Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas rutas de Ryanair desde Valencia

Publicado

en

rutas ryanair valencia

Nuevas rutas de Ryanair desde Valencia. La compañía ha anunciado cuatro nuevas ciudades en la temporada de invierno 2023/2024: Birmingham (Reino Unido), Memmingen (Alemania) y las polacas Breslavia y Varsovia; así como una mayor frecuencia en otras 17 rutas.

La programación de Ryanair para el invierno 23/24 en Valencia ofrece seis aviones base (lo que supone una «inversión de 600 millones de dólares») y el aumento de frecuencias en 17 rutas, incluyendo Milán, Roma, Pisa, Londres, París, Gran Canaria, Marsella y Tenerife.

Rutas de Ryanair desde Valencia por 29,99 euros

Según han señalado en un comunicado, para celebrar el lanzamiento de la programación de Ryanair para el invierno 23/24 en Valencia, la aerolínea ofrece tarifas desde sólo 29,99 euros, disponibles únicamente en la página web y la aplicación de Ryanair.

La country manager de Ryanair para España y Portugal, Elena Cabrera, ha señalado: «Esta programación de invierno operará en los 6 aviones de Ryanair con base en Valencia, lo que representa una inversión de 600 millones de dólares y el mantenimiento de 180 puestos de trabajo altamente remunerados de profesionales de la aviación, ya que Ryanair sigue impulsando la conectividad, el turismo y el empleo en Valencia».

Más de 375 vuelos semanales

Al respecto, la alcaldesa de València, María José Catalá, se ha reunido con Cabrera, que le ha trasladado que Ryanair ofertará más de 375 vuelos semanales. «La apuesta de las compañías áreas por València demuestra el buen posicionamiento turístico que tiene la ciudad. El turismo es un sector clave para la economía de nuestra ciudad, crea riqueza y empleo, y estamos trabajando de la mano del sector para que el impacto económico en la ciudad sea mayor y de más calidad», ha manifestado en un comunicado.

En este sentido, la alcaldesa ha informado que para este invierno la ciudad estará conectada con 96 aeropuertos de 28 países a través de 29 aerolíneas distintas. Asimismo, las plazas disponibles crecen hasta casi 2.700.000, un 16% más que el invierno pasado.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València impulsa un maratón de ideas para mejorar la calidad de vida a través de los datos abiertos

Publicado

en

Ideathon en Valencia para mejorar la calidad de vida

El Ayuntamiento de València convoca un maratón de ideas para mejorar la calidad de vida en la ciudad a través de los datos abiertos

El Ayuntamiento de València, mediante la Concejalía de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía, ha convocado la sesión “Ideathon: Datos para la calidad de vida en la ciudad”, un evento diseñado para promover la participación ciudadana y optimizar la plataforma de datos abiertos de la ciudad. La jornada, celebrada en la sala de prensa del edificio Tabacalera, tiene como objetivo fomentar la reutilización de los datos por parte de los usuarios y mejorar la calidad del servicio que se ofrece.

Un espacio para la colaboración ciudadana

El concejal de Transparencia, Juan Carlos Caballero, destacó que el “Ideathon” busca obtener un retorno directo de los usuarios de la plataforma, con propuestas de ideas y sugerencias para mejorar la plataforma de datos abiertos.

Caballero subrayó que, a través de este maratón de ideas, el consistorio pretende ofrecer un mejor servicio que permita a los ciudadanos acceder a los datos de manera más eficiente, colaborando activamente en la creación de soluciones basadas en información precisa y accesible.

València, un referente de calidad de vida

Durante su intervención, Juan Carlos Caballero también destacó el papel de València como una de las ciudades más valoradas por su calidad de vida. Según la revista Forbes, València es considerada la mejor ciudad para vivir, gracias a sus numerosos atractivos. No obstante, Caballero señaló que la percepción de la calidad de vida puede variar entre los ciudadanos, lo que resalta la importancia de definirla de manera participativa. “Desde el consistorio queremos promover una calidad de vida definida por la ciudadanía y medible a través de los datos”, afirmó el concejal.

Preguntas clave para la mejora de la calidad de vida

A lo largo de la jornada, los participantes del “Ideathon” tuvieron la oportunidad de reflexionar y discutir sobre diversas cuestiones, tales como:

  • ¿Qué significa para ti la calidad de vida en la ciudad?

  • ¿Cómo se puede medir la calidad de vida a través de los datos?

  • ¿Qué proyectos o iniciativas basadas en datos abiertos pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos?

  • ¿Qué datos adicionales consideras necesarios para hacer más efectivos los proyectos de mejora en la ciudad?

Este evento, promovido por el Ayuntamiento de València, refleja el compromiso del consistorio con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de la ciudad a través de la innovación y el uso de la tecnología.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo