Síguenos

Comisiones

Roxana Elena Scintei confía en Espolín para sus trajes más especiales como Fallera Mayor

Publicado

en

Roxana Elena Scintei, es una valenciana de corazón que este año cumple su sueño de ser la Fallera Mayor de su querida comisión de Almirante Cadarso-Conde Altea.

Como toda buena fallera que se precie, Elena ha preparado con sumo detalle todo lo relativo a su reinado, confiando su indumentaria de valenciana al buen hacer de la firma Espolín que regenta Juanjo Prósper Gómez, junto a su mujer, Pepa Soriano. Cabe señalar que Juanjo ha heredado de su madre, la conocida indumentarista Amparo Gómez el amor por la fiesta y en concreto por los trajes regionales, lo que le ha llevado a ser el artífice de que la firma continúe siendo referencia en el mundo de la indumentaria.

Roxana Elena el día de su exaltación como Fallera Mayor de Almirante Cadarso-Conde Altea.

Roxana Elena el día de su exaltación como Fallera Mayor de Almirante Cadarso-Conde Altea.

Para uno de los momentos más especiales de su año, el que corresponde a su exaltación como Fallera Mayor de esta comisión de Gran Vía, Elena lucía una casulla de seda natural en fondo amarillo tejida por Vives y Marí, confeccionado al estilo del siglo XIX y combinada con manteletas bordadas en cadeneta de hilo blanco con lentejuelas en oro.

El acto, celebrado en el teatro del Ateneo Mercantil de Valencia, fue muy emotivo, especialmente para Elena y su familia. Su hija Aisha subió orgullosa la banda de Fallera Mayor de su mamá.


Fotos: Espolín

No obstante, antes de esa gran noche de su exaltación, Elena ha estrenado varios trajes que lucirá a lo largo de su reinado. Uno de ellos fue el que eligió para la Presentación de maquetas de la Fallas de Sección Especial, acto al que, como es habitual, llegaba en calesa.

tienda espolin

Elena lucía un lampazo de Rafael Catalá, modelo Rosalía en azul antiguo metal oro, confeccionado según los cánones del siglo XVIII, cuyo cuerpo está todo envarado, con puños de astral, lleva encajes antiguos y un floc de encaje a juego de las puntillas formando una lazada. Las manteletas están elaboradas en seda de piña con lentejuela oro que Elena lucía con elegancia, combinado con un sólo moño trasero, obra de Ángela Ibáñez de Urban Chic..


Fotos: Espolín

Con una casulla de seda verde primavera y oro confeccionada en siglo XVIII, combinado con una lazada de otomán en verde, y manteletas en tul bordado en cadeneta oro, y ya con su banda de Fallera Mayor de la Falla Almirante Cadarso – Conde Altea, Elena visitaba a las Falleras Mayores de la Sección Especial para felicitarles por sus respectivas Exaltaciones.

tienda espolin

Y es que Elena ha depositado su total confianza en esta firma de indumentaria que lleva desde 1982 vistiendo a hombres y mujeres y dando forma a las tradiciones valencianas, respetando en todas sus creaciones la pureza del traje regional, otorgándoles un toque de distinción y elegancia. Muchas han sido las Falleras Mayores de Valencia que han pasado por su taller. Los vestidos de fiesta, novia y comunión son también su especialidad.


Fotos: Espolín

Otro de los vestidos que Elena lucirá en las próximas fallas es una seda de Vives i Marí, en fondo blanco y alegre colorido en su dibujo, confeccionado en siglo XVIII, cuyo cuerpo está totalmente envarado y terminado en volantes, que combina con manteletas de seda con bordado en oro, cadeneta manual y lentejuela oro, que estrenó con motivo de la sesión de fotografías que las Fallera Mayores de la Sección Especial celebraron en un marco incomparable y de alto valor histórico como es el Colegio de Arte Mayor de la Seda.


Fotos: Espolín

La propia Elena ha relatado a Official Press que confió sus trajes más especiales a la firma Espolín por el «trato y cariño que he recibido siempre de ellos». «Conocen su trabajo a la perfección y me han hecho sentir como en casa, aconsejándome y asesorándome para que todos los vestidos luzcan a la perfección y tengan su encanto propio», relata ilusionada a la vez que confesaba que «cada vez que iba a la prueba de un traje me emocionaba».

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo