Licampa 1617, sociedad de Juan Roig, apuesta por el nombre ‘Roig Arena’ para el Arena de València, el futuro recinto multiusos que se está construyendo en la ciudad.
El nuevo naming responde a la necesidad de establecer un nombre claro, sencillo, identificable y que reconozca el Legado de Juan Roig y su familia.
Roig Arena, que cuenta con un presupuesto de más de 280 millones de euros sufragados íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal, acogerá eventos de todo tipo, posicionando a València y a la Comunitat Valenciana internacionalmente.
Además, según el último informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), este recinto -que revertirá tras 50 años a favor de la ciudad de València-, contribuirá a generar aproximadamente 300 puestos de trabajo (directos e indirectos) y un impacto económico (PIB) en la ciudad de València superior a los 10 millones de euros anuales.
Las obras del recinto están actualmente en su segunda fase de ejecución -la centrada en la estructura de hormigón y metálica, cubierta, fachada y forjados de las plantas- tras finalizarse la primera fase, focalizada en la excavación, pilotaje, muros de pantalla y losa de cimentación. Todavía queda por iniciar la fase 3, centrada en finalizar el Arena.
Roig Arena, un proyecto de ciudad
Además de la construcción del recinto Roig Arena, está prevista la ejecución de infraestructuras complementarias que dinamicen el barrio, como el parking con más de 1.000 plazas que ya está en obras, el futuro parque público con zonas verdes, la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, las zonas de restauración, y una amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium.
A todo esto se suman a las ya inauguradas instalaciones del colegio público “Les Arts” de València.
El Legado de Juan Roig
Licampa 1617-Roig Arena se enmarca dentro del Legado de Juan Roig y, como el resto de las iniciativas que lo componen, como Marina de Empresas, Fundación Trinidad Alfonso, Valencia Basket y L’Alqueria del Basket, entre otras, persigue compartir con la ciudad de València y la Comunitat parte de lo mucho que de ella recibe, porque “el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes”
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.
Miembros de la Junta de Gobierno Local
Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:
María José Ferrer San Segundo
María Julia Climent Monzó
Juan Manuel Giner Corell
Juan Carlos Caballero Montañés
José Marí Olano
José Luis Moreno Maicas
Paula María Llobet Vilarrasa
Santiago Ballester Casabuena
Jesús Carbonell Aguilar
José Vicente Gosálbez Payá
Mónica Gil Cano
Tenientes de Alcalde
Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:
Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell
Distribución de Áreas y Delegaciones
El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:
1. Área de Alcaldía
Titular: Alcaldesa
Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
Grandes Proyectos: José Marí Olano
Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa
2. Área de Hacienda y Transparencia
Titular: María José Ferrer San Segundo
Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés
3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento
Titular: José Vicente Gosálbez Payá
Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá
4. Área de Recursos Humanos y Participación
Titular: María Julia Climent Monzó
Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó
5. Área de Urbanismo y Vivienda
Titular: Juan Manuel Giner Corell
Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell
6. Área de Seguridad y Movilidad
Titular: Jesús Carbonell Aguilar
Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena
7. Área de Parques y Espacios Naturales
Titular: Mónica Gil Cano
Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
Playas: Mónica Gil Cano
8. Área de Residuos y Medio Ambiente
Titular: Carlos Luis Mundina Gómez
Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez
9. Área de Familia y Tradiciones
Titular: Mónica Gil Cano
Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano
10. Área de Bienestar Social
Titular: Marta Torrado de Castro
Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
Igualdad: María del Rocío Gil Uncio
11. Área de Cultura, Educación y Deportes
Titular: José Luis Moreno
Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
Fallas: Santiago Ballester Casabuena
Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder