Síguenos

Fallas

Nuestros primeros protagonistas de la campaña #salvemlaindumentaria son los profesionales de Flor D’Aigua i Flor de Cotó

Publicado

en

Salvem la indumentaria: Flor D'Aigua i Flor de cotó

Esta histórica empresa de plateros nació en 1919 de manos de Amparo Pastor Pastor bisabuela de Guillermo Expósito Puig, dueño y gerente del taller Flor d’Aigua. Ya en el año 2004 como Joyería “Els Platers”, realizó sujeta-bandas grabados para Noelia Soria Monpó F.M.V 2004, trabajo que repetiría para GueGuel Masmanian F.M.V, entre otros. Mantuvo la tradición de la joyería hasta el año 2007, año en el que decidió trasladar su tienda desde la Ribera a Valencia Capital transformándola en un taller de grabado Artesanal, donde daría a conocer su gran Hobby, Las Peinetas Grabadas y recuperaría Una Técnica Totalmente Olvidada como es el Raspado.

Lo que comenzó como un taller de Grabado Artesanal, pasó en muy poco tiempo a ser un taller de peinetas ya que solo una semana después de abrir su tienda María Reglero Manglada F.M.V 2007 ya lució unas peinetas del taller Flor d’Aigua, dando a conocer a Guillermo Expósito dentro del mundo Fallero y Valenciano. Desde ese año, ha seguido realizando ininterrumpidamente las peinetas de las Crida a todas las Falleras Mayores de Valencia y algunas Infantiles.

Desde el primer momento el Taller Flor d’Aigua ha apostado firmemente por las peinetas de raspado, respetando la forma de venta de nuestros antepasados, haciendo de cada una de sus piezas una joya totalmente artesanal, exclusiva y personalizada. En el año 2010 es cuando recuperó la tan conocida y polémica “caramba” dándole a conocer al mundo fallero.

En el año 2011, dentro del apartado de complementos comenzó a crear otra línea, pero esta textil, donde se pueden encontrar cofias de seda, mantillas de media luna, delantales, mocadores de pit, escapularios. Esta nueva línea recibió el nombre de “ Flor de Cotó ” poniéndose al cargo de ella Javier Vicente Pérez Belenguer, convirtiendo en poco tiempo “ Flor de Cotó ” en su firma de Indumentaria Tradicional Valenciana. Desde ese momento el taller “ Flor d’Aigua ” con la fusión con “ Flor de Cotó ” comienza una nueva andadura en el mundo de la investigación de la indumentaria y joyería tradicional valenciana.

Siempre será recordada por su elegancia, Daniela Gómez de los Ángeles, FMIV a la cual confecionaron la mayoría de sus trajes.

 

A Consuelo Llobell,  Fallera Mayor de València 2020/21, le confeccionaron un brocatel para la primera mascletà.

A Carla García, Fallera Mayor Infantil de València 2020/21 le vistieron para el acto del Cant de L’Estoreta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Actualmente tienen unas promociones irresistibles tanto en peinetas como en tejidos, manteletas,  etc.

Como por ejemplo: la peineta trencà. Hay cuatro modelos a elegir.

Hecha 100% a mano. Acabado latón ahora a 95 €.

 

La peineta de montaña hecha 100% a mano. Acabado latón.

Si quieres ver al detalle la tienda de Javier y Guillermo Flor d’Aigua, situada en la plaza Joan de Vilarasa, 14, puedes pinchar en este enlace.

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia visitan La Diputación

Publicado

en

falleras mayores de Valencia visitas institucionales
Fotos: JCF/Fotofilmax

Berta Peiró García y Lucía García Rivera, las Falleras Mayores de Valencia 2025, han comenzado  con  las visitas institucionales de la ciudad de Valencia, en las que son recibidas por las principales autoridades.

 

Vicent Mompó recibe a las Falleras Mayores de València en la Diputación

Jueves, 16 de enero de 2025. Las Falleras Mayores de València 2025, Berta Peiró y Lucía García, han sido recibidas este jueves en la sede de la Diputació de València por el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó. La visita ha incluido un recorrido guiado por los emblemáticos palacios de la Batlia y els Scala, situados en la céntrica plaza Manises.

Un recorrido por el patrimonio de la Diputación

Durante la visita, Mompó ha acompañado a las máximas representantes de las fiestas falleras, mostrándoles las principales estancias de la institución y elementos destacados de su patrimonio histórico. Entre ellos, la Cadira d’Or, utilizada por el rey Alfonso XIII durante la Exposición Regional de 1909, ha captado especial atención.

En el Salón de Plenos, el presidente explicó a Berta y Lucía el funcionamiento de la Diputación y su papel representativo para los 266 municipios y las tres entidades locales menores de la provincia de València.

Intercambio de obsequios

Como parte del acto protocolario, Vicent Mompó entregó a las Falleras Mayores de València unos abanicos personalizados, elaborados artesanalmente por la firma valenciana Di Abani. Por su parte, Berta Peiró y Lucía García obsequiaron al presidente con una pieza de edición limitada creada por el artista Sergio Amar, en agradecimiento por la recepción.

Visita a la comandancia naval de Valencia recibidas por el  capitán Sr. Jesús Otero Aldereguía

 

Pilar Bernabé, Delegada del Gobierno recibe a Berta y a Lucía

El pasado miércoles 15 de enero las Falleras Mayores de Valencia han visitado al Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón

Visita al Tribunal Superior de Justicia

La visita al Cuartel General

La visita al Tribunal de las Aguas

Hoy jueves, 12 de diciembre las falleras Mayores de Valencia han visitado el Tribunal de las Aguas

 

La visita institucional a las Cortes Valencianas el miércoles 11 de diciembre

Las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, como máximas representantes de las Fallas, han comenzado a cumplir con la tradición de realizar las visitas institucionales a las principales entidades de la ciudad. Este recorrido protocolario es una parte fundamental de su cargo y refuerza los lazos entre la fiesta fallera y las instituciones valencianas.

Un recorrido lleno de simbolismo y tradición

El itinerario de Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, y Lucía García, Fallera Mayor Infantil, las llevó por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:

  1. Generalitat Valenciana: La sede del gobierno autonómico recibió a las representantes falleras con honores. Durante la visita, el President expresó su apoyo a las Fallas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y destacó la importancia de esta fiesta como motor cultural y económico de la Comunidad Valenciana.
  2. Tribunal de las Aguas: En la Plaza de la Virgen, Berta y Lucía asistieron a una sesión de esta institución milenaria, considerada la más antigua de Europa. Este momento, cargado de solemnidad, pone en valor la conexión de las Fallas con las tradiciones históricas de Valencia.
  3. Cortes Valencianas: Las representantes fueron recibidas en el parlamento autonómico, donde se resaltó el papel de las Fallas como una expresión cultural única y un símbolo de identidad para los valencianos.
  4. Cuartel General de la Guardia Civil: En su visita a las fuerzas de seguridad, las Falleras Mayores agradecieron el apoyo que estas instituciones brindan durante las celebraciones falleras para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
  5. Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana: La última parada de su jornada institucional las llevó a esta institución, donde destacaron la importancia de la justicia y la tradición en la convivencia ciudadana.

El papel de las Falleras Mayores en la sociedad valenciana

Las Falleras Mayores de Valencia no solo representan a las Fallas, sino que también se convierten en embajadoras de la cultura valenciana a nivel local, nacional e internacional. Berta Peiró y Lucía García, con su carisma y dedicación, encarnan los valores de esta fiesta: la unión, la tradición y la creatividad.

Además, estos actos institucionales refuerzan el vínculo entre las Fallas y las entidades que trabajan por el desarrollo de Valencia. Este año, las Falleras Mayores han asumido con orgullo su papel de nexo entre la sociedad civil y las instituciones.

Mirando hacia las Fallas 2025

Con estas visitas institucionales, Berta Peiró y Lucía García inician oficialmente un año lleno de eventos y compromisos. Su papel será crucial para representar a las más de 300 comisiones falleras y seguir promoviendo la tradición de las Fallas como una de las fiestas más importantes del mundo.

Fotos de JCF: Fotofilmax Armando

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo