Síguenos

Cultura

Sacristán: No quiero, de ninguna de las maneras, morir con las botas puestas

Publicado

en

EFE/Ana Escobar

Valencia, 14 sep (EFE).- El actor José Sacristán, que regresa al Teatro Olympia de València con «Señora de rojo sobre fondo gris», la versión teatral de la novela de Miguel Delibes, asegura que aunque no ha pensado en su retirada no quiere, «de ninguna de las maneras, eso de morir con las botas puestas».

«Lo iremos viendo, no depende de mí sino del interés del público y de la madre naturaleza y su generosidad o no para conmigo», ha señalado el actor en una rueda de prensa en la que ha afirmado que cuando en junio de 2022 finalice su compromiso con esta obra «lo probable es ir pensando en quedarse más tiempo en casa».

«Cumplo 84 años dentro de unos días y tengo serias dudas de encontrar un texto que me ocupe, pero mientras pueda seguir jugando y divirtiéndome, aquí seguiremos», afirma para añadir que prefiere el teatro porque los mecanismos de la televisión y el cine cada vez le molestan más.

El teatro, asegura, «tiene la capacidad de condenar el trabajo en una línea de continuidad» y reconoce que el actual panorama teatral «se mueve en una línea de flotación muy interesante».

EL MUNDO PERSONAL Y HUMANO DE DELIBES

José Sacristán regresa al Teatro Olympia con este «proyecto muy personal», una historia de amor que habla de la felicidad y de su pérdida y que refleja la vida, y el mundo personal y humano, de Miguel Delibes.

Del 14 al 26 de septiembre el actor madrileño dará vida, cómo único protagonista de la historia y a través de un monólogo, a un pintor con muchos años de oficio que desde la muerte de su mujer, que era todo para él, se encuentra sumido en una crisis creativa y no ha podido volver a pintar.

En este estado recuerda tanto los acontecimientos felices que le tuvieron enamorado de ella durante toda su vida como la aparición, poco a poco, de una enfermedad que le condujo a una muerte inesperada a los 48 años de edad.

En adaptación para teatro de la obra de Delibes, producida y dirigida por José Sámano, Sacristán vuelve a reencontrarse con el escritor vallisoletano tras estrenar en 1989 ‘La guerra de nuestros antepasados’

«Señora de rojo sobre fondo gris» está reconocida, por su propio autor, como un medio para contar la historia de su vida junto a su mujer Ángeles de Castro, retratar su personalidad y describir el proceso de la dolencia que le condujo a la muerte, y para ello Delibes se escondió tras la figura de un pintor -Nicolás-.

El libro, escrito como un monólogo, tiene una gran carga autobiográfica y es fundamental para conocer el mundo personal del escritor, que realiza una especie de homenaje a la que fue su mujer y madre de sus siete hijos.

Sacristán ha relatado que aunque Delibes se negó en vida a que esta obra fuera llevada al teatro o la televisión, tras su muerte los hijos del escritor vallisoletano le permitieron realizar la adaptación, que está dirigida por Jose Sámano.

«Es un lujo poder transitar por los estados de emoción que propone Delibes porque son hechos desde la más absoluta sencillez», ha confesado Sacristán, quien afirma que cuando «prevalece la memoria del amor, es capaz de vencer a la propia muerte»

PREMIO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA 2021

Preguntado por el Premio Nacional de Cinematografía 2021 que recibirá el próximo lunes, 20 de septiembre, Sacristán ha querido dar las gracias por la «satisfacción inmensa, la suerte y el privilegio de llevar más de 60 años jugando y la gente juega conmigo».

«Como soy descendiente de campesinos, sé que hay un tiempo para labrar, otro para sembrar y otro para recoger los frutos», ha indicado Sacristán, quien ha confesado que aunque no es optimista por naturaleza «por encima de todo hay que tirar y vivir».

Según el actor, este premio significa un «agradecimiento, cariño y respeto enorme al crío que fui, que no lo tuvo nada fácil con un padre rojo en la cárcel y queriendo ser Tyrone Power. Pero aquí estamos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El fenómeno Operación Triunfo llega al Roig Arena de València el 18 de julio: entradas ya a la venta

Publicado

en

La gira de Operación Triunfo 2025 llegará a València el próximo 18 de julio, con un gran concierto en el Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig. Los dieciséis concursantes del talent show musical más seguido de España se subirán al escenario para interpretar los temas más emblemáticos de esta edición.

Chenoa anuncia el concierto durante la Gala 7

El anuncio lo realizó anoche Chenoa durante la Gala 7 de OT 2025, desatando la emoción entre los seguidores del programa. El concierto en el Roig Arena promete ser uno de los momentos más esperados del verano valenciano, reuniendo a miles de fans para disfrutar de las voces y actuaciones de los nuevos talentos de la música española.

Entre los participantes confirmados se encuentran Claudia Arenas, Crespo, Cristina, Guille Toledano, Guillo Rist, Laura Muñoz, Lucía Casani, María Cruz, Olivia, Teyou, Tinho, Max, Judit, Carlos, Salma de Diego e Iván Rojo, que por primera vez se embarcarán juntos en una gira nacional.

Entradas ya disponibles

Las entradas para el concierto de OT 2025 en el Roig Arena de València, programado para el 18 de julio de 2026, ya están a la venta a través de la web oficial www.roigarena.com

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo