Síguenos

Valencia

El Roig Arena tendrá una media al año de entre 40 y 50 eventos con aforos medios y altos

Publicado

en

Roig arena eventos

El Roig Arena: epicentro de eventos con capacidad para 20.000 personas en Valencia

El Roig Arena, uno de los proyectos más esperados en el panorama de infraestructuras en Valencia, se posiciona como un nuevo referente para la celebración de eventos. Según declaró Víctor Sendra, director general del recinto, durante su presentación en Fitur, se prevé que el pabellón, que abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre, acoja entre 40 y 50 eventos anuales de aforos medios y altos.

Flexibilidad y diversidad en eventos

El Roig Arena destaca por su capacidad para adaptarse a diversos formatos de eventos, desde conciertos musicales y competiciones deportivas hasta grandes encuentros corporativos. Sendra explicó que el recinto ya tiene eventos confirmados, aunque corresponde a los organizadores anunciar los detalles. «No queremos focalizarnos en un solo tipo de evento, sino ofrecer una programación diversa para atraer distintos públicos», afirmó.

Además, el recinto complementará la oferta existente en Valencia, funcionando como un espacio alternativo al Palacio de Congresos y abriendo la puerta a eventos que anteriormente no se podían realizar por falta de capacidad.

Impacto en el turismo y proyección internacional

Sendra subrayó la capacidad del Roig Arena para impulsar el turismo en la Comunitat Valenciana. Con vocación nacional e internacional, el recinto busca atraer eventos deportivos, económicos y culturales de gran envergadura, fomentando así la economía local y proyectando a Valencia como un destino clave para eventos internacionales.

Movilidad y experiencia del usuario

La movilidad será una prioridad clave para garantizar una experiencia positiva a los usuarios y minimizar molestias a los vecinos. Con capacidad para 20.000 personas, el recinto contará con un amplio aparcamiento, y se trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia para optimizar el transporte público. «Nuestra escala permite una gestión más eficiente que otros grandes recintos», destacó Sendra.

Sonoridad y diseño acústico

Otro de los pilares del proyecto es la excelencia acústica. Sendra explicó que están trabajando con ingenierías especializadas para garantizar una sonoridad óptima en eventos musicales, mientras minimizan el impacto acústico exterior. Con más de un metro de aislantes en su cubierta y tecnologías de absorción avanzada, el Roig Arena busca ofrecer una experiencia de primer nivel tanto en su interior como en su entorno.

Inauguración y novedades

Aunque la fecha exacta de la inauguración y el artista encargado de abrir el recinto aún no se han revelado, Sendra adelantó que se darán más detalles en breve.

Con su diseño innovador, capacidad para 20.000 asistentes y un enfoque en la sostenibilidad y la experiencia del usuario, el Roig Arena se perfila como un nuevo icono para Valencia, capaz de posicionar a la ciudad como un referente en el panorama de grandes eventos nacionales e internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo