Síguenos

Valencia

La Audiencia confirma la imputación de Salomé Pradas por su gestión durante la DANA

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

Valencia, 19 de junio de 2025 – La Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado este jueves la imputación de la exconsellera Salomé Pradas por su presunta responsabilidad en la falta de medidas de prevención durante la gota fría (DANA) que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana. La Sala considera que la investigación abierta por la jueza instructora es «procesalmente inevitable» y avala su hipótesis de que Pradas podía contar con información clave sobre los caudales acumulados y sus consecuencias.


La Audiencia avala la instrucción por la DANA

Según el auto notificado este 19 de junio, la Sala respalda la decisión de la jueza de continuar la investigación penal contra la exconsellera por su inacción en la activación del sistema de emergencias de la Generalitat Valenciana. Se le atribuye la responsabilidad máxima en la gestión fallida del protocolo Es Alert, cuya activación fue tardía y con errores en el mensaje enviado a la ciudadanía.


El tribunal rechaza imputar a Bernabé y Polo

En cambio, la Audiencia descarta la imputación de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, y Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El tribunal considera que no tenían posición de garante en el dispositivo de emergencia, respaldando así el criterio de la Fiscalía.


Pradas intentó cerrar el caso

La defensa de Salomé Pradas había solicitado el sobreseimiento de la causa, petición que ha sido rechazada de forma unánime por la Sección Segunda. Los magistrados identifican la existencia de un deber legal de actuación por parte de la exconsellera, el cual podría haber sido incumplido al no responder adecuadamente ante la información disponible sobre las lluvias torrenciales y sus efectos.

El tribunal argumenta que en el momento en que se decidió su imputación, el procedimiento se encontraba en una fase en la que esta citación resultaba «necesaria y coherente» con las diligencias ya practicadas.


Rechazo de querellas sin base penal

En otro auto, la Audiencia ha rechazado el recurso de apelación de Hazte Oír contra la inadmisión de su querella contra cinco altos cargos de la CHJ, incluido su presidente. El tribunal recuerda que no es admisible abrir procedimientos penales sin atribuir hechos concretos con relevancia penal a personas determinadas, ya que ello supondría una investigación prospectiva, prohibida por la ley.


Liberum y Vox también se quedan fuera

Finalmente, la Sala ha desestimado también el recurso presentado por la asociación Liberum, respaldada por Vox, que solicitaba la imputación de la delegada del Gobierno. Los magistrados ratifican que la Administración autonómica tenía el mando único durante la DANA, y que la decisión de no declarar la emergencia nacional no constituye un hecho penal relevante.


Conclusión

La decisión de la Audiencia Provincial refuerza la línea de investigación centrada en la responsabilidad de la Generalitat Valenciana, concretamente de la exconsellera Salomé Pradas, mientras descarta ampliar el caso a otros altos cargos del Gobierno central. La instrucción continuará con Pradas como principal investigada por la presunta mala gestión de la emergencia provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Detenido e investigado por agresión sexual un concejal de Catarroja que ha presentado su dimisión

Publicado

en

Concejal Catarroja agresión sexual
Miquel Verdeguer - AYUNTAMIENTO CATARROJA

Dimisión tras la apertura de una investigación judicial

El hasta ahora cuarto teniente de alcalde y concejal de Patrimonio, Fiestas, Infancia, Adolescencia y Juventud del Ayuntamiento de Catarroja, Miquel Verdeguer Mesado, ha presentado su dimisión tras conocerse que está siendo investigado judicialmente por un presunto delito de agresión sexual a un menor.

La decisión, según ha informado el consistorio en un comunicado oficial, “responde a la voluntad del concejal y es considerada conveniente para no interferir en el normal funcionamiento de la actividad municipal”. El equipo de gobierno ha señalado que los hechos investigados son de ámbito privado y ajenos a sus funciones públicas.


Detención y origen de la causa

Fuentes cercanas al caso confirman que Verdeguer fue detenido esta semana por agentes del equipo judicial de la Guardia Civil de Alfafar-Catarroja después de que un menor presentara una denuncia por agresión sexual.

El presunto incidente habría tenido lugar en abril, durante una fiesta en un municipio del interior de Valencia, a la que asistieron el concejal, su pareja y un grupo de amigos.

Tras su detención, el exconcejal compareció ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, en funciones de guardia, que decretó su libertad provisional pero lo dejó investigado en una causa judicial abierta.


Declaraciones del Ayuntamiento de Catarroja

En el comunicado emitido este viernes, el consistorio recalca que “sin entrar a valorar el fondo de la cuestión, que corresponde exclusivamente a la autoridad judicial, el concejal ha optado por apartarse de sus responsabilidades institucionales de manera preventiva como muestra de coherencia y respeto hacia la ciudadanía”.

El equipo de gobierno añade que esta decisión se ha tomado “de manera rápida, en línea con los valores de servicio público, transparencia y responsabilidad que han guiado su trayectoria”.


Reconocimiento institucional y antecedentes recientes

El Ayuntamiento de Catarroja ha agradecido “la dedicación y el esfuerzo” de Verdeguer durante el tiempo que ha formado parte de la corporación municipal, “especialmente después de lo vivido en el municipio con la DANA del 29 de octubre”.

La investigación judicial sigue en curso, y el exedil socialista, que también ostentaba competencias en Patrimonio, Infancia, Adolescencia y Juventud, permanece a disposición de la autoridad judicial mientras se esclarecen los hechos.

Continuar leyendo