Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las medidas establecidas ante los riesgos epidemiológicos tras la DANA

Publicado

en

Riesgos epidemias DANA
Varias personas trabajan en las labores de limpieza en la localidad valenciana de Paiporta, este sábado. Por tercer día consecutivo una marea de voluntarios ha llegado este sábado a barrios del sur de la ciudad de València y a los pueblos de la comarca vecina de l’Horta Sud asolados por la dana para luchar contra un fango, donde grupos especializados de los equipos de intervención buscan cadáveres en garajes o fosos aún anegados.EFE/ Kai Försterling

Salud Pública activa medidas epidemiológicas tras las inundaciones en Valencia

El grupo de coordinación de Salud Pública ha establecido una serie de medidas preventivas para reducir riesgos epidemiológicos en Valencia, tras las recientes inundaciones. Este grupo, parte del equipo sanitario de respuesta inmediata, fue constituido recientemente para abordar emergencias de salud derivadas de desastres meteorológicos.

Coordinación y medidas sanitarias

El grupo, integrado por expertos en salud pública de la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), la Agencia Española del Medicamento y el Instituto de Salud Carlos III, ha evaluado los riesgos sanitarios y emitido recomendaciones para la ciudadanía, que incluyen:

  • Alimentos y agua: asegurarse de consumir y conservar alimentos en condiciones seguras, usar agua potable para beber y cocinar.
  • Precauciones de limpieza: adoptar medidas preventivas en tareas de limpieza tanto en las viviendas como en áreas comunitarias.
  • Gestión de residuos y atención sanitaria: seguir prácticas seguras en la gestión de desechos y saber cuándo es necesario consultar con personal sanitario.

Canales oficiales de información

El grupo de coordinación hace un llamado a la población para seguir las recomendaciones sanitarias a través de las redes oficiales de la Conselleria de Sanidad y su sitio web. La Generalitat emite continuamente actualizaciones para orientar sobre la prevención de riesgos de salud pública en zonas afectadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo