Síguenos

Rosarosae

Pietro y Rocco Costanzia condenados por intento de asesinato: el caso que vuelve a poner en foco a Mar Flores

Publicado

en

Rocco y Pietro Constanzia

Más de un año después del brutal ataque con machete en el barrio de Mirafiori Norte de Turín, la jueza Ombretta Vanini ha dictado sentencia contra los hermanos Pietro y Rocco Costanzia, condenándolos por intento de asesinato contra el joven Oreste Borelli.

Condenas por intento de asesinato en Turín

  • Pietro Costanzia ha sido condenado a 12 años y 6 meses de prisión por ser el autor material de la agresión.

  • Su hermano Rocco Costanzia, cómplice en el ataque, cumplirá 8 años y 10 meses.

  • Zahara, exnovia de Pietro, ha recibido una pena de 10 meses de prisión.

  • El padre de los acusados, Carlo Costanzia di Costigliole, ha sido absuelto del cargo de falsedad documental.

La lectura del fallo, celebrada el martes 3 de junio a puerta cerrada en el Palacio de Justicia de Turín, se retrasó debido a negociaciones entre abogados y las últimas declaraciones de los acusados.

Un ataque que dejó secuelas permanentes

Los hechos se remontan al 18 de marzo de 2024, cuando Pietro atacó con un machete a Borelli, de 23 años, causándole la amputación parcial de una pierna. El móvil habría sido una supuesta insinuación del agredido hacia la pareja de Pietro. Rocco participó conduciendo la moto utilizada en la huida. Ambos fueron detenidos pocos días después y permanecen en prisión preventiva desde entonces.

Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: el impacto mediático

La noticia ha reactivado la atención mediática sobre Carlo Costanzia, padre de los condenados, y su actual pareja, la influencer Alejandra Rubio. La exposición pública de la pareja se ha visto agravada por las recientes declaraciones de Mar Flores, exmujer de Carlo y madre de su primogénito.

En el podcast de Nagore Robles, La casa de mi vecina, Mar Flores ha hablado por primera vez de su tumultuosa relación con Costanzia:

«Resulta que no era el momento, ni la persona», confesó.

La exmodelo, que buscaba formar una familia, afirmó haber encontrado inicialmente una conexión emocional muy fuerte con Carlo, pero acabó decepcionada. A pesar de todo, destaca que fue el padre de su primer hijo, cumpliendo así uno de sus grandes anhelos personales.

Mar Flores, su familia y la ruptura con Carlo

La relación entre Mar y Carlo está rota desde hace años y no mantienen contacto. Muy distinta ha sido su historia con Javier Merino, su segundo marido y padre de sus otros cuatro hijos, con quien conserva una buena amistad.

Mar también recordó uno de los episodios más polémicos de su vida: la portada de Interviú en 1999 junto a Alessandro Lecquio, que truncó su relación con Fernando Fernández Tapias. Fue entonces cuando Merino la ayudó a reconstruirse emocionalmente y formar la familia que deseaba.

Alejandra Rubio, entre el foco mediático y la vida privada

Hace unas semanas, Terelu Campos elogió públicamente a Mar Flores en la revista Diez Minutos, lo que generó tensión con su hija Alejandra Rubio, actual pareja de Carlo Costanzia hijo. Alejandra defendió la discreción de su suegra en televisión, subrayando su deseo de mantener la vida familiar al margen del foco mediático.

Ahora, con la condena a los Costanzia y las declaraciones de Mar, se reabre un frente mediático que complica los intentos de Carlo y Alejandra por mantener su vida privada alejada de los escándalos familiares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Diane Keaton, la icónica actriz ganadora del Oscar por Annie Hall, a los 79 años

Publicado

en

Diane Keaton
Diane Keaton

La industria cinematográfica mundial está de luto. La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Oscar a la mejor actriz en 1978 por su papel en Annie Hall, ha fallecido este sábado a los 79 años, según confirmó un portavoz de su familia a la revista People. La intérprete, una de las figuras más queridas y singulares del séptimo arte, deja un legado inolvidable en la historia del cine.


Una vida dedicada al arte y al cine

Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles (California), Diane Hall —su nombre de nacimiento— creció en una familia de clase media: su padre era ingeniero y su madre, fotógrafa artística. Su vocación por la interpretación la llevó a abandonar la universidad a los 19 años para estudiar arte dramático en Nueva York, donde comenzó su carrera cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.

Su primera gran oportunidad llegó en 1968, cuando participó en el musical Hair. Su talento natural llamó la atención de Woody Allen, con quien debutó en el teatro en Sueños de un seductor (1969). Aquella colaboración marcó el inicio de una de las asociaciones artísticas más reconocidas del cine estadounidense.


De El Padrino a Annie Hall: los años que la consagraron

El salto al cine llegó en 1970 con Amantes y otros extraños, pero fue en 1972 cuando Diane Keaton alcanzó fama internacional gracias a su papel como Kay Adams en El Padrino de Francis Ford Coppola, una interpretación que repetiría en El Padrino II (1974) y El Padrino III (1990).

Ese mismo año, volvió a coincidir con Woody Allen en la versión cinematográfica de Sueños de un seductor, y poco después en las comedias El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975). Sin embargo, su consagración definitiva llegó con Annie Hall (1977), película que transformó su carrera y redefinió el cine romántico.

Por su interpretación de Annie, una joven excéntrica y espontánea que encarna la independencia femenina de los años 70, Keaton ganó el Oscar a la mejor actriz, además del BAFTA y el Globo de Oro. Su estilo desenfadado —pantalones anchos, chalecos, corbatas— marcó una tendencia y la convirtió en ícono de la moda y símbolo de una nueva mujer moderna.


Éxito, versatilidad y dirección cinematográfica

En 1981 protagonizó Rojos, dirigida por Warren Beatty, papel que le valió su segunda nominación al Oscar. Durante los años 80 y 90, Keaton alternó dramas con comedias románticas, demostrando una versatilidad poco común. Participó en títulos como Baby Boom (1987), El club de las primeras esposas (1996) o El padre de la novia (1991 y 1995).

Paralelamente, exploró su faceta como directora y productora, debutando con el corto What Does Dorrie Want? (1982) y el documental Heaven (1987). Su mirada creativa y su sensibilidad visual reflejaron siempre su amor por la fotografía y la arquitectura.


Últimos años y legado

En 2003 protagonizó la exitosa comedia romántica Cuando menos te lo esperas junto a Jack Nicholson, por la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y obtuvo su cuarta nominación al Oscar. Su carisma y naturalidad convirtieron la película en un clásico moderno.

Su último trabajo cinematográfico fue Campamento de verano (2024), donde compartió protagonismo con Kathy Bates y Alfre Woodard. Además de su carrera en el cine, Diane Keaton fue una apasionada escritora, autora de más de una docena de libros sobre moda, arte, fotografía y memorias personales.

También destacó por su espíritu emprendedor: lanzó su propia marca de vino, The Keaton, diseñado —como ella decía— “para servirse con hielo”. En entrevistas recordaba con humor cómo esta idea surgió en los años 70, cuando vivía en un pequeño apartamento sin aire acondicionado en Nueva York.


Una mujer libre y referente de autenticidad

Diane Keaton fue una figura que trascendió el cine. Su estilo, su personalidad extravagante y su independencia marcaron a generaciones de mujeres. Madre soltera de dos hijos adoptivos, Dexter y Duke, siempre defendió la importancia de la maternidad tardía y la libertad personal.

Sus personajes, siempre llenos de humanidad y contradicciones, reflejaban su forma de entender la vida: sin etiquetas, con humor y con una honestidad brutal. Su risa contagiosa y su voz inconfundible hicieron de ella una de las intérpretes más queridas del público.


Hollywood rinde homenaje a una leyenda

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de amor y admiración. Bette Midler escribió: “La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresar la profunda tristeza que siento”.

La actriz Kimberly Williams-Paisley, su hija ficticia en El padre de la novia, le dedicó un emotivo mensaje: “Trabajar contigo fue uno de los mayores regalos de mi carrera. Gracias por tu amabilidad, tu talento y tu risa”.

También Rosie O’Donnell expresó su pesar: “Qué estilo, qué gracia, qué corazón. La extrañaremos profundamente”. Mientras que Elizabeth Perkins la definió como “un tesoro nacional” y “heroína moderna”, destacando su valentía y autenticidad.


El adiós a una mujer eterna

Diane Keaton fue más que una actriz: fue una fuerza creativa, una mujer pionera y un icono cultural que rompió moldes sin perder su esencia. Desde Annie Hall hasta Cuando menos te lo esperas, cada personaje que interpretó dejó una huella imborrable en la historia del cine.

Su muerte deja un vacío enorme en Hollywood, pero su legado —hecho de humor, inteligencia y sensibilidad— permanecerá para siempre en las pantallas y en el corazón de quienes amaron su arte.

Continuar leyendo