Síguenos

Valencia

Ricardo Costa dice sobre la caja ‘B’ que todos los presidentes regionales del PP controlaban las finanzas

Publicado

en

MADRID, 25 Jul. (EUROPA PRESS) – El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ha asegurado ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta financiación irregular del PP, José de la Mata, que durante el tiempo en que ejerció dicho cargo (2007-2009) todos los presidentes regionales del partido asumían las competencias sobre gestión y administración de las finanzas, y que esta estructura se reproducía también a nivel nacional.

Así lo ha explicado Enrique Santiago, abogado de IU que ejerce la acusación popular en la causa también conocida como ‘papeles de Bárcenas’ o ‘caja B’ del PP, después de la declaración como testigo de Costa ante el Juzgado Central de Instrucción número 5, que ha durado casi dos horas.

El ex secretario general del PPCV ha comparecido ante el magistrado a raíz de las revelaciones que hizo ante la Fiscalía y en el juicio de las actividades de la trama Gürtel en Valencia acerca de la existencia de una contabilidad B en el partido que entonces presidía Francisco Camps.

Costa ha afirmado que desde entonces está recibiendo amenazas anónimas, sobre todo por teléfono, y que está preocupado, motivo por el cual ha presentado un escrito al magistrado.

«Ha manifestado que en todas las estructuras del PP, las secretarías generales, además de las competencias políticas, asumían las competencias sobre gestión y administración, y que por encima estaban los presidentes, también con competencias para controlar lo relativo a administración y gestión. Tanto en las comunidades autónomas como en la estructura nacional, se reproducía idénticamente tratándose de un partido absolutamente jerarquizado», ha explicado el abogado de IU.

CAJA FUERTE CON DINERO PARA ACTOS ELECTORALES
En el caso concreto del PPCV, Costa ha indicado que era «una práctica habitual» del entonces vicepresidente de la Generalitat Víctor Campos recibir dinero de empresarios de la Comunitat y que lo entregaba a la gerente del partido para ingresarlo en las cuentas de la formación en cantidades no superiores a 3.000 euros para eludir la ley de financiación de partidos.

«Ha dicho que era habitual que el señor Campos tuviera multitud de sobres y que había una caja fuerte en un despacho donde habitualmente se guardaba el dinero en efectivo para los actos electorales», ha apuntado el abogado.

El ex secretario general también ha reconocido que él personalmente recibió en 2008 una entrega de 150.000 euros en efectivo, en billetes de 500, procedente del directivo de FCC José Mayor Oreja. «Ese dinero era para la financiación de campañas electorales, concretamente para las generales de 2008», ha explicado el letrado.

Costa, ha añadido IU, ha relatado al juez que el mitin en el que participó Mariano Rajoy en esta campaña fue financiado en parte por estos pagos de empresarios, los cuales eran los que obtenían contratos públicos en la Comunitat Valenciana.

«Aunque no ha establecido relación directa entre los pagos y los contratos, todos eran empresarios con contratos en la Comunitat Valenciana. Más de 600 millones de euros en contratos fueron entregados a empresarios que habían hecho aportaciones», ha apuntado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en toda Valencia este miércoles

Publicado

en

Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido este martes un aviso especial por riesgo de lluvias intensas y tormentas que afectarán a buena parte de la Comunitat durante el puente de octubre, desde este miércoles hasta el domingo.

El organismo recomienda extremar las precauciones, seguir los avisos meteorológicos oficiales y mantener la vigilancia activa ante la llegada de la dana Alice, que podría dejar acumulados importantes de precipitación y episodios tormentosos de alta intensidad.


Alerta amarilla en Valencia, Castellón y norte de Alicante

Según el boletín emitido por Emergencias, este miércoles se mantendrá la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior sur de Castellón, el litoral norte de Alicante y toda la provincia de Valencia.

En el litoral alicantino se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 en 12 horas, mientras que en el interior castellonense y valenciano podrían registrarse tormentas con granizo y fuertes rachas de viento.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el episodio se intensifique durante la tarde-noche del miércoles y persista hasta el domingo 12 de octubre, especialmente en las zonas litorales y prelitorales del sur de Valencia y norte de Alicante.


La dana Alice dejará lluvias intensas y posibles inundaciones

El origen de esta situación se encuentra en una vaguada atlántica con masa fría que dará lugar a la dana Alice, un fenómeno que provocará lluvias persistentes y localmente muy fuertes durante varios días.

Emergencias advierte de la posibilidad de inundaciones locales súbitas en cauces secos, ramblas y zonas bajas, con un nivel de peligro potencial elevado.

Los primeros chubascos llegarán al interior de la Comunitat Valenciana, extendiéndose el jueves a las áreas costeras. Las tormentas más intensas se esperan en torno al Cabo de la Nao, donde podrían alcanzar intensidad “muy fuerte”.


Recomendaciones ante la alerta por lluvias

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha instado a los municipios a activar sus protocolos preventivos, revisar los cauces y mantener informada a la ciudadanía.

Entre las principales recomendaciones destacan:

  • No estacionar ni circular por zonas susceptibles de inundarse, cauces o barrancos.
  • Retirar los vehículos de zonas bajas o garajes donde pueda acumularse agua.
  • Evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad.
  • Seguir los avisos oficiales del Centro de Coordinación de Emergencias.

La Generalitat recuerda que muchos cauces aún se encuentran en fase de reparación tras los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre pasado, por lo que se pide especial prudencia.

 


Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes

De acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que las precipitaciones sean más intensas a partir de las 20:00 horas, con acumulados que podrían alcanzar:

  • Hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m² en 12 horas en el litoral norte de Alicante.

  • 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento, en el interior sur de Castellón.

  • En toda la provincia de Valencia, se prevén entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados de hasta 60 litros en 12 horas.

El episodio tendrá una probabilidad de entre el 40 % y el 70 %, según la AEMET, que advierte de posibles tormentas eléctricas, granizo y viento racheado.


Inicio de la alerta y recomendaciones de seguridad

La alerta amarilla comenzará previsiblemente a partir de las 14:00 horas del miércoles, aunque las lluvias más intensas se esperan hacia la noche y madrugada del jueves.

El Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar la precaución, especialmente en desplazamientos por carretera y en zonas propensas a inundaciones, así como evitar actividades al aire libre durante las tormentas.


Contexto meteorológico y duración del episodio

El fenómeno forma parte de un nuevo frente de inestabilidad que afecta al litoral mediterráneo, con especial incidencia en la Comunitat Valenciana. Las lluvias podrían mantenerse hasta el jueves, con tendencia a remitir progresivamente a lo largo del día.

Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo