Síguenos

Consumo

Este es el mejor chocolate a la taza

Publicado

en

Una taza de buen chocolate es caliente es una manera típica de dar la bienvenida al nuevo año. Comprar chocolate ya preparado es una opción cómoda y sencilla. Desde OCU han analizado briks de chocolate a la taza de 9 marcas, entre las más vendidas, para ayudarte a elegir la mejor.

Los nueve chocolates analizados pertenecen a las marcas más conocidas o a marcas de distribución: Se trata de los chocolates a la taza ya preparados y en formato brik de Alipende (Ahorramás), Eroski, Hacendado (Mercadona), La Chocolatera, Paladin, Ram, Reny Picot, Tres Tazas y Valor.

Para determinar cuáles son los mejores productos se ha valorado etiquetado, la calidad nutricionalde la composición o la valoración del perfil graso. Además, la prueba determinante ha sido la degustación por un grupo de expertos, que se han fijado en color, olor, sabor, texturas… y  que ha marcado las diferencias.

En conjunto los chocolates analizados son productos de calidad al menos aceptable, ninguno de los chocolates obtiene una mala calificación global, pero hay alguno que debería mejorar: a juicio de los expertos, en esos chocolates de menos calidad falta sabor a cacao,y en cambio se abusa de azúcar y de aromas.

A continuación puedes ver el detalle de los 9 productos comparados, entre los que destacan por sus mejores resultados La Chocolatera (que por su buena relación calidad/precio es también la Compra Maestra) y Reny Picot.

Chocolates a la taza preparados

Chocolate a la taza

Imagen: OCU

Imagen: OCU

Imagen: OCU

¿Prefieres hacerlo tú mismo?

Hay distintas variantes de la receta: tienes donde elegir. Te proponemos dos recetas de chocolate a la taza muy básicas, la clásica con leche y la más austera, solo con agua.

Chocolate a la taza con agua, a la antigua

Ingredientes:

  • 500g de agua
  • 125g de cacao en polvo
  • 15g de almidón o maicena
  • 100g azúcar
  • 50g mantequilla

Elaboración:

Poner todos los ingredientes en un cazo y llevar a ebullición sin dejar de remover. Una vez listo, servir. Es el chocolate más básico y típicamente español: hay muchas variedades, se puede eliminar la mantequilla, mezclar cacao en polvo y chocolate de hacer en tableta… Sin mantequilla, con menos azúcar y más chocolate, es la opción más saludable.

Chocolate a la taza clásico, con leche

Ingredientes:

  • 750g de leche
  • 200g de chocolate en tableta troceada
  • 25g maicena
  • 50g azúcar
  • Pizca de sal
  • Un trocito de mantequilla

Elaboración:

Disolver el almidón (maicena) y el azúcar en un poco de leche. Poner a hervir el resto de la leche. Cuando hierva apartar del fuego y añadir la mezcla de maizena y azúcar. Volver a poner al fuego y, sin dejar de remover, llevar a ebullición. Retirar del fuego y añadir el chocolate y la mantequilla. Remover de vez en cuando para que no forme costra. Servir cuando esté listo.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo