Síguenos

Fallas

El Salón de Cristal ha acogido la presentación de los Llibrets de las fallas municipales

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El Salón de Cristal ha acogido este martes la presentación de los Llibrets de las fallas municipales de la plaza del Ayuntamiento, un acto presidido por el concejal Pere Fuset, acompañado por la Falleras Mayores de València, Rocío Gil y Daniela Gómez, con sus respectivas Cortes de Honor, que ha precedido a la tradicional recepción a las casas regionales representadas en València y al disparo de la mascletà de la Pirotecnia Accitania/María Angustias, de Guadix, que ha tenido como invitados en el balcón principal, entre otros, al Delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, y al portavoz del Grup Compromís en Les Corts Valencianes, Fran Ferri.

“No lo olvidemos nunca: las Fallas son arte, son cultura, son el motor cultural más importante que tenemos el pueblo valenciano, y por tanto hemos de aprovechar su potencial porque somos muy afortunados”, ha recordado Pere Fuset en esta presentación de los llibrets de Equilibri universal y El xicotet príncep. El concejal ha afirmado que “gracias al esfuerzo de miles y miles de valencianos y valencianas las Fallas son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y eso conlleva la gran responsabilidad de que adquieran una dimensión universal.”

Ha añadido que esa dimensión internacional “queda perfectamente plasmada en las dos Fallas que este año vamos a disfrutar en la plaza del Ayuntamiento: una falla infantil pensada para homenajear a un clásico de la literatura universal como El Principito, y una falla grande que en este caso cuenta con toda la maestría de los artistas falleros Latorre y Sanz, y la colaboración del diseñador Okuda San Miguel.”

Fuset ha agradecido su esfuerzo y su colaboración a todos cuantos han participado en la elaboración de estos llibrets que pueden conseguirse en la Librería Municipal, en formato papel y hasta agotar existencias, o descargarse en la APP Festes de València. “Da mucho gusto ver a tanta gente implicada en el mundo de las Fallas y en esta apuesta que pasa por recuperar un elemento imprescindible de nuestra fiesta como son los llibrets que como las Fallas quieren ser para todos y todas los valencianos y las valencianas, y además hacerlo de manera contemporánea.”

RECEPCIÓN A LAS CASAS REGIONALES
Tras la presentación de los llibrets de las fallas de la Plaza del Ayuntamiento, el Salón de Cristal ha acogido un acto ya clásico dentro de la programación fallera, como es la recepción que el Cap i Casal ofrece a las casas regionales con sede en nuestra ciudad, cuyas representantes acuden vestidas con los trajes de las diferentes regiones del Estado Español y tienen la oportunidad de saludar a las Falleras Mayores de València y a concejales y concejalas de la corporación municipal, antes de asistir como invitadas a la mascletà.

Una mascletà que hoy ha tenido también como invitados del Ayuntamiento al Delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, acompañado del Subdelegado, José Vicente Herrera, y de una representación de mujeres pertenecientes a las fuerzas armadas. También ha asistido el portavoz del Grupo Compromís en Les Corts Valencianes, Fran Ferri, parte de la delegación de Georgia que ayer fue recibida en el Ayuntamiento por el alcalde, Joan Ribó, y una representación de la Asociación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana.

Imagen: Junta Central Fallera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo