Síguenos

Consumo

Este es el mejor chocolate a la taza

Publicado

en

Una taza de buen chocolate es caliente es una manera típica de dar la bienvenida al nuevo año. Comprar chocolate ya preparado es una opción cómoda y sencilla. Desde OCU han analizado briks de chocolate a la taza de 9 marcas, entre las más vendidas, para ayudarte a elegir la mejor.

Los nueve chocolates analizados pertenecen a las marcas más conocidas o a marcas de distribución: Se trata de los chocolates a la taza ya preparados y en formato brik de Alipende (Ahorramás), Eroski, Hacendado (Mercadona), La Chocolatera, Paladin, Ram, Reny Picot, Tres Tazas y Valor.

Para determinar cuáles son los mejores productos se ha valorado etiquetado, la calidad nutricionalde la composición o la valoración del perfil graso. Además, la prueba determinante ha sido la degustación por un grupo de expertos, que se han fijado en color, olor, sabor, texturas… y  que ha marcado las diferencias.

En conjunto los chocolates analizados son productos de calidad al menos aceptable, ninguno de los chocolates obtiene una mala calificación global, pero hay alguno que debería mejorar: a juicio de los expertos, en esos chocolates de menos calidad falta sabor a cacao,y en cambio se abusa de azúcar y de aromas.

A continuación puedes ver el detalle de los 9 productos comparados, entre los que destacan por sus mejores resultados La Chocolatera (que por su buena relación calidad/precio es también la Compra Maestra) y Reny Picot.

Chocolates a la taza preparados

Chocolate a la taza

Imagen: OCU

Imagen: OCU

Imagen: OCU

¿Prefieres hacerlo tú mismo?

Hay distintas variantes de la receta: tienes donde elegir. Te proponemos dos recetas de chocolate a la taza muy básicas, la clásica con leche y la más austera, solo con agua.

Chocolate a la taza con agua, a la antigua

Ingredientes:

  • 500g de agua
  • 125g de cacao en polvo
  • 15g de almidón o maicena
  • 100g azúcar
  • 50g mantequilla

Elaboración:

Poner todos los ingredientes en un cazo y llevar a ebullición sin dejar de remover. Una vez listo, servir. Es el chocolate más básico y típicamente español: hay muchas variedades, se puede eliminar la mantequilla, mezclar cacao en polvo y chocolate de hacer en tableta… Sin mantequilla, con menos azúcar y más chocolate, es la opción más saludable.

Chocolate a la taza clásico, con leche

Ingredientes:

  • 750g de leche
  • 200g de chocolate en tableta troceada
  • 25g maicena
  • 50g azúcar
  • Pizca de sal
  • Un trocito de mantequilla

Elaboración:

Disolver el almidón (maicena) y el azúcar en un poco de leche. Poner a hervir el resto de la leche. Cuando hierva apartar del fuego y añadir la mezcla de maizena y azúcar. Volver a poner al fuego y, sin dejar de remover, llevar a ebullición. Retirar del fuego y añadir el chocolate y la mantequilla. Remover de vez en cuando para que no forme costra. Servir cuando esté listo.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo