A Ricardo Caballer se le conoce como el ‘Messi’ de la pirotecnia. Uno de los máximos referentes de los espectáculos pirotécnicos dice adiós a las fallas, pero también a los disparos por toda España.
imagen: OP
Ricardo Caballer
Una decisión «nada fácil» pero que, tras reflexionarlo y empujado por trabas administrativas, ha decidido llevar adelante una vez «cumpla mis compromisos adquiridos con diversos clientes» entre los que se encuentran seis comisiones de la ciudad de València y otras tres de Bétera.
Es en una de estas fallas en las que ha recibido un reconocimiento público a su persona y a su trayectoria profesional por su «trabajo incansable» por contribuir, junto a su equipo de RICASA, a engrandecer la fiesta fallera con sus espectáculos que combinan pólvora y sentimiento.
Imagen: RICASA
La comisión Carrera Malilla-Isla Cabrera han hecho entrega a Ricardo Caballerdel premio ‘Maliller de l’Any’, a quien proviene de una saga cuyo apellido va ligado a las mascletàs e impresionantes castillos de fuegos artificiales con más de 20 años de experiencia propia en el sector.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: OP
El acto, presentado por Ariadna Galán, Fallera Mayor Infantil de València 2010 y miembro de dicha comisión, ha sido la encargada de conducir una gala en la que la emoción contenida ha sido la tónica predominante. Una serie de proyecciones sorprendían al homenajeado que acudía junto a parte de su equipo y su família e hijos. Unas imágenes en las que gráficamente se repasaba su trayectoria así como grandes hitos de su carrera profesional que gran parte del mundo fallero guarda en sus retinas, especialmente los piromusicales que disparaba en La Marina de València.
Imagen: OP
Visiblemente emocionado, Ricardo Caballer ha recordado el vínculo que le une a esta comisión del barrio de Malilla. Un lazo que viene de décadas atrás en las que llegaba con su padre a la comisión para hacer la mascletà o quemar la falla. «Cada falla sois los que hacéis posible que la fiesta continue. Sin vosotros es imposible, pese a los problemas que puedan surgir. El mérito es todo vuestro. Queréis la fiesta por encima de todo», ha dicho dirigiéndose a un público que lo ha visto crecer como persona, y como profesional, disfrutando de sus éxitos.
El día 19 de marzo será su última mascletà y Cremà en València. «¿Es un adiós definitivo?, es la pregunta que más me repiten y que a día de hoy la respuesta es afirmativa. Dejamos Valencia y España para centrarnos en espectáculos pirotécnicos para mercados como Japón o EEUU, que a día de hoy ya concentra un alto porcentaje de nuestro trabajo para eventos de béisbol, futbol americano o Disney», detallaba Caballer.
Ante la duda sobre si cree que echará de menos disparar en la catedral de la pólvora y el mundo de las fallas, el propio Ricardo reconocía que «a día de hoy todavía no he parado. Imagino que en verano es cuando me daré cuenta. Es una sensación extraña, pero es cierto que también necesito descansar».
«En 2022 dejé las cosas bien, como deben hacerse. Haciendo una vista atrás, y en homenajes así, te das cuentas de momentos que has creado como son las mascletàs en la plaza del Ayuntamiento, las ‘Nits del Foc’, la mascletà vertical o el piromusical. Todos ellos quedarán para toda la vida, no hay mejor legado», afirmaba emocionado pero satisfecho.
El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.
Un referente fallero que deja huella
José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.
Una vida dedicada a las Fallas
Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.
Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.
Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.
La fiesta pierde a un referente. Los falleros pierden a un compañero. Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.
Su legado permanecerá vivo
Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.
Hasta siempre, José Vicente
Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes. Hoy los falleros pierden a un ejemplo. Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.
Descansa en paz, José Vicente Lahuerta. Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder