Síguenos

Valencia

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

Publicado

en

Roig Arena últimas noticias
Roig Arena

El presidente de Mercadona, Juan Roig, recibió una gran ovación durante la primera prueba operativa del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por su iniciativa privada. Ante 10.000 asistentes, Roig quiso agradecer de manera pública el esfuerzo de todos los que han hecho posible este proyecto.

“Quería agradecer a los 5.000 trabajadores que han construido el Roig Arena. También quería agradecer a los vecinos que nos habéis aguantado, a los 120.000 trabajadores de Mercadona, a los proveedores y a los jefes que todavía vienen a comprar”, expresó emocionado.

@valenciaplazaJuan Roig, en la prueba operativa del Roig Arena: «Quería agradecer a los 5.000 trabajadores que lo han construido» #JuanRoig #RoigArena #Valencia #Mercadona♬ original sound – Valencia Plaza

Una jornada que simuló un evento real

El público estuvo formado principalmente por trabajadores de Mercadona, colaboradores de empresas implicadas en la construcción, vecinos de la zona y representantes de instituciones y servicios técnicos.

La prueba permitió comprobar cómo será la experiencia en un evento real en el Roig Arena:

  • Uso del aparcamiento.

  • Control de acceso para los asistentes.

  • Consumo de comida y bebida en las áreas de restauración, incluyendo El Mercat y Ultramarinos Roig.

  • Un espectáculo musical en directo del grupo Seguridad Social, con público tanto en la pista como en las gradas.

Un paso clave antes de la apertura oficial

Este ensayo a gran escala supone un paso importante en la puesta a punto del recinto, que se posiciona como un referente cultural, deportivo y de entretenimiento en la ciudad de València. La implicación de trabajadores, vecinos y empresas en esta primera prueba refuerza la relevancia del proyecto, que ya despierta expectación a nivel local y nacional.

El Roig Arena supera con éxito su primera gran prueba con un evento interno para 10.000 personas

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, ha realizado con éxito su primera prueba operativa con un evento interno al que asistieron 10.000 personas. Este ensayo ha servido para comprobar el funcionamiento de todas sus áreas clave: ticketing, accesos y control de seguridad, restauración, mantenimiento, tecnología y producción, entre otras.

El acto finalizó con un concierto de Seguridad Social, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa similar a la de cualquier evento que se celebrará en este espacio a partir de septiembre de 2025.


Un ensayo general con ambiente real de evento

El público invitado estuvo compuesto principalmente por trabajadores de Mercadona, profesionales implicados en la construcción del recinto, vecinos de la zona y miembros de diferentes instituciones y servicios técnicos.

Durante la jornada, que se desarrolló entre las 19:00 y las 23:00 horas, se simuló el funcionamiento de un gran evento:

  • Uso del aparcamiento del Roig Arena.

  • Acceso a través de los controles de seguridad y ticketing.

  • Consumo en la zona de restauración, con espacios como El Mercat y Ultramarinos Roig.

  • Disfrute de un espectáculo musical desde grada y pista.

La prueba incluyó el encendido de sus grandes pantallas LED, como el videowall de 76 metros de largo, el videomarcador central y el ribbon 360º. La artista Sandra Valero abrió la velada antes del esperado concierto de Seguridad Social.


Declaraciones oficiales y próximos pasos

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, destacó:

“El objetivo de esta prueba operativa ha sido testear todas las áreas implicadas en cualquier evento, para aprender y mejorar. Agradezco a las 10.000 personas que nos han acompañado en este ensayo, que ha sido muy satisfactorio. Ahora seguiremos con nuestro rodaje interno durante agosto para estar listos para la apertura en septiembre”.


El Roig Arena, el nuevo icono de eventos en Valencia

El Roig Arena será el mayor recinto cubierto multiusos de la Comunidad Valenciana, con capacidad máxima de 20.000 espectadores en modo concierto. Diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales y corporativos, contará con la tecnología más avanzada y un diseño pensado para ofrecer la mejor experiencia al público.

El proyecto, con una inversión de más de 300 millones de euros financiados íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal, abrirá oficialmente sus puertas en septiembre de 2025, convirtiéndose en un nuevo motor de ocio, cultura y deporte en Valencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo