Síguenos

Gastronomía

Ruta ‘El Paquito’, disfruta del mejor ‘esmorzaret’ por València

Publicado

en

ruta el paquito valencia
El Paquito de Taberna Valear
Foto: CAN VALEAR

Vuelve la ruta ‘El Paquito’ a València. El ‘esmorzaret’ es una tradición muy nuestra, casi un ritual, un acontecimiento social en el que nos reunimos para disfrutar de una buena conversación a media mañana y con el que recargar las pilas. Esta época del año es la mejor para recorrer València con el paladar mientras damos la bienvenida al verano. Pero además, es una ocasión única de añadir a nuestra lista de bocadillos favoritos uno en el que la carne de cordero es la gran protagonista. ¿El nombre de este manjar matutino? ‘El Paquito’.

Un nuevo sabor que ha llegado para adaptarse a las tradiciones locales, para enamorar al público de todas las edades y que podremos probar en una veintena de bares y restaurantes de València  –número que se irá ampliando hasta el centenar en las próximas semanas– para convertirse en una auténtica ruta gastronómica del almuerzo popular.

Ruta ‘El Paquito’ en València

Y lo mejor es que ‘El Paquito’ no tiene una única receta, sino que hay tantas como bares y tabernas que lo preparan.

Así, hasta finales del mes de mayo, diferentes bares de València ofrecerán en sus cartas este delicioso bocadillo de cordero.

Los bares que participan en la ruta de ‘El Paquito’ de València:

  • Alenar Bodega Mediterránea (Martínez Cubells, 6)
  • Cassalla (Bon Orde, 19)
  • Congo (Av. del Regne de València, 51)
  • Cremaet (Av. del Port, 20)
  • Mistela (Carrer del Riu Nervión, 11)
  • Bar Ricardo (Doctor Zamenhof, 16)
  • Bar Tonyina (Xile, 3)
  • Bodega Anyora (En Vicent Gallart, 15)
  • Casa Mundo  Don Juan de Austria, 11)
  • El Aprendiz (Pl. Río Duero, 6,)
  • El Astrónomo (Jeroni Munyós, 15)
  • El Carrer (Pl. de l’Església, 16)
  • Entreblat (Comte d’Altea, 53)
  • Kaniche (Lluís Oliag, 41)
  • La Chata (Literat Azorín, 4)
  • La Sangu (Gravador Manuel Pelegué, 6)
  • La Tahona de Celia (Ctra. d’Escrivà, 3)
  • Marvi (Sants Just i Pastor, 14)
  • Mercatbar (Joaquín Costa, 27)

¿Qué lleva el famoso Paquito?

Los ingredientes de este bocadillo de carne lechal, cordero y cabrito los eliges tú. Y es que en cada uno de estos bares, la propuesta de ‘El Paquito’ es completamente diferente. Así, puedes optar por un bikini de cordero con parmesano y trufa; un bocadillo de estofado de cordero a la miel y romero con parmentier de parmesano y crujiente de patata; o viajar a los sabores de Al- Ándalus. Son muchas las opciones de bocadillo que encontrarás en cada uno de estos bares.

Como explican desde la organización, «El Paquito no sólo es una opción de consumo divertida y deliciosa, sino también una apuesta por la sostenibilidad del territorio y una manera de apoyar a la figura del pastor que mantiene el campo y da vida a nuestros pueblos”.

Una buena manera de no perder las buenas costumbres y de paso apoyar a la hostelería valenciana. Bon profit!

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Alberto Chicote, obligado a cerrar su restaurante en Puerta del Sol de Madrid

Publicado

en

Chicote obligado a cerrar su restaurante Puertalsol

El chef Alberto Chicote ha anunciado el cierre definitivo de Puertalsol, su emblemático restaurante en pleno corazón de Madrid. El local, que llevaba en funcionamiento desde julio de 2016, se ubicaba en la azotea del edificio de El Corte Inglés de Puerta del Sol. Tras casi nueve años ofreciendo una cocina española tradicional con un toque moderno, el espacio se despide debido a obras de remodelación del edificio.

🏗 El cierre de Puertalsol: causas y comunicado oficial

Según el comunicado publicado en la web oficial del restaurante, las obras de acondicionamiento en el edificio donde se encontraba el local hacen “incompatible seguir con la actividad”. Esta intervención ha obligado a Chicote y su socio Pedro Olmedo a cerrar definitivamente el restaurante, que durante años fue un punto de encuentro gastronómico con vistas privilegiadas a la plaza más famosa de Madrid.

«Agradecemos de corazón a todos/as los/as que habéis formado parte de Puertalsol: clientes y proveedores, equipo y amigos/as que han hecho de este lugar un punto de encuentro único en la ciudad», reza el comunicado de despedida.

🍷 Una neotaberna con esencia española

Desde su apertura en 2016, Puertalsol se posicionó como una de las mejores terrazas para comer en Madrid gracias a su combinación de tradición, vistas y ambiente. Su carta rendía homenaje a la gastronomía castiza: ensaladilla rusa, torreznos, croquetas, arroces, guisos y el icónico conejo con tomate, una receta familiar del propio Chicote.

La propuesta culinaria de Puertalsol apostaba por productos de calidad y platos caseros, adaptados al gusto moderno pero sin perder la esencia de la cocina española. Fue, durante años, una parada imprescindible tanto para madrileños como para turistas en busca de auténticos sabores y buena atención.

👨‍🍳 Chicote, entre fogones y televisión

A pesar del cierre de Puertalsol, Alberto Chicote continúa siendo uno de los chefs más influyentes de España. Popular por programas como Pesadilla en la Cocina o Batalla de Restaurantes (La Sexta), también se mantiene activo como divulgador gastronómico y restaurador en otros proyectos.

Recientemente, también fue noticia por opinar sobre el precio del menú de Dabiz Muñoz en DiverXO, el tres Estrellas Michelin madrileño, reafirmando su compromiso con una cocina de calidad accesible para todos.


🏙️ Fin de una etapa en Puerta del Sol

El cierre de Puertalsol marca el final de una etapa para la restauración madrileña. Su ubicación privilegiada, su ambiente acogedor y la propuesta de cocina tradicional con sello Chicote convirtieron este espacio en una referencia durante casi una década. Ahora, el chef mira hacia nuevos retos, mientras Madrid se despide de uno de sus rincones gastronómicos más icónicos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo