A Ricardo Caballer se le conoce como el ‘Messi’ de la pirotecnia. Uno de los máximos referentes de los espectáculos pirotécnicos dice adiós a las fallas, pero también a los disparos por toda España.
imagen: OP
Ricardo Caballer
Una decisión «nada fácil» pero que, tras reflexionarlo y empujado por trabas administrativas, ha decidido llevar adelante una vez «cumpla mis compromisos adquiridos con diversos clientes» entre los que se encuentran seis comisiones de la ciudad de València y otras tres de Bétera.
Es en una de estas fallas en las que ha recibido un reconocimiento público a su persona y a su trayectoria profesional por su «trabajo incansable» por contribuir, junto a su equipo de RICASA, a engrandecer la fiesta fallera con sus espectáculos que combinan pólvora y sentimiento.
Imagen: RICASA
La comisión Carrera Malilla-Isla Cabrera han hecho entrega a Ricardo Caballerdel premio ‘Maliller de l’Any’, a quien proviene de una saga cuyo apellido va ligado a las mascletàs e impresionantes castillos de fuegos artificiales con más de 20 años de experiencia propia en el sector.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: OP
El acto, presentado por Ariadna Galán, Fallera Mayor Infantil de València 2010 y miembro de dicha comisión, ha sido la encargada de conducir una gala en la que la emoción contenida ha sido la tónica predominante. Una serie de proyecciones sorprendían al homenajeado que acudía junto a parte de su equipo y su família e hijos. Unas imágenes en las que gráficamente se repasaba su trayectoria así como grandes hitos de su carrera profesional que gran parte del mundo fallero guarda en sus retinas, especialmente los piromusicales que disparaba en La Marina de València.
Imagen: OP
Visiblemente emocionado, Ricardo Caballer ha recordado el vínculo que le une a esta comisión del barrio de Malilla. Un lazo que viene de décadas atrás en las que llegaba con su padre a la comisión para hacer la mascletà o quemar la falla. «Cada falla sois los que hacéis posible que la fiesta continue. Sin vosotros es imposible, pese a los problemas que puedan surgir. El mérito es todo vuestro. Queréis la fiesta por encima de todo», ha dicho dirigiéndose a un público que lo ha visto crecer como persona, y como profesional, disfrutando de sus éxitos.
El día 19 de marzo será su última mascletà y Cremà en València. «¿Es un adiós definitivo?, es la pregunta que más me repiten y que a día de hoy la respuesta es afirmativa. Dejamos Valencia y España para centrarnos en espectáculos pirotécnicos para mercados como Japón o EEUU, que a día de hoy ya concentra un alto porcentaje de nuestro trabajo para eventos de béisbol, futbol americano o Disney», detallaba Caballer.
Ante la duda sobre si cree que echará de menos disparar en la catedral de la pólvora y el mundo de las fallas, el propio Ricardo reconocía que «a día de hoy todavía no he parado. Imagino que en verano es cuando me daré cuenta. Es una sensación extraña, pero es cierto que también necesito descansar».
«En 2022 dejé las cosas bien, como deben hacerse. Haciendo una vista atrás, y en homenajes así, te das cuentas de momentos que has creado como son las mascletàs en la plaza del Ayuntamiento, las ‘Nits del Foc’, la mascletà vertical o el piromusical. Todos ellos quedarán para toda la vida, no hay mejor legado», afirmaba emocionado pero satisfecho.
Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026
El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.
Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”
En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.
Seda natural “JULIÁN”
El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.
El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.
Rayón doble ancho “BRESCA”
El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.
Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026
Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:
Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo
Mar Vivanco Marco
Marta Salvador Salinas
Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry
Marta Capella Guanter
Zoe Molino Tomás
Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza
Virginia Pulido Martínez
Laura Llobell López
Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana
Anabel Calero Bru
Daniela Roig Añón
Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo
Ani Torregrosa Pérez
Paula Marí Turrientes
Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube
Paula Castell García
Vega Archer Ríos
Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder