Síguenos

Fallas

Ya hay fecha para una nueva edición de los concursos ‘Sabuts Fallers’ y ‘Sabudets Fallers’

Publicado

en

Junta Central Fallera ha convocado la VI edición del concurso ‘Sabuts Fallers’ y la IV de su modalidad infantil, ‘Sabudets Fallers’, que pondrán a prueba un año más a los falleros y falleras sobre los conocimientos de los diferentes aspectos de la fiesta de las Fallas.

Promover el conocimiento de la historia de la fiesta fallera

El objetivo de la competición, organizada por la delegación de Archivo y Publicaciones de JCF junto a la comisión Sapadors-Vicent Lleó, es el de promover el conocimiento de la historia de la fiesta fallera, a la vez que pasar un rato entretenido averiguando aspectos de la fiesta principal de València.

Normas

El concurso está dividido en dos fases:

la primera será virtual y la segunda, presencial. Las preguntas de la primera fase se enviarán el día 1 de diciembre por correo electrónico.

A la segunda fase pasarán las ocho comisiones falleras que más puntos hayan obtenido en la primera. En caso de empate, lo hará la comisión que antes haya enviado sus respuestas.

 

Preguntas

Las preguntas estarán agrupadas en seis bloques temáticos, de 10 preguntas cada bloque, sobre todos los aspectos de la fiesta de las Fallas: artistas falleros y falla, comisiones falleras, geografía fallera, Junta Central Fallera, agrupaciones, asociaciones e instituciones, y otros componentes/agentes de la fiesta (pirotecnia, música, literatura o indumentaria).

La final

La final del concurso se celebrará en el Salón Fallero Sapadors, de la comisión fallera Sapadors-Vicent Lleó, el viernes 16 de diciembre a las 22.00 horas.

Para poder participar, cada comisión fallera tendrá que enviar un correo electrónico a archivo@fallas.com con el nombre de las personas participantes (entre dos y cuatro componentes) antes de las 24.00 horas del domingo 24 de octubre.

Las bases de participación se pueden consultar en la página web de Junta Central Fallera (www.fallas.com).

Las tres primeras comisiones falleras con más puntuación recibirán premio, que será entregado por la Fallera Mayor de València, Laura Mengó, y su Corte de Honor.

Además, la revista Cendra concederá un premio al equipo que más preguntas haya acertado de las formuladas por la publicación en la final.

Final infantil

Por su parte, la final de la modalidad infantil del concurso, ‘Sabudets Fallers’, se celebrará el domingo 18 de diciembre a las 18.00 horas.

En este caso, las preguntas están agrupadas en cinco bloques temáticos, de 10 preguntas cada bloque, sobre todos los aspectos de la fiesta de las Fallas: artistas falleros y fallas, comisiones falleras, fiestas y tradiciones, pirotecnia-música-indumentaria-literatura, personajes valencianos y monumentos.

La Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto, y su Corte de Honor serán las encargadas de entregar los premios a los falleros y falleras más ‘sabudets’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo