Síguenos

Otros Temas

Ritual para fin de año

Publicado

en

ritual fin de año
Ritual para fin de año PIXABAY

Llega una de las noches más especiales y por ello os damos las claves del ritual para fin de año. La Nochevieja es para muchos un momento muy especial y con el que hay que tener en cuenta muchos aspectos para conseguir la buena suerte en el año que comienza. Estos son algunos de los ‘rituales’ más conocidos para conseguir ese buen augurio.

Ritual para fin de año

Si tu objetivo es que el 2023 sea un gran año, las siguientes tradiciones y rituales prometen ser garantía de buena suerte y pueden ayudarte. Toma nota:

Barrer las malas ondas

Antes de convocar a las buenas vibraciones, es preciso limpiar el ambiente para recibirlas. Muchos confían en que las escobas son el instrumento adecuado para esta tarea. ¿Cómo? Muy fácil, hay que barrer toda la casa y arrojar por la puerta la suciedad (jamás debe levantarse el polvo y tirarlo a la basura dentro del hogar). Así se eliminan todo lo negativo del año que termina.

Algunos practican una versión un poquito más sofisticada de este ritual. Primero esparcen sal en todos los rincones -en general lo hacen el 23 o el 30 de diciembre- para que absorba las malas energías. Luego, el día de Nochebuena o de Nochevieja, la barren a conciencia arrastrándola hacia afuera.

Existe otra variante similar: echar un cubo de agua por la puerta de la calle hacia afuera para que se lleve todo lo malo.

Prender velas de distintos colores para el ritual de fin de año

Las velas de colores amarillo y ocre ayudan a atraer la abundancia, en todo sentido. Las velas de color azul y celeste atraen la paz y la armonía, las verdes atraen la salud, mientras que las de color rojo atraen el amor y la pasión. Las velas blancas son consideradas de limpieza y ayudan a atraer la claridad y la iluminación en los proyectos. Las velas naranjas, por su parte, colaboran en atraer la inteligencia y el éxito en el trabajo, negocio, y futuros proyectos de trabajo.

No olvidaros incluirlas en los centros de mesa. Y recordar que, a la medianoche, al menos una vela debe estar encendida.

¿Ropa interior rosa o roja para fin de año?

No hay un acuerdo total acerca de si debe ser rosa o roja, pero lo que está claro es que debe ser nueva y te la debe regalar una amiga, un amigo, o un familiar el 24 de diciembre y debéis estrenarla el 25.

12 uvas, una por cada campanada

Es una costumbre importada de España que se ha difundido mucho. Al tragar cada uva (hay quienes usan pasas) debes pedir un deseo. La gracia es hacerlo sincronizado con las campanadas que marcan las 12 de la noche del 31 de diciembre.

Las copas y el brindis

Ni se os ocurra levantar la copa con la mano izquierda. ¡Aunque seáis zurdo, hacerlo con la mano derecha o tendréis mala suerte! Para mayor efectividad, dar tres saltitos mientras con el pie derecho durante el chin-chin.

Otra costumbre para espantar la mala onda y atraer energía positiva consiste en estrenar copas nuevas cada año: primero se brinda con las viejas, a continuación se las arroja al piso para que rompan y luego se vuelve a brindar con las nuevas. Hay que usarlas todo el año y en el siguiente 31 de diciembre hay que usar esas mismas para repetir el ritual.

Amor, lo que todos quieren

Para evitar penas de amor, conseguir pareja o dar un avance hacia algo más formal en la actual relación, os recomiendo vestir ropa interior amarilla o que lleve un toque de amarillo. Y os la debéis de poner al revés y después de la medianoche darle vuelta y usarla del derecho.

Si lo que queréis es olvidar de una vez por todas a ese chico o chica que os abandonó y os dejó mal dejar toda la Nochebuena un recipiente grande con agua en la ventana, el balcón o el patio. Después de las doce, lo tiráis fuera de casa.

Para las solteras: coger hojas de albahaca y colocarlas debajo de la almohada: el sueño de esa noche tendréis como protagonista al hombre que os espera.

Perdón, dinero es lo que todos quieren

Hay quienes aseguran que la clave es comer lentejas: en guiso, en ensalada, solas… Lo importante es la cantidad. Cuantas más devores, más posibilidad tendrás de que la economía te sonría en el nuevo año 2022. (Eso sí, también crecen las posibilidades de conseguir un fuerte dolor de estómago). Una variante es guardarlas en el bolsillo y arrojarlas sobre el hombro después de las 12 de la noche.

Otro truco que no falla: Esconder siete monedas doradas debajo del arbolito de Navidad. Tradicionalmente debían ser de oro, hoy con cumplir el requisito del color parece que alcanza. ¿El colmo? Hay quienes prefieren ocultar unos medallones de chocolate con cubierta dorada que asemejan monedas. Así no sólo piden billetes en abundancia, sino también dulzura.

Algunos recomiendan sentarse sobre dinero durante la cena de Navidad o de Nochebuena.

Si queréis algo más aromático, haced una mezcla de esencia de vainilla con canela en polvo y antes de la medianoche del 31 de diciembre lavaros las manos usando la preparación.

¿Deseáis viajar y pretendéis hacerlo el año que viene?

Pues sacar las maletas y dar una vuelta por toda la casa (o alrededor de la manzana) para ayudar a que vuestro deseo se cumpla.

Si tenéis la ilusión de quedaros embarazada…

Beberos un vaso de leche justo a las 12 de la noche del 31 de diciembre.

Y si vuestro objetivo es cambiar de empleo…

Poned tres hojas de laurel en vuestro zapato el 31 de diciembre. Y al día siguiente debéis quemarlas.

Si queréis hacer alguna consulta directa a Juan Rodríguez:

Otros Temas

Estrenos Netflix: Todo lo que llega en abril

Publicado

en

estrenos netflix

El mes de abril viene cargado de estrenos en Netflix. Tras un mes en que ha sido protagonista por las noticias sobre la ola de bajas tras la subida de precios, este abril trae novedades en películas, series, documentales y especiales de comedia. Te presentamos algunos de los estrenos que no te puedes perder:

Estrenos Netflix:

Marinero de guerra (2 de abril):

Esta miniserie sigue la situación de la familia Garnes tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Alfred, el marido, se encuentra trabajando en un barco mercante con Wally, su amigo de la infancia en medio del océano. Cecilia se encuentra en Bergen, cuidando de sus tres hijos sin saber si su marido volverá. Todo bajo el peligro de los bombardeos.

Bronca (6 de abril)

Esta serie es uno de los estrenos más esperados del mes. Bronca está producida por A24, la productora de las exitosas Todo a la vez en todas partes y La Ballena. Ahora nos presentan a dos desconocidos que se conocen por culpa de un accidente de tráfico que ocasionará una rencilla entre ambos que irá cada vez a más. Esta comedia negra está protagonizada por Steven Yeun (‘The Walking Dead’) y Ali Wong (‘Quizás para siempre’).

Chupa (7 de abril)

Álex visita a su familia en México y se encuentra en un cobertizo un cachorro de la mítica criatura, el chupacabras. Él y sus amigos se embarcarán en una aventura por salvar al animal. Chupa transforma esta leyenda tradicional para mostrar la importancia de enfrentarse a la vida en compañía de seres queridos. Dirige Jonás Cuarón y produce 26th Street Pictures.

Siete reyes deben morir (14 de abril)

La película parte de la serie The Last Kingdom. Uhtred de Bebbanburg recorre el reino con viejos y nuevos amigos para combatir a nuevos enemigos. La batalla por la corona tras la muerte del rey Eduardo pondrá al protagonista en una encrucijada: ayudar a las personas que quiere o a unificar Inglaterra. Está basada en las novelas de Bernard Cornwell, The Saxon Stories.

Mighty Morphin Power Rangers: Ayer, hoy y siempre (19 de abril)

Los nostálgicos están de suerte. En celebración por el 30º aniversario de la franquicia, vuelven los Power Rangers a ser los héroes que el mundo necesita en medio de una crisis. Los Mighty Morphin Power Rangers se enfrentarán una vez más a un conocido enemigo. Once a Ranger, always a Ranger.

Bienvenidos a Edén, T2

Vuelve una de las series españolas más exitosas de 2022. El grupo de amigos se encuentra de vuelta en la Isla de Edén tras fracasar en su huida. Deberán continuar con su rebelión para salvarse de los planes de Astrid, interpretada por Amaia Salamanca.

La diplomática (20 de abril)

Este drama político viene de la mano de Debora Cahn (El ala Oeste de la Casa Blanca o Homeland). La serie sigue la carrera de Kate Wyler, la nueva embajadora de Estados Unidos en Reino Unido… Que debería serlo de Afganistán. La embajadora deberá adaptarse a un puesto con mucha exposición pública mientras soluciona problemas de gravedad internacional.

My name is Mo’Nique 

Este abril también se estrenan especiales de comedia. En este caso, la hora de stand-up viene de la mano de Mo’Nique. La comediante narra su enfrentamiento con un profesor racista, los consejos sexuales que le ofrecía su abuela y otras anécdotas que te harán reír.

Sweet Tooth: El niño ciervo, T2 (27 de abril)

La serie basada en los cómics de DC de Jeff Lemire estrena su esperadísima segunda temporada. En ella continúa el enfrentamiento entre Gus y su familia y el maligno general Abbot y otras fuerzas que quieren eliminar a los híbridos. Jim Mickle, Susan Downey, Robert Downey, Jr., Amanda Burrell y Linda Moran producen esta serie junto con Warner Bross.

Workin’ Moms, T7 (26 de abril)

Tras el shock y la intriga con que terminó la última temporada, las madres más ocupadas de Canadá vuelven con su séptima temporada. Kate, Anne, Frankie y compañía continúan compaginando como pueden la maternidad, el trabajo, el amor y la amistad.

El amor después del amor (26 de abril)

Para los aficionados de los documentales o de la música, llega El amor después del amor. Esta serie documental es un documento biográfico de Fito Paez. Conocemos el camino que recorre el cantante que escribió el disco más vendido en la historia del rock en Argentina.

Continuar leyendo