Síguenos

Ocio y Gastronomía

Cómo conocer Valencia en Navidad

Publicado

en

Cómo conocer Valencia en Navidad
Foto: Toni Cortés

Conocer Valencia durante la temporada navideña puede ser una experiencia encantadora, ya que la ciudad se llena de luces, decoraciones festivas y actividades especiales.

Aquí tienes algunas sugerencias para disfrutar de Valencia en Navidad:

  1. Visitar la Plaza del Ayuntamiento: La Plaza del Ayuntamiento es el corazón de las celebraciones navideñas en Valencia. Aquí podrás encontrar el árbol de Navidad, la iluminación espectacular y el popular Belén municipal.
  2. Recorrer la Ciudad de las Artes y las Ciencias: Este complejo arquitectónico es impresionante durante todo el año, pero en Navidad se ilumina de manera especial. Puedes pasear por los alrededores y disfrutar de las luces y la atmósfera festiva.
  3. Explorar el Mercado de Navidad: Valencia cuenta con mercados navideños en varios lugares de la ciudad. El Mercado de la Plaza de la Reina es especialmente popular, donde puedes encontrar productos artesanales, regalos y delicias navideñas.
  4. Asistir a eventos y conciertos: Consulta la programación de eventos y conciertos que se realizan durante la temporada navideña en Valencia. Muchas iglesias y espacios culturales ofrecen conciertos de música clásica y eventos especiales.
  5. Disfrutar de la iluminación en Calles Comerciales: Las calles comerciales principales, como Colón y Poeta Querol, se decoran con luces navideñas, creando un ambiente festivo perfecto para hacer compras y disfrutar de la decoración.
  6. Patinar sobre hielo: En la Plaza del Ayuntamiento, a menudo se instala una pista de hielo durante la temporada navideña. Es una actividad divertida para toda la familia.
  7. Degustar la gastronomía navideña: Aprovecha la oportunidad para probar los platos y dulces típicos de la temporada, como los turrones, mazapanes y buñuelos.
  8. Participar en la Cabalgata de Reyes: El 5 de enero, la Cabalgata de Reyes recorre las calles de Valencia. Es un evento especial para niños y adultos, ya que los Reyes Magos reparten caramelos y regalos.
  9. Visitar la Catedral de Valencia: La Catedral es un lugar emblemático que suele estar bellamente decorado durante la Navidad. Puedes asistir a misas especiales o simplemente admirar la arquitectura y la atmósfera festiva.
  10. Explorar el Barrio del Carmen: Este encantador barrio histórico se ilumina durante la Navidad, creando un ambiente acogedor. Pasea por sus calles estrechas y descubre la magia de la temporada.

Recuerda que las actividades y eventos pueden variar de un año a otro, así que es recomendable verificar la programación específica para el año en que planeas visitar Valencia. ¡Disfruta de tu tiempo en esta hermosa ciudad durante la Navidad!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Suspendido el espectáculo de drones del 9 d’Octubre en València: motivos y detalles del cambio

Publicado

en

Sobres dorados Ciudad de las Artes: si los encuentras esto ganas
OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València ha confirmado la suspensión del espectáculo de drones que iba a acompañar el tradicional castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. La empresa CACSA, responsable de la coordinación técnica, ha informado de que el show de drones sobre el Puente de Montolivet no se celebrará finalmente.

Según fuentes municipales, la decisión se debe a motivos meteorológicos y de seguridad, además de la intención de facilitar la asistencia del público al evento principal. El castillo pirotécnico de Pirotecnia del Mediterráneo se mantiene, pero con un nuevo horario: las 22:00 horas, en lugar de las 23:59 previstas inicialmente.

El espectáculo de drones en València era una de las grandes novedades del programa del 9 d’Octubre 2025. Estaba diseñado para combinar tecnología y tradición con una coreografía luminosa sincronizada con los fuegos artificiales, ofreciendo una experiencia visual innovadora y sostenible. Sin embargo, su suspensión deja el protagonismo total a la pirotecnia valenciana.

El concejal de Fiestas, Santiago Ballester, ha explicado que el castillo contará con un diseño exclusivo para la ocasión, con 819 kilos de pólvora y un montaje “de gran formato, lleno de ritmo, color y potencia visual”. Además, ha recordado que la mascletà “Valentia” prevista para mañana en la plaza del Ayuntamiento también ha sido cancelada por las previsiones de lluvia.

A pesar de estas modificaciones, el resto de actos cívicos y festivos del 9 d’Octubre se mantienen sin cambios en el centro de la ciudad. El consistorio invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada llena de tradición, cultura y orgullo valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo