Síguenos

Valencia

Ricardo Costa dice sobre la caja ‘B’ que todos los presidentes regionales del PP controlaban las finanzas

Publicado

en

MADRID, 25 Jul. (EUROPA PRESS) – El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ha asegurado ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta financiación irregular del PP, José de la Mata, que durante el tiempo en que ejerció dicho cargo (2007-2009) todos los presidentes regionales del partido asumían las competencias sobre gestión y administración de las finanzas, y que esta estructura se reproducía también a nivel nacional.

Así lo ha explicado Enrique Santiago, abogado de IU que ejerce la acusación popular en la causa también conocida como ‘papeles de Bárcenas’ o ‘caja B’ del PP, después de la declaración como testigo de Costa ante el Juzgado Central de Instrucción número 5, que ha durado casi dos horas.

El ex secretario general del PPCV ha comparecido ante el magistrado a raíz de las revelaciones que hizo ante la Fiscalía y en el juicio de las actividades de la trama Gürtel en Valencia acerca de la existencia de una contabilidad B en el partido que entonces presidía Francisco Camps.

Costa ha afirmado que desde entonces está recibiendo amenazas anónimas, sobre todo por teléfono, y que está preocupado, motivo por el cual ha presentado un escrito al magistrado.

«Ha manifestado que en todas las estructuras del PP, las secretarías generales, además de las competencias políticas, asumían las competencias sobre gestión y administración, y que por encima estaban los presidentes, también con competencias para controlar lo relativo a administración y gestión. Tanto en las comunidades autónomas como en la estructura nacional, se reproducía idénticamente tratándose de un partido absolutamente jerarquizado», ha explicado el abogado de IU.

CAJA FUERTE CON DINERO PARA ACTOS ELECTORALES
En el caso concreto del PPCV, Costa ha indicado que era «una práctica habitual» del entonces vicepresidente de la Generalitat Víctor Campos recibir dinero de empresarios de la Comunitat y que lo entregaba a la gerente del partido para ingresarlo en las cuentas de la formación en cantidades no superiores a 3.000 euros para eludir la ley de financiación de partidos.

«Ha dicho que era habitual que el señor Campos tuviera multitud de sobres y que había una caja fuerte en un despacho donde habitualmente se guardaba el dinero en efectivo para los actos electorales», ha apuntado el abogado.

El ex secretario general también ha reconocido que él personalmente recibió en 2008 una entrega de 150.000 euros en efectivo, en billetes de 500, procedente del directivo de FCC José Mayor Oreja. «Ese dinero era para la financiación de campañas electorales, concretamente para las generales de 2008», ha explicado el letrado.

Costa, ha añadido IU, ha relatado al juez que el mitin en el que participó Mariano Rajoy en esta campaña fue financiado en parte por estos pagos de empresarios, los cuales eran los que obtenían contratos públicos en la Comunitat Valenciana.

«Aunque no ha establecido relación directa entre los pagos y los contratos, todos eran empresarios con contratos en la Comunitat Valenciana. Más de 600 millones de euros en contratos fueron entregados a empresarios que habían hecho aportaciones», ha apuntado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo