Síguenos

Rosarosae

Las rupturas más famosas que nos deja el 2023

Publicado

en

rupturas famosas 2023
Juan Ortega-INSTAGRAM

Carmen Martín | Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- La boda de Tamara Falcó, la maternidad (abuela biológica) por vientre de alquiler de Ana Obregón, la ruptura de Rosalía y Rauw Alejandro, el huracán Shakira o la espantá del torero Juan Ortega horas antes de su boda han sido algunas de las noticias que han marcado la actualidad en la prensa rosa. Repasamos las rupturas más famosas de este 2023.

Tamara y Obregón, las protagonistas del año rosa

El año comenzó de forma romántica para una de las protagonistas de la prensa del corazón, Tamara Falcó, que dio una segunda oportunidad a su prometido, Íñigo Onieva, que le había sido infiel en 2022.

Un viaje a Laponia fue el primero de un año lleno de aviones para la pareja, que se casaron ante más de 300 invitados y que han dedicado 2023 a conocer mundo y a decorar el piso que se compró la hija de Isabel Preysler.

vestido novia Tamara Falcó

Portada ¡Hola!

Junto a Tamara Falcó, la otra gran protagonista de este año ha sido la actriz y empresaria Ana Obregón, que a sus 68 años provocó una encendida polémica por el nacimiento de su hija-nieta, Ana Sandra, por gestación subrogada.

La niña, nacida en Miami, es hija legalmente de Obregón, además de su nieta, porque ha sido gestada con material genético de su fallecido hijo, Aless Lequio.

Las muchas rupturas famosas del 2023

Pero si algo caracteriza este año es la cantidad de rupturas de parejas famosas.

Tras dos años relación, anillo de compromiso y boda anunciada, la separación de Rosalía y Rauw Alejandro pilló a todos por sorpresa. Y no fue muy amistosa, como confirmó el duelo de indirectas en los Latin Grammy, el primer acto público en el que los dos artistas coincidían.

A pesar de esta amarga e inesperada ruptura, Cupido ha vuelto a tocar el corazón de Rosalía, de la que se han publicado fotos con su nueva pareja, Jeremy Allen White (‘The Bear’).

canción Rauw Alejandro Rosalía

Otra montaña rusa sentimental fue la vivida por la cantante española Aitana, que acabó 2022 recién separada del actor Miguel Bernardeau (‘Élite’), para comenzar una nueva relación con el colombiano Sebastián Yatra, que se acabó pocos meses después.

Ricky Martin y Jwan Yosef, Britney Spears y Sam Ashgari, Malú y Albert Rivera, María Casado y Martina diRossso o Taylor Swift y Matt Healy fueron otras separaciones destacadas.

Y el año termina con una ruptura sonada: la del torero Juan Ortega y su novia, Carmen Otte, una inesperada decisión del matador de toros una hora antes de contraer matrimonio en Jerez de la Frontera (Cádiz), aunque amigos de la pareja apuntan a una reconciliación.

Sale a la luz la frase literal que el torero Juan Ortega le dijo a su novia antes de no acudir a la boda

Un año importante para Shakira y para Alejandro Sanz

Por su parte, tras separarse de Piqué, Shakira se centró este 2023 en la música. Un año en el que entró pisando fuerte con el lanzamiento de su colaboración con Bizarrap, ‘Bzrp Mussic Session #53’, en el que disparaba contra el exfutbolista y padre de sus dos hijos, Milan y Sash.

Además fue protagonista de los Grammy Latinos de Sevilla, ya que se alzó con tres gramófonos dorados.

Pero para la artista, que huyó de Barcelona y encontró su oasis de paz en Miami, este año también ha tenido momentos amargos por su problemas con la Hacienda española, solucionados in extremis al aceptar pagar una multa de 7,8 millones de euros, con lo que evitó la cárcel.

¿Cómo puede impactar el escándalo de Shakira y Piqué en la salud emocional de sus hijos?

Foto: Instagram @shakira

También resultó complicado el año para el cantante Alejandro Sanz, que tras su separación de la artista cubana Raquel Valdés, revolucionó las redes con un mensaje -“No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado (…) A veces no quiero ni estar”-.

Boom de nacimientos

Y frente al aluvión de rupturas, este 2023 también ha traído muchos nacimientos. Como el de Laia Pedroche Muñoz, hija de la presentadora de televisión Cristina Pedroche y del cocinero David Muñoz que se ha vuelto a coronar como Mejor Cocinero del Mundo por tercer año consecutivo.

Paris Hilton tuvo dos hijos (por gestación subrogada); Rhianna dio a luz a su segundo retoño; Jude Law y Marc Anthony llegaron al séptimo y Bertín Osborne espera el sexto de una breve y polémica relación, tanto que el cantante calificó el embarazo de “accidente”.

Todo en un 2023 en el que grandes nombres de la música llegan a los años 80, como Julio Iglesias, Serrat, Raphael o Mick Jagger.

Los famosos que nos han dejado este 2023

Y en el que despedimos a Mathew Perry, Tina Turner, Ryan O’Neal, Raquel Welch, Gina Lollobrigida, Concha Velasco, Carmen Sevilla, María Jiménez, Antonio Gala, Shane MacGowan, Lisa-Marie Presley o Paco Rabbane.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador de ‘Saber vivir’

Publicado

en

Manuel Torreiglesias
Manuel Torreiglesias, presentador de 'Saber vivir' durante 12 años RTVE

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, histórico de RTVE y rostro de ‘Saber Vivir’

El periodista y presentador Manuel Torreiglesias, una de las figuras más reconocidas de la televisión pública española, ha fallecido a los 84 años de edad, según ha confirmado el Ayuntamiento de Pontedeume, su localidad natal, a través de un emotivo comunicado.

«Desde el Ayuntamiento de Pontedeume lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto, Manuel Torreiglesias. Fue uno de los presentadores más destacados de la televisión y la radio en España», expresaron en redes sociales. La institución también ha querido destacar su papel como embajador de su tierra natal y su cercanía con los vecinos, quienes lo recuerdan con cariño y admiración.

Un rostro inseparable del programa ‘Saber Vivir’

Manuel Torreiglesias alcanzó su mayor notoriedad como director y presentador de ‘Saber Vivir’, el espacio de salud de La 1 de RTVE, que condujo con gran éxito durante más de una década, desde su estreno en 1997 hasta el año 2009.

Durante ese tiempo, se convirtió en una figura familiar para millones de hogares españoles, gracias a su estilo didáctico, riguroso y cercano, que convirtió a Saber Vivir en uno de los programas de divulgación más longevos y valorados de la televisión española. El espacio combinaba entrevistas a expertos médicos, consejos de vida saludable, rutinas de ejercicio y recetas nutricionales, con una clara vocación de servicio público.

La sintonía de su programa, sus gafas redondas y su voz pausada quedaron grabadas en la memoria de varias generaciones, especialmente entre el público de edad avanzada, que encontraba en él una guía fiable y accesible para cuidar de su salud.

Inicios profesionales: de la radio a la televisión

Nacido en Pontedeume (A Coruña) en 1940, Torreiglesias inició su carrera en los medios a través de la radio, un medio que le apasionó desde joven y donde forjó sus primeras habilidades como comunicador. Más tarde dio el salto a la televisión, incorporándose a RTVE, donde desarrollaría buena parte de su carrera profesional.

Además de Saber Vivir, participó en distintos espacios informativos y programas de divulgación, siempre ligado a temáticas de interés público. Su perfil se consolidó como el de un periodista especializado en salud y bienestar, adelantándose a una corriente de contenidos que hoy forma parte habitual de las parrillas televisivas, pero que en sus inicios eran pioneros.

Un referente de la divulgación en España

Torreiglesias fue mucho más que un presentador de televisión. Se le reconoce como un auténtico referente de la divulgación sanitaria en España, que supo acercar temas médicos complejos al público general sin perder rigor ni profundidad. Lo hizo con un lenguaje accesible, una actitud pedagógica y una gran capacidad para conectar con la audiencia.

Su legado ha sido reconocido no solo por sus compañeros de profesión, sino también por asociaciones médicas, sociedades científicas y colectivos de pacientes, que han valorado su contribución a la educación sanitaria de la población.

Reconocimientos y distinciones

Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria, destaca su nombramiento como Hijo Predilecto de Pontedeume, título que llevó con orgullo y que supo representar en cada una de sus apariciones públicas.

También fue galardonado con varios premios de comunicación y salud, y recibió menciones honoríficas por parte de instituciones académicas y colegios profesionales. Su trabajo ayudó a posicionar la televisión como un canal válido para la promoción de hábitos saludables, mucho antes de que esto se convirtiera en una tendencia generalizada.

El final de su etapa en RTVE

En el año 2009, Manuel Torreiglesias abandonó RTVE en medio de una polémica interna relacionada con cuestiones contractuales y de gestión. La cadena decidió prescindir de su figura como presentador, lo que generó cierta controversia en los medios y entre su audiencia más fiel.

Tras su salida de Saber Vivir, Torreiglesias mantuvo un perfil más bajo, aunque siguió ligado al mundo de la comunicación a través de colaboraciones puntuales y publicaciones sobre salud. También participó en iniciativas locales y actos institucionales en Galicia.

Reacciones tras su fallecimiento

El fallecimiento de Manuel Torreiglesias ha generado una ola de mensajes de condolencia y reconocimiento tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Periodistas, profesionales sanitarios, excompañeros de RTVE y espectadores de distintas generaciones han compartido su pesar por la pérdida de una figura clave del periodismo divulgativo.

«Fue un gran comunicador, un pionero en la televisión de servicio público», ha escrito un médico que colaboró con él en varias ediciones del programa. «Le debemos mucho los que trabajamos para acercar la ciencia y la salud a las personas», expresaba otro usuario en redes.

Un legado que permanece vivo

El impacto de Manuel Torreiglesias va más allá de sus años al frente de Saber Vivir. Su estilo comunicativo y su vocación por educar han dejado huella en el enfoque actual de muchos programas de televisión que, aún hoy, siguen su estela. Fue un pionero en introducir temas de salud en la programación diaria, en horarios de gran audiencia, y lo hizo con sensibilidad, criterio y respeto por el espectador.

Su fallecimiento deja un vacío en la memoria televisiva de España, pero también un legado profesional imborrable, que sigue vigente en cada espacio que apuesta por el rigor, la pedagogía y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Un adiós desde su tierra natal

El Ayuntamiento de Pontedeume, localidad que lo vio nacer y a la que regresaba siempre que podía, ha sido la institución encargada de confirmar su fallecimiento. En su mensaje, además de transmitir el pésame a la familia, han querido subrayar el profundo cariño que el pueblo sentía por él:

«Fue un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza».

Desde Galicia hasta toda España, Manuel Torreiglesias será recordado como uno de los grandes comunicadores del siglo XX y XXI, y como un ejemplo de cómo la televisión pública puede ser un instrumento eficaz de formación, concienciación y mejora de la calidad de vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo