Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó lleva al Tribunal de Cuentas unas expropiaciones por las que se pagó 17 millones de más

Publicado

en

El Govern de la Nau pondrá en manos del Tribunal de Cuentas toda la información relativa al expediente de expropiación de tres parcelas del Parque de Cabecera, inicialmente calificadas como suelo agrícola y valoradas en 961.000 euros, por las que el Ayuntamiento ha pagado finalmente 18.280.000 tras ser retasadas y pasar a tener consideración de suelo urbano, después de que la corporación municipal anterior no realizara el pago en tiempo y forma pese a los informes de los técnicos a las reiteradas advertencias incluso de los propietarios.

El alcalde, Joan Ribó, ha comparecido junto al responsable del Área de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, para dar cuenta del expediente en el que se recoge el perjuicio de más de 17 millones de euros a las arcas municipales como consecuencia de una actuación del gobierno municipal anterior, calificada por Ribó “como mínimo, de negligente”, tras la retasación de unas parcelas del Parque de Cabecera inicialmente tasadas en 961.000 euros como suelo agrícola, pero por las que se acabó pagando 18.280.000 euros al pasar a convertirse en suelo urbano.

“Perder más de 17 millones de euros en un Ayuntamiento que tiene un déficit endémico de infraestructuras, como plazas de vivienda pública, nos parece sencillamente escandaloso, en el menor de los casos, una negligencia y un ejemplo de gestión pésima, porque habían sido advertidos reiteradamente”, ha afirmado Joan Ribó al referirse al perjuicio económico generado “como consecuencia de no haber hechos las cosas adecuadamente por parte de la anterior alcaldesa y unas cuantos concejales; por no pagar las valoraciones de estas parcelas en su momento y de que los solares de uso agrícola pasaran a ser recalificados como suelo urbano”.

Ribó ha calificado como “muy grave” la situación. “La analizamos, pedimos un informe jurídico, que dice que ha habido un perjuicio económico para este este Ayuntamiento que es totalmente intolerable, y la vamos a llevar al Tribunal de Cuentas por presuntas responsabilidades, además de la anterior alcaldesa, de Miguel Domínguez, como concejal responsable de la Junta de Gobierno Local; Alfonso Grau, coordinador general del Área de Economía; Silvestre Senent , concejal de Presupuestos; Jorge Bellver, coordinador del Área de Urbanismo, y Francisco Lledó, delegado de Expropiaciones.”

Ha añadido el alcalde que el Tribunal de Cuentas “analizará la situación, estudiará la documentación y nos dirá qué pasos hemos de dar”. Según el informe jurídico, los citados son aquellos integrantes del gobierno municipal anterior “que directa o indirectamente tenían que haber participado en la tramitación de estos pagos por las parcelas 21, 58 y 59 del proyecto de ejecución del Parque de Cabecera”.

Ha recordado el alcalde que en el periodo 2006-2007 se pagaron expropiaciones por 9,3 millones de euros, “pero no se pagaron estas expropiaciones de parcelas de dos familias de apellidos conocidos: la familia Cotino y la familia Gómez Trénor”, y también que en el periodo 2006-2008 “el presupuesto inicial para expropiaciones era de 25’86, millones pero tras sucesivas modificaciones de crédito pasó a 83’6 millones, y a pesar de eso no se procedió al pago”.

DECISIÓN POR OMISIÓN

“A pesar de todas las advertencias, incluso de los propietarios, incomprensiblemente las expropiaciones no se pagaron”, ha asegurado el concejal Vicent Sarrià, “y al no realizarse los pagos dentro de los plazos establecidos, tenían derecho a solicitar una retasación de los terrenos, que pasados los años gozaban de la consideración de suelo urbano”.

Sarrià ha señalado igualmente que “la conclusión del informe jurídico es que los técnicos funcionarios informaron en todo momento correctamente de los pasos a dar, y que fue una decisión por omisión de no llevar nunca a la Junta de Gobierno el pago de estas expropiaciones hasta que ya era demasiado tarde y se había producido el perjuicio económico para las arcas municipales que ciframos en 17.325.000 euros”.

En cuanto a las posibles acciones legales a tomar tras “este claro quebranto económico”, se ha decidido que la vía más conveniente era el Tribunal de Cuentas “para que establezca el alcance del perjuicio y las responsabilidades que se deriven de lo que nosotros entendemos como una clara negligencia en la gestión de los recursos públicos”, ha explicado Sarrià.

Se ha puntualizado que los justiprecios del Jurado de Expropiaciones (961.000 euros) no se recurrieron ni por parte del Ayuntamiento ni por parte de los propietarios de las parcelas, y el alcalde ha afirmado que “es llamativo que con unos niveles de endeudamiento como los que tenía este ayuntamiento en el pasado, que han bajado mucho, se ‘olvidaran’, entre comillas, de hacer los pagos correspondientes en tiempo y forma, pese a haber sido advertidos reiteradamente por los funcionarios y hasta por los mismos propietarios, cuando además tenían dinero para hacerlo”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo