Síguenos

Otros Temas

Crean una sábana antimosquito para poder dormir con la ventana abierta

Publicado

en

sabana antimosquito
Unas sábanas con nanopartículas que ahuyentan a los mosquitos, creación de la empresa alicantina Happyfriday .EFE/ Morell

Alicante, 28 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Unas sábanas con nanopartículas que ahuyentan a los mosquitos a al menos medio metro de quien las use son la creación de la empresa alicantina Happyfriday, de Cocentaina, que han sacado de cara al verano esta colección, MosQuit, que permite repeler a los insectos y dormir con la ventana abierta.

Así lo ha explicado en declaraciones a EFE TV el socio fundador de la firma, Vicente Albiñana, que ha destacado que la funcionalidad extra que tiene esta sábana es la tecnología aplicada al textil, que le permite, a través de nanopartículas fijadas a la prenda, repeler a mosquitos, piojos o incluso garrapatas.

Sábanas antimosquitos

Este «pesticida», que sin embargo no es tóxico ni para el ser humano ni para las mascotas, tiene una duración de unos cien lavados, lo que lo hace, en palabras de Albiñana, «bastante eficaz y duradero en el tiempo».

«Hablamos de un producto que no es tóxico, que no tiene olor, ni tampoco percepción de la sábana, es decir, que la sábana no tiene ninguna aplicación extra que puedas identificar», ha afirmado el socio fundador de la compañía, que ha expuesto que el tejido es 100 % algodón y que está formado por 150 hilos en los que están incluidas unas nanopartículas dentro de las fibras.

Unas sábanas con nanopartículas que ahuyentan a los mosquitos al menos medio metro de quien las use son la creación de la empresa alicantina Happyfriday, de Cocentaina, que han sacado de cara al verano esta colección, MosQuit, que permite repeler a los insectos y dormir con la ventana abierta.EFE/ Morell

No mata a los mosquitos, los ahuyenta

Así, ha indicado que esta novedad, que en el mercado alemán lleva unos treinta años en el mercado, permite «mantener a raya a unos 40 o 50 centímetros» a los insectos, lo cual «es perfecto, porque es una distancia que impide que te piquen tanto a ti como a tu mascota».

«Incluso diría que es amigable también para los mosquitos, porque no los mata realmente, sino que los ahuyenta», ha afirmado Albiñana, que ha resaltado que esto permite dormir con la ventana abierta durante las calurosas noches veraniegas.

«Al final el mosquito puede entrarte a la habitación pero no se acercará a más de 40-50 centímetros de tu cama, con lo cual es un producto eficaz y duradero en el tiempo», ha concluido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué es la burundanga y cuáles son sus efectos? Todo lo que debes saber

Publicado

en

Burundanga

La burundanga, también conocida como escopolamina, es una sustancia peligrosa usada con fines delictivos. Conoce qué es, cómo actúa y qué consecuencias tiene para la salud.

La burundanga se ha hecho tristemente famosa por su uso en delitos como robos, agresiones sexuales y estafas. Aunque su nombre suena exótico, en realidad se trata de la escopolamina, una sustancia de origen natural extraída de plantas como la Datura stramonium o el beleño.

Este compuesto tiene efectos sedantes, hipnóticos y amnésicos, y puede anular temporalmente la voluntad de la persona que la consume, lo que la convierte en una herramienta peligrosa cuando se usa de forma criminal.


¿Qué es la burundanga?

La burundanga es el nombre popular con el que se conoce a la escopolamina, un alcaloide tropánico que afecta directamente al sistema nervioso central. Aunque tiene usos médicos controlados (como en tratamientos para el mareo o espasmos musculares), su mala fama proviene de su uso ilícito.

En contextos delictivos, se administra a las víctimas de forma oculta, generalmente mezclada en bebidas o alimentos, para anular su capacidad de reacción y facilitar la comisión de delitos.


¿Cómo actúa la burundanga en el cuerpo?

Una vez ingerida o inhalada, la burundanga actúa en cuestión de minutos. Bloquea los neurotransmisores responsables de la memoria, el juicio y el control motor, provocando un estado de sumisión y amnesia temporal. La víctima puede obedecer órdenes sin cuestionarlas y no recordará lo sucedido.

Principales efectos de la burundanga:

  • Pérdida de voluntad

  • Desorientación y confusión mental

  • Amnesia total o parcial

  • Somnolencia intensa o estado de “zombi”

  • Visión borrosa y dificultad para hablar o moverse

  • Bajo control de impulsos

En dosis más altas puede provocar pérdida de conciencia, convulsiones, coma e incluso la muerte.


¿Cómo se usa la burundanga con fines delictivos?

Los casos más comunes ocurren en ambientes nocturnos (bares, discotecas, fiestas). El agresor introduce la sustancia en una bebida sin que la víctima lo perciba. En otros casos, se ha reportado el uso de aerosoles, aunque no está demostrado científicamente que la escopolamina pueda actuar por inhalación en cantidades efectivas sin ser detectada.

Después de su consumo, la víctima queda en estado de vulnerabilidad extrema, lo que permite a los delincuentes robar, agredir o abusar sin resistencia ni recuerdo posterior.


¿Cuánto dura el efecto de la burundanga?

Los efectos pueden durar entre 2 y 6 horas, aunque la amnesia puede prolongarse hasta 24 horas. Todo depende de la dosis, el modo de administración y las características físicas de la víctima (edad, peso, estado de salud).


¿Cómo prevenir una intoxicación con burundanga?

La mejor forma de prevenir es la precaución en espacios públicos o fiestas. Algunas recomendaciones básicas:

  • No aceptes bebidas de desconocidos

  • No pierdas de vista tu vaso en bares o discotecas

  • Desconfía si te sientes extraño/a de forma repentina

  • Sal acompañado/a y cuida a tu grupo de amigos

  • Acude de inmediato a urgencias si sospechas una intoxicación


¿Qué hacer si crees haber sido víctima de burundanga?

  1. Busca ayuda médica inmediata.

  2. Acude a un hospital para un análisis toxicológico.

  3. Denuncia a la Policía lo antes posible.

  4. Recopila toda la información posible sobre lo ocurrido (lugar, personas, circunstancias).


¿Es legal la burundanga?

Aunque su venta libre está prohibida, la escopolamina puede encontrarse en medicamentos bajo prescripción médica, como en parches para el mareo. Su posesión con fines delictivos constituye un delito, y su uso en crímenes como el robo o la agresión sexual agrava las penas según el Código Penal español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo