Síguenos

Valencia

El Roig Arena traslada su monumento de Madrid a la Estación Joaquín Sorolla de Valencia

Publicado

en

Un guiño a las Fallas que refleja la arquitectura del recinto

Valencia, 7 de marzo de 2025.- El Roig Arena, el esperado recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, ha instalado en la Estación Joaquín Sorolla un monumento que reproduce su arquitectura exterior. Este monumento, que previamente estuvo durante tres días en la Estación de Atocha de Madrid, rinde homenaje a la tradición fallera y simboliza la llegada de este gran proyecto a la ciudad.

El monumento cuenta con dimensiones impresionantes: cuatro metros de profundidad, tres metros de anchura y casi tres metros de altura. Sobre la estructura principal que representa el recinto, se han añadido elementos superiores que muestran los diversos contenidos que albergará el Roig Arena. Entre ellos, destacan las figuras de Raquel Carrera y Jean Montero, dos de los jugadores más reconocidos de los primeros equipos masculino y femenino del Valencia Basket.

Experiencia inmersiva con gafas 3D

Junto al monumento, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva. Durante los días 14, 15 y 16 de marzo, se habilitará una zona anexa donde se podrá conocer en detalle el futuro recinto multiusos a través de gafas de realidad virtual 3D. Esta instalación se encuentra junto al acceso al vestíbulo principal de la Estación Joaquín Sorolla.

El futuro del entretenimiento en Valencia: Roig Arena

El Roig Arena será el mayor recinto cubierto multiusos de Valencia, preparado para albergar eventos deportivos, espectáculos de entretenimiento y congresos corporativos. Con una inversión superior a los 280 millones de euros, financiados en su totalidad por Juan Roig, presidente de Mercadona, este proyecto privado dará un gran impulso al panorama cultural y deportivo de la ciudad.

El recinto, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto. Su diseño moderno y versátil lo convertirá en un referente a nivel nacional e internacional, atrayendo grandes eventos y consolidando a Valencia como un epicentro del entretenimiento.

 

Experiencia inmersiva con gafas 3D en la estación Atocha

Para enriquecer la experiencia de los transeúntes, junto al monumento se ha habilitado un espacio con gafas de realidad virtual 3D, que permite a los visitantes conocer de primera mano cómo será el interior del Roig Arena y su innovador diseño.

Esta acción promocional permanecerá activa durante tres días en la entrada al vestíbulo de llegadas de la Estación de Atocha, un punto estratégico por el que circulan diariamente decenas de miles de personas. De esta manera, el Roig Arena busca posicionarse como un referente en la industria cultural y de entretenimiento de España.

¿Qué es el Roig Arena?

El Roig Arena se convertirá en el recinto cubierto multiusos más importante de Valencia, con una capacidad estimada de 20.000 espectadores en modo concierto. Diseñado para albergar eventos deportivos, culturales y corporativos, este ambicioso proyecto cuenta con una inversión superior a los 280 millones de euros, financiados íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

Está previsto que el recinto abra sus puertas en septiembre de 2025, consolidando a Valencia como un epicentro del entretenimiento y la cultura en España.

El impacto del Roig Arena en la industria del entretenimiento

Con esta innovadora acción promocional en Madrid, el Roig Arena refuerza su estrategia de comunicación y marca, generando expectación entre el público y consolidándose como un nuevo polo de atracción cultural y deportiva en España. Sin duda, su inauguración marcará un antes y un después en la oferta de recintos multiusos en el país.


Con esta instalación en Madrid, el Roig Arena no solo rinde homenaje a la tradición valenciana, sino que también busca proyectar su imagen a nivel nacional y captar la atención de miles de futuros visitantes.

 

El Roig Arena tendrá una media al año de entre 40 y 50 eventos con aforos medios y altos

El Roig Arena tendrá una media al año de entre 40 y 50 eventos con aforos medios y altos

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo