Síguenos

Valencia

Rocío Gil denuncia que la izquierda estuvo 8 años «cruzada de brazos» en gestión deportiva

Publicado

en

Rocío Gil al director del Magnànim: "Debe rectificar públicamente su afirmación de tachar la Ofrenda de 'franquista'"

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil (PP), aseguró este viernes que el PSOE y Compromís estuvieron ocho años «cruzados de brazos» con la gestión deportiva en la ciudad pero que ahora «la gestión del deporte es una prioridad para el nuevo equipo de gobierno», formado por PP y Vox.

«Se están destinando grandes esfuerzos a revertir la desastrosa situación heredada del gobierno anterior», afirmó Gil en un comunicado en el que destacó «el estado ruinoso de muchas de las instalaciones deportivas, la inseguridad jurídica generada por el modelo de gestión caduco y un importante lastre económico en las cuentas».

La concejala respondió así a las críticas de Javier Mateo, edil socialista y predecesor en el cargo de Gil, que denunció la «paralización» de la gestión deportiva de la ciudad y que cuatro concesiones de grandes polideportivos de la ciudad quedaron caducadas en este último año.

Rocío Gil al director del Magnànim: "Debe rectificar públicamente su afirmación de tachar la Ofrenda de 'franquista'"

En este sentido, Gil incidió en que todas las concesiones administrativas que se debían renovar desde 2015 hasta 2023 están caducadas por el «abandono total y absoluto» de PSOE y Compromís, al tiempo que lamentó que «este desgobierno de las instalaciones deportivas se ha traducido en casi 5 millones de euros por los desequilibrios generados, sin contar los desequilibrios generados en la etapa covid».

También detalló que en las instalaciones de gestión indirecta, todos los convenios con clubes y federaciones se encuentran caducados. «Cuando entramos en este nuevo mandato, nos encontramos todos los convenios de gestión indirecta caducados, el primero de ellos desde 2014 y el último desde 2019».

Esta misma semana se realizó la primera reunión técnica con entidades deportivas para acompañar a los clubes en este nuevo ciclo de gestión deportiva, subrayó Gil, que agregó que irán «de la mano» de las entidades.

Sobre el nuevo campo de fútbol 11 de Torrefiel, desde el Ayuntamiento incidieron en que su ampliación a fútbol 11 no contaba con el apoyo de todo el vecindario y había sido objeto de manifestaciones y se aprovechará el desarrollo del PAI del entorno de San Miguel de los Reyes para construir un nuevo equipamiento deportivo: «Nos hemos dedicado a buscar una solución destinada a preservar la actividad deportiva en la ciudad».

 

Te puede interesar:

La emotiva boda de Rocío Gil, Fallera Mayor de Valencia 2018

La emotiva boda de Rocío Gil, Fallera Mayor de Valencia 2018

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo