Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó siembra la duda sobre el PSPV: «No está trabajando mucho»

Publicado

en

El alcalde de València en funciones y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, se ha mostrado «preocupado» por el desarrollo de las negociaciones que se llevan a cabo en «diversos municipios» de la provincia dirigidas a lograr «acuerdos progresistas» porque, según ha dicho «el Partido Socialista no está trabajando mucho» en ese sentido y que su actitud «no está siendo la que, en principio tendría que ser». «A mi esto me preocupa», ha señalado el primer edil en funciones, que ha apuntado que en esas circunstancias hay localidades valencianas como «Sueca, Sagunto, Quatretonda o Paiporta».

Asimismo, ha resaltado que manifiesta esta preocupación para «estimular que llegue a buen puesto» cualquier negociación en favor de ejecutivos municipales progresistas y ha declarado que ha pedido a la dirección de su partido, Compromís, «que nos preocupemos todos un poco de ese tema porque es serio».

Por su parte, la candidata del PSPV-PSOE a la Alcaldía de València y concejala electa, Sandra Gómez, se ha desmarcado de las críticas. «Desconozco qué ocurre en otros municipios», ha afirmado Gómez, que ha subrayado que su «obligación» y su «preocupación» son «la ciudad de València». No obstante, ha señalado, sin mencionar a ninguna, que «la historia» de alguna localidad «ha demostrado que hay siempre decisiones difíciles de comprender por parte de todos los partidos».

«Desconozco la idiosincrasia de cada municipio concreto», ha asegurado Gómez, que ha agregado que desconoce también «qué ocurre en el resto de la Comunitat» respecto a pactos locales. «Reitero que mi obligación es València y que mi preocupación es la ciudad de València», ha agregado. También ha descartado que los problemas que puedan darse en otras localidades para constituir gobiernos de progreso puedan influir en las negociaciones entre Compromís y PSPV para conformar el nuevo ejecutivo de este tipo que integrarán la próxima legislatura en València.

«Siempre he defendido que València es un territorio autónomo que tiene que trabajar en sus propias líneas de gobierno», ha declarado en este sentido Sandra Gómez. De la misma manera, ha indicado que la negociación realizada entre Compromís, PSPV y Unides Podem para la formación del gobierno autonómico tampoco ha condicionado la que hay en marcha en la ciudad.

«Al igual que hemos defendido que lo que pase en la Generalitat, con la importancia incuestionable que tiene, no debía afectar a la ciudad de València, lo que pase en otros municipios tiene que quedar en la dirección nacional», ha insistido la edil electa del PSPV.

Sandra Gómez ha considerado que «conformar gobierno» en la capital valenciana y para ello «hacer un acuerdo y un programa con los objetivos que se tienen que conseguir en cuatro años requiere el cien por cien» de los «esfuerzos» y de la «dedicación» de los miembros de Compromís y PSPV en la ciudad.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, cuarta mayor fortuna de España según Forbes

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

El presidente de Mercadona alcanza los 7.900 millones de euros y se consolida entre los cinco españoles más ricos

El empresario valenciano Juan Roig, propietario y presidente de Mercadona, se mantiene entre las grandes fortunas del país al ocupar el cuarto puesto en la lista Forbes 2025 de Los 100 españoles más ricos. Con un patrimonio estimado en 7.900 millones de euros, Roig incrementa su riqueza un 36,6% respecto al año anterior, consolidando su liderazgo como uno de los empresarios más influyentes de España.

Un crecimiento impulsado por Mercadona

El éxito de Mercadona, con su continua expansión nacional y su crecimiento en Portugal, ha sido clave para el aumento patrimonial del empresario valenciano. La cadena de supermercados continúa batiendo récords de facturación y reforzando su apuesta por la innovación, la logística y la sostenibilidad, factores que han impulsado notablemente el valor de la compañía.

Amancio Ortega sigue liderando la lista

El ránking de Forbes lo encabeza, por duodécimo año consecutivo, Amancio Ortega, fundador de Inditex, con una fortuna de 109.900 millones de euros, pese a registrar una caída del 8,6% respecto a 2024. En segundo lugar se encuentra su hija Sandra Ortega, con 10.000 millones, y el tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con 8.000 millones de euros.

Cierra el ‘top 5’ el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que alcanza los 6.200 millones, lo que representa un espectacular incremento del 55% respecto al año anterior.

04/11/2025 Top 5 de los más ricos de España.
ECONOMIA

Las grandes fortunas crecen un 7% en 2025

En conjunto, las 100 mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros, un 7% más que en 2024, según la revista Forbes España. Este crecimiento refleja la resistencia de las grandes empresas nacionales ante la ralentización del consumo y los cambios económicos globales.


Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo