Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rincón de Seca celebra este fin de semana el ya popular ‘último Carnaval de España’ con más de 40 comparsas

Publicado

en

Ana Cánovas

La pedanía murciana de Rincón de Seca celebra este fin de semana, desde este viernes, día 22, y hasta el domingo, sus carnavales, popularmente conocido como el ‘último Carnaval de España’, en el que participarán más de 40 comparsas.

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha presentado este evento en rueda de prensa acompañado de Pedro Ruipérez, pedáneo de Rincón de Seca y José Luis Sanz, presidente de la asociación ‘Cultura y Festejos.

El ‘último carnaval de España’ «tiene lugar 18 días después del Miércoles de Ceniza y 18 días antes del Viernes de Dolores, siendo por esto la última celebración de carnaval que se da en España», afirma Pacheco.

José Luis Sanz ha señalado que «el año pasado esta celebración contó con más de 5.000 asistentes y en esta edición se espera ir más allá, ya que participan más de 40 comparsas y se cuenta con la visita de dos grupos de Tenerife».

Los dos grupos de Tenerife son la murga ‘Las Diabólicas’ y la agrupación musical ‘Salsabor’, que serán los encargados de abrir el gran desfile del domingo, mientras que el encargado de cerrarlo será Salva Ortega, cantante murciano, que rodará su nuevo videoclip al finalizar el desfile mientras el jurado delibera, ha informado el presidente de la asociación.

Por otro lado, Sanz ha señalado que «se instalarán 1.000 sillas gratuitas para ver el desfile, dos puentes de iluminación robótica en la calle principal y lluvias de confeti a las campeonas de otros años».

El carnaval dará comienzo este viernes, a las 17.00 horas, con un desfile infantil seguido de la actuación de Danzas Rincón de Seca. A las 18.00 horas se repartirá Nocilla para los más pequeños y el día finalizará a las 18.30 horas, con la fiesta de carnaval en la cantina del Centro de Mayores.

Seguidamente, el sábado, a las 17.00 horas, se celebrará la VI competición de Córeo y Espectáculo y a las 21.00 horas será el gran desfile de banderas y peñas con la participación de los grupos de Tenerife.

La Carnavalera 2018 dará un discurso a las 22.00 horas dando paso a la actuación de la agrupación musical ‘Salsabor’ que vienen de Tenerife. Por último, el día terminará con la fiesta de las comparsas a las 23.00 horas.

El último día de festejos, el domingo, el gran desfile de carnaval dará comienzo a las 17.15 horas y finalizará a las 20.30 horas con la entrega de premios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afecta a España los aranceles de Trump

Publicado

en

Aranceles Trump: España lamenta los aranceles y advierte de un mundo más fragmentado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles, en lo que ha bautizado como el «Día de la Liberación», la imposición de aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 9 de abril. Esta medida supone la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.

Impacto en la economía española: la banca en caída

Los bancos españoles han recibido con fuertes caídas en Bolsa los aranceles anunciados por Trump. Al inicio de la sesión de este jueves, las entidades financieras encabezaban los descensos en el selectivo español, con Banco Sabadell cayendo un 4,87% y CaixaBank un 3,95%.

El 200% al vino español y el petróleo ruso: las amenazas no ejecutadas de Trump

Donald Trump ha cumplido con parte de sus amenazas arancelarias, imponiendo un 10% de aranceles a nivel global y un 20% específico para la Unión Europea. «No vamos a quedarnos quietos mientras nos imponen reglas que benefician a sus industrias a costa de la nuestra. Esto se acabó», afirmó Trump durante su discurso.

Sin embargo, algunas de sus promesas arancelarias no se han materializado. Hace semanas, el mandatario aseguró que impondría un arancel del 200% a productos como el vino español, el aceite de oliva y otras bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea. «EE.UU. impondrá un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE. Esto será excelente para los negocios del vino y el champán en EE.UU.», había declarado Trump en respuesta a los gravámenes sobre el whisky estadounidense.

De haberse ejecutado esta medida, el impacto podría haber sido catastrófico para la economía europea. Actualmente, EE.UU. exporta alcohol a España por un valor de aproximadamente 135 millones de dólares al año, mientras que las importaciones desde España apenas alcanzan los 22 millones. Los países europeos más afectados por esta medida habrían sido Francia, Reino Unido, Irlanda e Italia.

Aranceles al petróleo ruso y la relación con Putin

Otro de los frentes abiertos por Trump ha sido su relación con Rusia y el petróleo. En un momento de tensión diplomática, el presidente estadounidense amenazó con imponer aranceles al petróleo ruso si las negociaciones sobre Ucrania no progresaban. «Si Rusia y yo no logramos un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considero que fue culpa de Rusia—lo cual puede que no sea, pero si creo que lo fue—, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia», declaró Trump.

Además, advirtió de que «si compras petróleo a Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos». A pesar de la contundencia de sus palabras, estas amenazas no se han traducido en medidas concretas hasta el momento.

Aranceles a la importación de coches: un golpe a la industria europea

Trump también ha anunciado un arancel del 25% a la importación de coches extranjeros, que entrará en vigor desde esta medianoche. Su justificación para esta medida es el impulso a la industria automotriz estadounidense. «Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», declaró desde el jardín de la Casa Blanca.

Conclusión: un mundo más fragmentado y empobrecido

Las medidas proteccionistas de Trump están generando incertidumbre en el comercio internacional y afectando particularmente a la Unión Europea y España. Mientras algunos de sus anuncios más agresivos, como el arancel del 200% al vino y las restricciones al petróleo ruso, no se han materializado, la imposición de aranceles a productos europeos ya está teniendo consecuencias negativas en los mercados financieros.

Desde España, las autoridades han lamentado estos aranceles, advirtiendo que conducen a «un mundo más fragmentado y empobrecido». La incertidumbre sobre nuevas medidas arancelarias de Trump mantiene en vilo a los sectores afectados en Europa y en el resto del mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo