Síguenos

Ocio y Gastronomía

Cómo conocer Valencia en Navidad

Publicado

en

Cómo conocer Valencia en Navidad
Foto: Toni Cortés

Conocer Valencia durante la temporada navideña puede ser una experiencia encantadora, ya que la ciudad se llena de luces, decoraciones festivas y actividades especiales.

Aquí tienes algunas sugerencias para disfrutar de Valencia en Navidad:

  1. Visitar la Plaza del Ayuntamiento: La Plaza del Ayuntamiento es el corazón de las celebraciones navideñas en Valencia. Aquí podrás encontrar el árbol de Navidad, la iluminación espectacular y el popular Belén municipal.
  2. Recorrer la Ciudad de las Artes y las Ciencias: Este complejo arquitectónico es impresionante durante todo el año, pero en Navidad se ilumina de manera especial. Puedes pasear por los alrededores y disfrutar de las luces y la atmósfera festiva.
  3. Explorar el Mercado de Navidad: Valencia cuenta con mercados navideños en varios lugares de la ciudad. El Mercado de la Plaza de la Reina es especialmente popular, donde puedes encontrar productos artesanales, regalos y delicias navideñas.
  4. Asistir a eventos y conciertos: Consulta la programación de eventos y conciertos que se realizan durante la temporada navideña en Valencia. Muchas iglesias y espacios culturales ofrecen conciertos de música clásica y eventos especiales.
  5. Disfrutar de la iluminación en Calles Comerciales: Las calles comerciales principales, como Colón y Poeta Querol, se decoran con luces navideñas, creando un ambiente festivo perfecto para hacer compras y disfrutar de la decoración.
  6. Patinar sobre hielo: En la Plaza del Ayuntamiento, a menudo se instala una pista de hielo durante la temporada navideña. Es una actividad divertida para toda la familia.
  7. Degustar la gastronomía navideña: Aprovecha la oportunidad para probar los platos y dulces típicos de la temporada, como los turrones, mazapanes y buñuelos.
  8. Participar en la Cabalgata de Reyes: El 5 de enero, la Cabalgata de Reyes recorre las calles de Valencia. Es un evento especial para niños y adultos, ya que los Reyes Magos reparten caramelos y regalos.
  9. Visitar la Catedral de Valencia: La Catedral es un lugar emblemático que suele estar bellamente decorado durante la Navidad. Puedes asistir a misas especiales o simplemente admirar la arquitectura y la atmósfera festiva.
  10. Explorar el Barrio del Carmen: Este encantador barrio histórico se ilumina durante la Navidad, creando un ambiente acogedor. Pasea por sus calles estrechas y descubre la magia de la temporada.

Recuerda que las actividades y eventos pueden variar de un año a otro, así que es recomendable verificar la programación específica para el año en que planeas visitar Valencia. ¡Disfruta de tu tiempo en esta hermosa ciudad durante la Navidad!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

La Ciutat de les Arts i les Ciències celebra la Semana de la Ciencia con talleres gratuitos

Publicado

en

La Ciutat de les Arts i les Ciències se une a la Semana de la Ciencia y la Tecnología con una jornada de talleres científicos gratuitos para escolares y público general este martes 11 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, en los exteriores del Museu de les Ciències.

🧪 Experimentos en directo y talleres interactivos

Durante la actividad, el Museu de les Ciències presentará la propuesta ‘La Ciencia a Escena’, con experimentos en directo que permiten descubrir la ciencia de manera divertida y sorprendente. Entre ellos, los visitantes podrán observar los efectos del nitrógeno líquido a -196 ºC o experimentar con hielo seco y frío extremo.

Por su parte, Oceanogràfic ofrecerá talleres relacionados con las ciencias del mar, mostrando la vida secreta de las tortugas marinas, curiosidades de mamíferos marinos y tiburones, entre otras especies.

🌍 Una iniciativa nacional de divulgación científica

La Semana de la Ciencia y la Tecnología se celebra en España desde 2001, con el objetivo de:

  • Acercar la ciencia al público de todas las edades.

  • Estimular el interés por el conocimiento científico.

  • Incentivar la participación ciudadana en actividades científicas mediante talleres, exposiciones y demostraciones en museos, universidades y centros de investigación.

Estas actividades permiten a los visitantes vivir la ciencia de forma práctica y educativa, fomentando la curiosidad y el aprendizaje entre los más jóvenes y los adultos interesados en el conocimiento científico.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo