Síguenos

Otros Temas

¿Qué hacer cuando te pica una medusa?

Publicado

en

¿Qué hacer cuando te pica una medusa?

Las consecuencias de la exposición prolongada al sol, las picaduras de medusas y las lesiones medulares asociadas a las zambullidas son algunos de los principales riesgos para la salud asociados a las vacaciones de verano. En el inicio del periodo estival en España, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, recuerda, como cada año, una serie de recomendaciones para prevenir, en lo posible, efectos negativos sobre la salud.

No lanzarse al agua en zonas desconocidas, evitar el consumo de alcohol antes de bañarse, vigilar especialmente a los niños durante el baño, no exponerse al sol en las horas centrales del día, proteger especialmente la cabeza y los ojos, utilizar cremas protectoras y limpiar con agua salada las picaduras de medusas figuran entre los principales consejos que se ofrecen para este periodo estival.

En los últimos años y en determinadas épocas, en algunas costas de nuestro litoral se está produciendo la llegada de numerosas poblaciones de medusas, que son arrastradas por las corrientes marinas. Esto puede llegar a alterar o incluso impedir, en algunos casos, los paseos o los baños en las playas afectadas.

El veneno de las medusas

Las medusas tienen unas células urticantes, que contienen en su interior veneno; cuando lo liberan lo hacen para defenderse de algún peligro o para capturar presas. Por norma general, la mayoría de los incidentes ocurren por contacto accidental con las medusas en el baño, al ser pisadas o al ser manipuladas, generalmente por los niños.

Aunque siempre hay excepciones, las picaduras de las medusas no suelen ser graves y generalmente se relaciona con la especie. El contacto con medusas, vivas, muertas o con restos de ellas se caracteriza por dolor y/o un picor intenso e inmediato en la zona afectada, pudiendo aparecer reacciones locales con enrojecimiento, inflamación y vesículas pequeñas entre otros, más rara es la sintomatología general como náuseas, vómitos y calambres musculares. Los casos más graves pueden presentar pérdida de conciencia con el consecuente riesgo de ahogarse.

Las personas que hayan tenido contacto previo, pueden estar sensibilizadas y una segunda picadura puede producir una reacción más severa. Deberán tener especial cuidado las personas con un historial de alergias así como las personas con problemas cardíacos. Se debe extremar la vigilancia a los niños pequeños.

Además de los bañistas de las playas, también pueden verse afectados los submarinistas y los trabajadores del mar. Se recomienda precaución, ya que el mayor riesgo es no tener conciencia del peligro que puede suponer el contacto con las medusas.

¿Qué hacer cuando te pica una medusa?

  1. Hay que limpiar la zona afectada por la picadura.
  2. No frotar la zona afectada, ni con arena ni con la toalla ni con nada que pueda lesionar más.
  3. Usar siempre agua salada. No limpiar la zona afectada con agua dulce.
  4. Durante 15 minutos aplicar frío sobre la zona afectada usando una bolsa de plástico que contenga hielo. Nunca aplicar hielo directamente a no ser que sea de agua marina.
  5. Si hay algún resto de tentáculo adherido a la piel, no realizar movimientos bruscos para desprenderse de ellos, se deben quitar, peronunca tocar la zona afectada con las manos. Se utilizarán pinzas.
  6. Si el dolor es muy intenso o el estado de la persona empeora progresivamente, deberá acudir de inmediato a un centro médico.

Consejos y recomendaciones útiles si hay un gran número de medusas en las zonas de baño:

  1. Tomar precauciones incluso si hay medusas en zonas alejadas de las zonas de baño, la acción de las olas rompe los tentáculos y los trozos flotantes de medusas están activos.
  2. No pasear por la playa en la zona donde rompen las olas y pueden abundar fragmentos de medusa.
  3. En los días que aparecen las medusas evitar los juegos en la orilla de la playa.
  4. Con precaución y sin tocarlas con los dedos sacarlas fuera del agua. Recoger con cuidado aquellas que se han quedado en el borde de la playa.
  5. Avisar a otros bañistas que no las toquen incluso si éstas parecen muertas o están fraccionadas.
  6. Cuando las medusas aparecen en las playas la mejor precaución es permanecer fuera del agua.

También es importante saber todo lo que no debes hacer en el caso de que te pique.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estas son las señales que usan los ladrones para robar casas

Publicado

en

señales ladrones casas
VALENCIA CERRAJEROS

Las señales que usan los ladrones para entrar en las casas no son pocas. En la actualidad utilizan una nueva simbología para informar sobre la viabilidad para robar en una casa.

Los ladrones tienen muchas técnicas para saber si la vivienda es habitada, una de ellas es dejar pequeños papeles en las puertas si estos continúan al cabo de un tiempo determinado para ellos es un indicio que la misma está sola, de lo contrario hay personas que la habitan. Es recomendable tener un familiar o vecino de confianza para que entre a la casa y la inspeccione y así desviar la atención de estos maleantes.

¿Qué hacer si se ve un símbolo extraño en el portal?

Si alguien observa alguna figura extraña, lo primero que se puede hacer es intentar investigar su significado, si coincide con alguno de los que los cacos usan se debe avisar a la policía y ellos ya tomarán las medidas pertinentes. Otra medida que se puede tomar es la de buscar o llamar a un cerrajero urgente para que instale una cerradura nueva o para que recomiende otros mecanismos de seguridad para las vivienda como hacer uso de cerraduras invisibles o enrejados.

Por último, es recomendable contratar una empresa de seguridad para instalar cámaras, alarmas u otros elementos útiles.

Señales que usan los ladrones para robar en casas:

  • Una X dentro de un círculo expresa que el dueño llegará temprano.
  • Un reloj dentro de un círculo significa que abren con cadena. Esto ayuda al ladrón a realizar su acción más rápido.
  • Un cilindro sin un lado de los laterales quiere decir que es muy fácil de robar. Si se obseva este símbolo la recomendación es hacer uso de las medidas de seguridad antes descritas.
  • La L inversa significa que se trata de una casa caritativa.
  • El significado del símbolo de la W es que casa está sola por las noches.
  • La letra D con una raya debajo significa que los domingos la vivienda está sola.
  • El número 7 encerrado en un círculo al igual que el 8 da a conocer que la casa está sola en el mes de julio o agosto, todo depende del número fijado.
  • El significado de un círculo es que la policía está cercana al lugar, por lo tanto el ladrón debe tomar precaución.
  • Un dibujo de forma de cuna quiere decir que en la vivienda vive una mujer sola, lo cual da entender que el delito se puede ejecutar sin mayores dificultades. Un rectángulo con líneas pero sin una al final quiere decir que sólo viven mujeres y con la línea al final expresa la existencia de un perro, lo cual el ladrón debe prepararse.
  • La letra X significa que la familia que habita ese lugar está de vacaciones.
  • Tres f escrita en forma corrida y en minúscula expresa que excelente para robarla.
  • La simbología de círculos unidos e inclinados permite conocer que la puerta puede ser violentada con el uso de palancas.
  • El dibujo de tres círculos unidos horizontalmente significa lista para robar.
  • El significado del símbolo de cinco líneas es que es inútil o insistir en el robo de la casa. Si notaste este dibujo debes estar muy pendiente porque te están observando.
  • Dos líneas verticales separadas por una raya y dos líneas verticales nuevamente (II-II), es que no existe ningún interés de robarla.
  • Tres líneas verticales (III) quieren decir aquí no hay nada.
  • El significado de un triángulo es casa robada.
  • Dos líneas verticales paralelas es el significado de casa de millonarios es decir que es muy interesante robarla.​

Continuar leyendo