Síguenos

Valencia

VÍDEO| El Río Turia: Las impactantes imágenes tras la DANA en Valencia

Publicado

en

Rio Turia hoy

La DANA que ha azotado la Comunidad Valenciana en los últimos días ha dejado escenas que la ciudadanía no veía desde hace años. Una de las imágenes más impactantes es la del río Turia, cuyo caudal ha alcanzado niveles históricos, hasta casi desbordarse en algunos puntos debido a las fuertes precipitaciones. El río, que atraviesa la ciudad de Valencia, se ha convertido en un torrente caudaloso que ha llevado a las autoridades a extremar las precauciones ante posibles desbordamientos en áreas sensibles.

En los videos capturados tras el temporal, se observa cómo el agua del Turia discurre con una fuerza inusual, llenando el cauce al límite de su capacidad. Habitualmente controlado y hasta seco en algunos puntos, el Turia ha experimentado una subida extraordinaria debido al volumen de lluvias que ha recibido su cuenca en un corto periodo. Esto recuerda a la trágica riada de 1957, que impulsó el desvío del cauce para evitar inundaciones en el centro de Valencia.

Un Fenómeno Meteorológico de Proporciones Históricas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha calificado la DANA que afectó a la región como una de las más adversas en décadas, comparable a episodios de 1982 y 1987, aunque superando estos eventos en cuanto a intensidad de precipitaciones. Con más de 200 mm de agua caída en tan solo 24 horas en algunas zonas de Valencia, los ríos y barrancos que descienden hacia la ciudad han llevado al Turia a este estado excepcional, dejando tras de sí calles anegadas y viviendas afectadas.

Precauciones y Llamado a la Ciudadanía

Las autoridades han hecho un llamado a evitar acercarse a las riberas del Turia para observar o grabar el caudal, ya que la potencia de las aguas representa un peligro. Equipos de emergencias y técnicos del ayuntamiento trabajan en monitorear el caudal del río, mientras que Protección Civil ha mantenido medidas preventivas para evitar incidentes.

Este episodio no solo recuerda la fuerza de la naturaleza, sino también la importancia del cauce del Turia en la historia de Valencia y los cambios que se implementaron hace décadas para prevenir que un temporal devastara el corazón de la ciudad.

VÍDEO| El Río Turia: Las impactantes imágenes tras la DANA en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo