Síguenos

Otros Temas

Los rituales de la suerte para fin de año

Publicado

en

Rituales fin de año:

Llega una de las noches más especiales del año. Una noche en la que nos despedimos de un año y damos la bienvenida a otro. La Nochevieja es para muchos un momento muy especial y con el que hay que tener en cuenta muchos aspectos para conseguir la buena suerte en el año que comienza. Estos son algunos de los ‘rituales‘ más conocidos para conseguir ese buen augurio.

La fiesta de Fin de Año suele celebrarse con rituales alegres en familia o con amigos y, mientras algunos los harán para conseguir trabajo, otros los realizarán para el amor, el dinero y los viajes.

Rituales fin de año:

12 UVAS: Doce uvas por doce meses. Con cada campanada hay que tomar una uva y no vale dejarse ninguna. Hay que tomar las doce para tener la buena suerte. Esta tradición viene desde el año 1909.

 

LENTEJAS: Muchos las comen a medía noche o al día siguiente. Las lentejas significan fortuna, por lo que muchos comen este alimento para dar la bienvenida a un año de riqueza.

 

LENCERÍA ROJA: El llevar ropa interior de color rojo dicen que también trae la buena suerte. No hace falta que sea un conjunto entero ni nuevo. Se dice que simplemente por llevar algo rojo la suerte ya estará de tu parte.

VELAS: Las velas han de ser una roja (para atraer el amor), otra verde (para la prosperidad y el dinero) y otra amarilla o dorada (para atraer la suerte) y deben ir en el centro de la mesa sobre el mantel o sobre un plato, pero siempre encendidas.

rituales loteria de navidad

PEXELS

MALETAS VACÍAS: ¡A quién le guste viajar debe hacer este ritual! Se dice, que si coges una maleta vacía y das una pequeña vuelta por la calle conseguirás viajar en este nuevo año que entra.

 

CAVA Y ORO: Brindar con cava con dentro de la copa algún accesorio de oro traerá éxito y fortuna.


DESEOS
: Felicitar el año rápidamente a tus seres más queridos te traerá amistad y amor.

Ritual para fin de año

Los rituales de la suerte para fin de año, según la Inteligencia Artificial:

La llegada del fin de año suele estar acompañada de diversas tradiciones y rituales que, según la creencia popular, buscan atraer la buena suerte y alejar las energías negativas. Estos rituales varían en diferentes culturas y regiones, pero aquí te presento algunos de los más comunes alrededor del mundo:

  1. Doce Uvas de la Suerte (España y América Latina): En España y muchos países de América Latina, es tradición comer doce uvas en los últimos segundos del año, una por cada campanada del reloj que marca la medianoche. Cada uva representa un deseo para cada mes del próximo año.
  2. Ropa Interior de Color (América Latina): La elección del color de la ropa interior que se usa en la noche del 31 de diciembre varía según la creencia popular. Por ejemplo, en algunos lugares, el rojo simboliza el amor, el amarillo la prosperidad y el blanco la paz.
  3. Quemar Muñecos o Año Viejo (Ecuador, México, y otros): Algunas comunidades latinoamericanas crean muñecos representativos del año que termina y los queman en la víspera de Año Nuevo como una forma de deshacerse de las malas energías y dar la bienvenida al nuevo año.
  4. Rituales de Limpieza (Varios Países): Realizar una limpieza profunda en la casa antes de la medianoche es común en muchas culturas. Se cree que esto ayuda a eliminar las energías negativas y prepara el hogar para recibir la buena fortuna.
  5. Salto de Siete Olas (Brasil): En Brasil, es tradicional dirigirse a la playa y saltar siete olas para atraer la buena suerte. Cada ola representa un día de la semana, y se cree que este ritual aporta purificación y renovación.
  6. Colocar Dinero en los Zapatos (Filipinas): En Filipinas, algunas personas creen que colocar billetes en sus zapatos durante la víspera de Año Nuevo atraerá prosperidad y riqueza en el próximo año.
  7. Encender Velas (Varios Países): Encender velas en la víspera de Año Nuevo es una práctica común en muchas culturas. Cada vela puede representar diferentes aspectos de la vida, como la salud, el amor y el éxito.
  8. Espejo en la Puerta Principal (China): En algunas comunidades chinas, se coloca un espejo en la puerta principal de la casa para reflejar las malas energías y evitar que entren en el hogar durante el cambio de año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo