Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Sabes cuánto vale una vivienda de segundo mano en Valencia?

Publicado

en

firma de hipotecas en la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 4 Nov. – La vivienda de segunda mano en la Comunitat Valenciana en octubre de 2019 tuvo un precio medio de 1.432 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del -0,19% frente a septiembre, la tercera bajada más intensa del país. Interanualmente, se produjo un incremento del 1,60%, el segundo menos marcado de España, según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com.

De este modo, la Comunitat Valenciana fue la octava autonomía más barata, por detrás de Castilla-La Mancha (890 €/m*), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en octubre de 2019 registró un precio medio de 1.710 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,83%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 3,26%.

Al respecto, el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha explicado que los precios «no van a dar grandes sorpresas en los próximos meses». Así, ha apuntado que el mercado de la vivienda ha experimentado «una mejora muy paulatina en estos años, avanzando de forma lenta pero segura» que ha permitido que la recuperación «se haya producido de forma sostenible, y sobre un terreno sólido, lo que permite mirar hacia el futuro con optimismo».

En concreto, mensualmente, Castellón (1,04%) fue la décima provincia española que más subió, y Valencia (0,03%) la que menos creció del país. Por su parte, Alicante (-0,08%) fue la tercera que menos se recortó del país.

Respecto al año pasado, las tres provincias valencianas arrojaron subidas moderadas: Valencia (2,39%), Alicante (2,35%) y Castellón (1,60%). En cuestión de precios, Alicante (1.680 €/m2) fue la undécima provincia más cara de España, mientras que Valencia (1.289 €/m2) y Castellón (1.148 €/m2) fueron algo más baratas.

Respecto a las capitales valencianas, Alicante (0,89%) ocupó la séptima posición en el listado de mayores subidas mensuales del país. Castelló de la Plana (0,18%) y València (0,16%) contuvieron sus repuntes. Castelló (1,97%) y València (1,39%) arrojaron repuntes leves frente al año pasado, mientras que Alicante (-1,42%) fue la sexta que menos cayó de España.

De este modo, con 1.166 euros por metro cuadrado en octubre de 2019, Castelló de la Plana fue la octava capital de provincia más asequible de España. Alicante (1.673 €/m2) y València (1.963 €/m2) fueron algo más caras.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El TSJM obliga a investigar a Pedro Sánchez en el rescate de Air Europa por los negocios de Begoña Gómez

Publicado

en

Pedro Sánchez Air Europa
Pedro Sánchez

Un varapalo judicial para el Gobierno de Pedro Sánchez

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado un paso clave en el caso del rescate de Air Europa. La justicia obliga ahora a la Oficina de Conflicto de Intereses, dependiente del Ejecutivo, a investigar la denuncia presentada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno por su participación en el rescate de la aerolínea y la posible vinculación con los negocios de su esposa, Begoña Gómez.

La decisión se produce después de que el Gobierno dejara pasar el plazo para recurrir la sentencia, lo que la convierte en firme.

La sentencia del TSJM: firmeza y exigencia de investigación

Según el decreto al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo declaró firme la sentencia dictada en junio de 2024, que ordenaba la tramitación de la denuncia. Los magistrados remarcan que la Oficina de Conflicto de Intereses debe realizar una actividad investigadora y adoptar una resolución motivada.

El tribunal da diez días a la Administración para acusar recibo del fallo y comunicar qué órgano será el encargado de ejecutarlo. Además, se envía copia autenticada de la sentencia para que se cumpla íntegramente.

El origen de la denuncia del PP

El Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, denunció que Pedro Sánchez debía haberse abstenido en las deliberaciones del Consejo de Ministros relacionadas con el rescate de Air Europa. El argumento: los supuestos intereses personales vinculados a las actividades de su esposa, Begoña Gómez.

En un primer momento, la Oficina de Conflicto de Intereses archivó la denuncia con base en un informe de la Secretaría General de la Presidencia, que sostenía que Gómez no tenía relación laboral ni profesional con Air Europa o Globalia.

Sin embargo, el TSJM consideró que esa justificación era insuficiente y que no se practicó ninguna diligencia de investigación adicional.

La crítica de los jueces: falta de investigación

Los magistrados subrayaron que la Oficina de Conflicto de Intereses no realizó una investigación mínima y se limitó a emitir un informe sin aportar documentación de respaldo. Recordaron que la denuncia del PP solicitaba pruebas concretas que podían haber sido valoradas, pero que no se llevaron a cabo.

El tribunal destacó que este caso no solo es de interés para un partido político de la oposición, sino también para la transparencia de la administración pública. Por ello, remarcan la necesidad de garantizar que los altos cargos actúen con la imparcialidad que exige su responsabilidad.

Un tema de interés público y político

El rescate de Air Europa, valorado en 475 millones de euros a través de fondos estatales, ha estado rodeado de polémica desde su aprobación en plena pandemia. La participación del Gobierno en el proceso y las posibles vinculaciones con la actividad profesional de Begoña Gómez se han convertido en un punto de debate tanto político como judicial.

Con esta sentencia firme, el TSJM refuerza la obligación de investigar y deja claro que la actuación de la Oficina de Conflicto de Intereses deberá ser transparente y fundamentada, evitando un simple archivo sin motivación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo