Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó sobre la negociación con el PSPV: «Para avanzar hace falta un mínimo de lealtad»

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Jul. – El alcalde de València, Joan Ribó, ha desmentido «radicalmente» que Compromís y el PP hayan entablado negociaciones sobre el sueldo de los concejales y ha advertido: «Para avanzar en negociaciones es imprescindible no introducir noticias falsas y es imprescindible un mínimo de lealtad, así no se avanza».

Así se ha expresado el primer edil, que ha participado en la inauguración del acto conmemorativo del Día Mundial del Cooperativismo, a preguntas de los medios sobre cómo se va a «desencallar» la negociación con el PSPV para llegar a un acuerdo sobre el gobierno municipal y después de que este lunes los socialistas aseguraran sentirse «engañados» por unos supuestos contactos entre Compromís y el Partido Popular acerca de los salarios de los ediles de la corporación.

Al respecto, Ribó ha dicho que «lo primero que recomendaría es que no se produjeran noticias que son falsas, como se produjo ayer con unas supuestas negociaciones mías con el PP». Ha explicado que la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 26 de junio se aprobó una propuesta sobre el personal eventual asesor que contempla que sus retribuciones fijas estarán sujetas a los incrementos que se establezcan por las correspondientes leyes de PGE o norma equivalente para el personal funcionario.

«Lo que se dijo ayer que negocié supuestamente con el PP está aprobado por Junta Gobierno, con dos miembros del PSOE, su portavoz y Ramón Vilar, y seis asesores que disfrutan de estas condiciones que supuestamente Compromís había negociado con el PP. Para avanzar en negociaciones es imprescindible no introducir vectores, noticias falsas y es imprescindible un mínimo de lealtad, así no se avanza», ha razonado.

Ha agregado que planteó a todos los grupos, excepto a Vox, porque es nuevo, que podían contratar asesores para que no tuvieran una pérdida». El PP, ha continuado, «dijo que no estaba en condiciones de poner asesores que eran de antes, prefería esperar, pero Compromís, PSOE y Cs entraron en ese tema y contrataron personas».

Y ha incidido: «Hay 6 del PSOE, 3 de Cs, 6 de Compromís y 3 de Alcaldía. Evidentemente que se habló de esto, pero con todos. Era una mecánica normal para producir este documento que era de Junta de Gobierno. Niego que fuera una negociación oculta respecto a otros temas, sino que fue mecanismo normal que está escrito en papel y del que se benefician 6 asesores del PSOE».

Sobre la posibilidad de aplicar la homologación de los sueldos de todos los concejales a lo que marquen los PGE, ha recordado que «en la pasada legislatura los sueldos estuvieron congelados cuatro años; ahora si suben, los sueldos subirán igual el resto de funcionarios; si no suben, no, y si bajan, bajarán. Lo que hacemos es vincularlo a la situación».

«Yo me bajé el sueldo un 20 por ciento y en este momento se subirá 2,5 de la misma manera que ha subido el límite máximo. En el pasado bajé un 20% y creo que ahora, al final, como no tendremos incrementos de 4 años, me quedo en menos del 80%, creo que en el 79%», ha finalizado.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las ‘cartas del miedo’ de Hacienda: qué son, por qué las estás recibiendo y cómo actuar ante cada una

Publicado

en

Cómo convertirse en Agente de Hacienda y sus ventajas

Miles de contribuyentes españoles están recibiendo en estos días las conocidas como “cartas del miedo” de la Agencia Tributaria. Son notificaciones que Hacienda envía cuando detecta algún posible error o discrepancia en la declaración de la Renta, o simplemente para informar de una revisión. Aunque el nombre asuste, no todas implican sanción o deuda.


📬 ¿Qué son las ‘cartas del miedo’ de Hacienda?

El término hace referencia a las notificaciones oficiales que la Agencia Tributaria envía a contribuyentes o empresas para comunicar incidencias, requerimientos o procesos de revisión.
Según datos de la plataforma fiscal TaxDown, solo en el último año Hacienda envió más de dos millones de cartas, y la mayoría se concentran en el último trimestre del año.

Estas comunicaciones pueden llegar por correo postal certificado, por SMS o a través del buzón electrónico en la Sede Digital de la Agencia Tributaria.


⚙️ Tipos de notificaciones que puedes recibir de Hacienda

Aunque todas llegan con el mismo membrete oficial, no todas tienen el mismo significado ni las mismas consecuencias. Estos son los tipos más frecuentes:

1. Carta informativa

Es la más leve. Hacienda la envía solo para informar de alguna cuestión fiscal.
👉 No requiere respuesta, pero sí conviene confirmar su recepción, ya que se trata de un envío certificado.

2. Requerimiento de información

Aparece cuando la Agencia Tributaria detecta que los datos declarados no coinciden con los que tiene en sus bases.
En este caso, el contribuyente debe presentar documentación adicional en el plazo indicado, normalmente 10 o 15 días hábiles.

3. Propuesta de liquidación

Hacienda comunica que ha modificado algunos datos de tu declaración.
Junto a la carta se incluye un borrador ajustado con los cambios que considera necesarios. Si estás de acuerdo, puedes aceptarlo. Si no, puedes presentar alegaciones.

4. Resolución del procedimiento

Es la notificación final de un proceso abierto con la Agencia Tributaria. Indica si el expediente se archiva, se aprueba una devolución o se impone una sanción.

5. Providencia de apremio

Se trata de una advertencia de cobro de una deuda pendiente. Hacienda establece un plazo concreto para pagar antes de que comiencen los recargos o embargos.
🔴 En este punto es clave actuar con rapidez.

6. Diligencia de embargo

Si no se abona la deuda, Hacienda puede proceder al embargo de bienes, salario o cuentas bancarias.
El pago inmediato o la presentación de un recurso pueden detener el proceso.

7. Inicio de inspección o expediente sancionador

Este tipo de carta marca el comienzo de una investigación fiscal. En ella se solicita documentación adicional y se informa de que puede existir una infracción tributaria. Es recomendable contar con asesoría fiscal profesional.


Cómo saber si la carta de Hacienda es auténtica

Antes de alarmarte, comprueba que la notificación es real.
Puedes hacerlo de tres maneras:

  1. Verifica el número de referencia en la web de la Agencia Tributaria.

  2. Comprueba si ha llegado a través de un canal oficial (correo certificado o sede electrónica).

  3. No abras enlaces recibidos por correo electrónico o SMS si no proceden de dominios oficiales (agenciatributaria.gob.es).


Qué hacer si recibes una carta de Hacienda

  1. Lee bien la notificación. Comprueba qué tipo de carta es y el motivo del contacto.

  2. No ignores los plazos. Casi todas las notificaciones tienen un tiempo limitado para responder o presentar alegaciones.

  3. Revisa tu declaración o documentación. Puede tratarse de un simple error en los datos fiscales.

  4. Consulta con un asesor o plataforma especializada (como TaxDown o Gestha) si no sabes cómo proceder.

  5. Conserva copia de todo lo que presentes o envíes.


Preguntas frecuentes sobre las cartas del miedo

¿Qué pasa si no respondo a una carta de Hacienda?
Si el plazo expira sin respuesta, el expediente puede resolverse a favor de la Administración y generar sanciones o recargos.

¿Puede llegar una notificación por error?
Sí. En algunos casos, Hacienda envía requerimientos automáticos basados en cruces de datos. Si tienes todo en regla, bastará con justificarlo.

¿Puedo recibir varias cartas a la vez?
Sí, especialmente si tienes varios ejercicios pendientes o gestiones abiertas con la Agencia Tributaria.


Las llamadas “cartas del miedo” de Hacienda no siempre significan una sanción. La mayoría son simples requerimientos o verificaciones de datos.
La clave está en mantener la calma, revisar la información y responder dentro del plazo establecido. Actuar a tiempo puede evitar recargos, multas y embargos innecesarios.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo