Síguenos

Fallas

Sale a la luz el origen de la filtración del boceto de la falla municipal: «Joder a Fuset»

Publicado

en

Este miércoles a última hora de la noche las redes sociales se convertían en el punto que daba origen a la filtración de uno de los bocetos de la que será la falla municipal de 2018 y cuyo boceto oficial definitivo será presentado este viernes.

Concretamente, era a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp la forma en que se centró la filtración del monumento planteado por los artistas falleros Latorre y Sanz y que cuenta con la colaboración del diseñador Okuda.

Junta Central Fallera (JCF) había convocado a los medios a la presentación oficial de los bocetos de las fallas municipales para 2018 cuyo acto se celebrará este viernes 26 a las 19 horas en el Palacio de la Exposición.

Por tanto la intención de ‘reventar’ este momento con la difusión del boceto apenas un día antes del evento es más que claro. Ha sido el propio presidente de JCF, Pere Fuset, quien ha dado a conocer públicamente a través de su Facebook el origen, pero sobre todo, el motivo de la filtración: «Joder a Fuset» o «reventar el acto a Fuset», tal como ha corroborado sus palabras con un pantallazo de una conversación de WhatsApp en la que se aprecia parte del boceto y el hecho de insistir de pasarlo «sólo por WhatsApp».

Ante ello, Fuset se mostraba tajante: «¿Joder a QUIÉN? con mensajes como estos anoche algunas personas filtraron por diversos whatsapps una foto cutre y no autorizada de un apunte de la falla municipal de 2018 (el real se presenta mañana) al cual solo tuvo acceso el jurado fallero independiente y la fedataria pública, los propios artistas y un concejal del PP y su asesor que lo exigió de manera insistente atendiendo a su derecho de transparencia.
A las filtraciones les acompañaba siempre un texto tan triste como éste. «A pasarlo, vamos a joder a Fuset». Si esa gente quisiera las fallas sería consciente que a quien se está fastidiando cada vez que se hacen cosas como éstas es a las fallas y ahora especialmente a sus artistas. Lo reitero. No todo vale para tratar de hacer daño por pura ideología política cuando quien lo paga es la propia fiesta. Toda ella, sin distinciones de colores. Hay gente que hace tiempo que ha sobrepasado los límites. Ni rumores, ni trolas, ni mentiras ni filtraciones. Que se lo hagan mirar».

Y es que como es evidente la filtración no ha sentado nada bien en el gobierno municipal que buscan entre quienes han tenido acceso a estos documentos y que pueden haber participado en su difusión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo