la Generalitat por caducar anticipadamente la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que ampara el nuevo campo de Mestalla, le producen “una profunda desconfianza”, además de «indignación por el desprecio» a todos los valencianos.

Ribó, indignado, carga contra Murthy y sus audios

Insistió en que el club debe cumplir “escrupulosamente” con las características del estadio que marcan los acuerdos firmados y le pidió a Murthy que rectifique y pida excusas públicas por estos audios, al tiempo que, pese a la desconfianza, le exigió que «cumpla sus compromisos».

“Si no se cumplen, no nos vamos a entender. La ATE no es del ayuntamiento, es de la Generalitat pero no daremos ninguna facilidades si no se cumple. Las cosas que no nos corresponden no las podemos abordar, pero lo que sí podemos es controlar que se empiecen y se acaben las obras del polideportivo de Benicalap», señaló.

“Si se dan pasos efectivos para acabar el estadio como indica la ATE, adelante, pero, de lo contrario, se encontrarán con una posición de confrontación”, avisó Ribó, quien criticó el proceso de venta del club a Peter Lim iniciado ahora hace ocho años. “Se pusieron unas condiciones que luego no se cumplieron”, lamentó el alcalde, que dijo que lo que han defendido siempre es que el Valencia “sea de sus socios” y no “del señor Lim o el señor Lam”.

Por su parte, la vicealcaldesa Sandra Gómez, aludió a los audios como “espectáculo bochornoso” e “insulto directo” a las instituciones, a los aficionados y a los vecinos de Benicalap. “Es decepcionante pero no me siento engañada porque lo veníamos diciendo desde hace dos años. Es una posición que hemos mantenido mucho tiempo, que había muchas palabras y muchas sonrisas pero de hechos, nada”, señaló.

Añadió que el su partido, el PSPV, han querido parar “un estadio ‘low cost’” que no estaba a la altura del Valencia, pero que tampoco se correspondían a los acuerdos firmados que deben permitir a la ciudad albergar grandes acontecimientos. Además, criticó la intención de hacer un polideportivo en Benicalap más barato de lo quiere el consistorio y anunció la intención del Ayuntamiento de realizar las obras y pasarle la factura al club.

“Me parece inadmisible el trato con el que se refiere a los vecinos de Benicalap” apuntó Gómez y recordó o el “gran sacrificio” que ha supuesto para ellos la cesión que se le hizo al club de una gran parcela y que les dejó sin espacios para dotaciones públicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Comienzan las obras de rehabilitación de las Torres de Quart de València: cerradas al público durante dos meses

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha anunciado que en los próximos días comenzarán los trabajos de rehabilitación de las Torres de Quart, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. La intervención busca recuperar el estado original del monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y afectado por el paso del tiempo, el vandalismo y las inclemencias climáticas.

La actuación, adjudicada a la empresa Ibaizabal Técnicos y Obras SLU, cuenta con un presupuesto de 47.489,25 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos meses. Durante este tiempo, las Torres de Quart permanecerán cerradas al público por razones de seguridad.


Conservación del patrimonio histórico valenciano

Según ha explicado el concejal de Patrimonio, José Luis Moreno, el objetivo de esta obra es garantizar la conservación del monumento para su disfrute por parte de los valencianos y visitantes:

“Con esta acción recuperamos el brillo de uno de nuestros monumentos más visitados, junto con la Lonja y las Torres de Serranos, preservándolo para las futuras generaciones”.

Las Torres de Quart, construidas entre 1441 y 1460 en estilo gótico militar valenciano, son una de las dos puertas medievales que aún se conservan de la antigua muralla de la ciudad. El edificio ya fue restaurado en 2005, pero las condiciones actuales requieren una nueva intervención integral.


La restauración se basará en un criterio de mínima intervención, siguiendo las directrices del informe técnico del arquitecto Javier Benlloch. Las obras se centrarán en la limpieza, mantenimiento y tratamiento de humedades, hongos y líquenes, así como en la reparación de morteros, carpinterías exteriores y elementos metálicos oxidados.

Entre las patologías más graves detectadas se encuentran:

  • Desconchados y pérdida de revestimientos en las escarpas de la planta baja.

  • Humedades por filtraciones y riego del jardín adyacente.

  • Oxidación de los anclajes metálicos en la escalera de acceso.

  • Presencia de hongos y líquenes por acumulación de agua.

  • Degradación de carpinterías y elementos decorativos.

La intervención también incluye el saneado y reposición de los elementos de piedra dañados, el sellado de juntas y la hidrofugación de superficies para prevenir futuras afecciones.


Un compromiso con la historia y el turismo cultural

Las Torres de Quart son uno de los principales puntos turísticos del centro histórico de València, junto con la Lonja y las Torres de Serranos. Esta restauración permitirá mantener la integridad estética y estructural del monumento, respetando su valor histórico y arquitectónico.

Además, se retirarán instalaciones en desuso, se mejorará la accesibilidad de las escaleras y se reparará el entorno inmediato del mástil de la bandera, que presenta daños visibles.

Continuar leyendo