Síguenos

Valencia

VÍDEO| El Río Turia: Las impactantes imágenes tras la DANA en Valencia

Publicado

en

Rio Turia hoy

La DANA que ha azotado la Comunidad Valenciana en los últimos días ha dejado escenas que la ciudadanía no veía desde hace años. Una de las imágenes más impactantes es la del río Turia, cuyo caudal ha alcanzado niveles históricos, hasta casi desbordarse en algunos puntos debido a las fuertes precipitaciones. El río, que atraviesa la ciudad de Valencia, se ha convertido en un torrente caudaloso que ha llevado a las autoridades a extremar las precauciones ante posibles desbordamientos en áreas sensibles.

En los videos capturados tras el temporal, se observa cómo el agua del Turia discurre con una fuerza inusual, llenando el cauce al límite de su capacidad. Habitualmente controlado y hasta seco en algunos puntos, el Turia ha experimentado una subida extraordinaria debido al volumen de lluvias que ha recibido su cuenca en un corto periodo. Esto recuerda a la trágica riada de 1957, que impulsó el desvío del cauce para evitar inundaciones en el centro de Valencia.

Un Fenómeno Meteorológico de Proporciones Históricas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha calificado la DANA que afectó a la región como una de las más adversas en décadas, comparable a episodios de 1982 y 1987, aunque superando estos eventos en cuanto a intensidad de precipitaciones. Con más de 200 mm de agua caída en tan solo 24 horas en algunas zonas de Valencia, los ríos y barrancos que descienden hacia la ciudad han llevado al Turia a este estado excepcional, dejando tras de sí calles anegadas y viviendas afectadas.

Precauciones y Llamado a la Ciudadanía

Las autoridades han hecho un llamado a evitar acercarse a las riberas del Turia para observar o grabar el caudal, ya que la potencia de las aguas representa un peligro. Equipos de emergencias y técnicos del ayuntamiento trabajan en monitorear el caudal del río, mientras que Protección Civil ha mantenido medidas preventivas para evitar incidentes.

Este episodio no solo recuerda la fuerza de la naturaleza, sino también la importancia del cauce del Turia en la historia de Valencia y los cambios que se implementaron hace décadas para prevenir que un temporal devastara el corazón de la ciudad.

VÍDEO| El Río Turia: Las impactantes imágenes tras la DANA en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València adaptará el Parc Gulliver para ser un espacio “Autism Friendly”

Publicado

en

parque gulliver

Un parque más inclusivo para niños y niñas con Autismo

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Ayuntamiento de València ha anunciado un proyecto piloto para convertir el Parc Gulliver en un espacio «Autism Friendly». Esta iniciativa busca hacer del icónico parque infantil un entorno accesible y adaptado para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), reafirmando el compromiso de la ciudad con la inclusión y la accesibilidad.

Colaboración Institucional para un Entorno Más Accesible

El proyecto está impulsado por la Delegación de Turismo en colaboración con el director general de personas con discapacidad, el Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines y Biodiversidad Urbana, y la Fundación Mira’m de la Comunitat Valenciana. Esta última se encargará de evaluar el espacio y proponer mejoras en accesibilidad cognitiva, señalética y adaptaciones sensoriales.

Medidas Claves para una Experiencia Inclusiva

Para garantizar que el Parc Gulliver sea verdaderamente accesible para niños y niñas con TEA, el plan de adaptación incluye:

  • Instalación de señalética adaptada y materiales en lectura fácil.
  • Implementación de medidas para reducir barreras sensoriales.
  • Formación especializada para el personal del parque en atención a la diversidad.
  • Integración del parque en el «Club Autism Friendly», certificación que garantiza espacios inclusivos.

Compromiso con el Turismo Inclusivo y Sostenible

Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, ha destacado que “este proyecto tiene un gran valor social. Queremos que todos los niños y niñas puedan disfrutar del Parc Gulliver sin excepciones. La inclusión será clave en nuestra manera de entender el turismo y el espacio público”.

Además, Llobet ha subrayado que esta iniciativa no será aislada, sino que forma parte de una estrategia más amplia para hacer de València un destino turístico accesible y responsable. «Seguiremos trabajando para que todos los espacios turísticos de la ciudad ofrezcan una experiencia respetuosa y enriquecedora para todas las personas», ha añadido.

Fecha de Implementación

El proceso de validación del parque está previsto para concluir en mayo, momento en el que el Parc Gulliver podría obtener la certificación oficial como espacio «Autism Friendly». Con esta actuación, València refuerza su compromiso con la inclusión y su posicionamiento como un referente en turismo familiar y sostenible.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo