Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó tras la reunión con Catalá: «No era un encuentro de carácter negociador»

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 May. (EUROPA PRESS) – El alcalde de València en funciones y nuevo primer edil de la ciudad por Compromís a partir del 26M, Joan Ribó, ha valorado este jueves el «carácter institucional» de la candidata del PP a la Alcaldía y concejala electa por esta formación, María José Català, al tiempo que ha considerado necesario por parte de todos los grupos municipales «hacer un esfuerzo» en el nuevo mandato para «mejorar el nivel de debate» en el consistorio.

Ribó se ha pronunciado de este modo, en declaraciones a los medios de comunicación, tras la reunión que ha mantenido en Alcaldía con Català, la primera de la ronda de contactos que ha iniciado esta jornada para dar la bienvenida al Ayuntamiento a los representantes de las formaciones que integrarán la nueva corporación local tras los comicios del pasado domingo y hablar de su constitución.

El responsable municipal ha explicado que esta ha sido una entrevista de «carácter institucional» para recibir a los candidatos de las formaciones que estarán en la administración local y ha destacado que ese contacto «no tiene otro carácter». «No tiene ni carácter negociador –de un nuevo ejecutivo municipal– ni de otro tipo», ha insistido.

«Cuando hace ocho años –en 2011– y hace cuatro años –en 2015– entré en esta casa me sentí un poco solo y aislado, sin que nadie planteara qué se iba a hacer o explicara cómo es esta casa», ha señalado el alcalde en funciones, que ha justificado la ronda de contactos que ha impulsado para abordar asuntos de este tipo con los nuevos concejales electos.

En esta línea, ha comentado que «quería hacer una reunión con ese carácter con todos los grupos que han sido elegidos, piensen lo que piensen, estén cerca de nuestra forma de pensar, como Compromís, o diametralmente lejos» porque reúnen a «personas escogidas por los valencianos y las valencianas».

De la entrevista mantenida con la representante del PP, Joan Ribó ha asegurado que ha sido una «reunión amable» y ha considerado «muy interesante» el «carácter institucional» de esta candidata. Así, ha manifestado que si se hace «un esfuerzo entre todos los grupos» para el próximo mandato se podrá «mejorar el nivel de debate y el nivel institucional» del Ayuntamiento, algo que según ha dicho «hace falta».

Ribó ha detallado que ha hablado con Català «de distintas cosas» y ha adelantado que la semana próxima tendrá lugar «una reunión para concretar» aspectos como los espacios que ocuparán los distintos grupos en el pleno de constitución del Ayuntamiento, papeles que se tienen que tramitar, cuestiones técnicas y la organización de los grupos municipales se según el número de ediles logrado el 26M.

«ELEMENTOS COMUNES»
Asimismo, ha apuntado que se ha interesado por saber «qué concejales» del PP «van a tener dedicación exclusiva» para organizar las cuestiones relacionadas con ello. Joan Ribó ha aseverado también que ha planteado a María José Català la conveniencia de intentar que «todos los grupos» hagan «esfuerzos para encontrar elementos comunes» en beneficio de la capital valenciana.

El alcalde en funciones ha valorado, por otro lado, que la responsable ‘popular’ le haya transmitido que «estará muy atenta a las reivindicaciones» que el Ayuntamiento plantee hacia el Gobierno central y ha citado entre ellas la condonación de «la deuda de La Marina» o el avance del proyecto del Parque Central. Igualmente, respecto a la Generalitat ha apuntado la petición de la Ley de Capitalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo