Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: «Espolín» Amparo Gómez y su segunda generación pisando fuerte

Publicado

en

#salvemlaindumentaria: "Espolín" Amparo Gómez y su segunda generación pisando fuerte

Seguimos sin descanso con nuestra campaña para  apoyar a todo el sector de la indumentaria, nuestros protagonistas de hoy es la gran  familia de «Espolín Amparo Gómez«.

Les podemos encontrar en su tienda en la calle Conde Altea, justo antes de la pandemia se trasladaron con toda la ilusión. Pero con la actual situación no ha sido posible inaugurar como se merece la ocasión.

 

 

Un repaso sobre su trayectoria:

Amparo Gómez ha pasado toda su vidad dedicada a la confección de indumentaria.

La primera tienda de Amparo, estaba situada en la calle Borrull. Donde solía recibir a las Falleras Mayores de Valencia de los noventa.

Nombres tan conocidos como Sandra Climent , Fallera Mayor de Valencia del año 1997.

Y la Fallera Mayor Infantil del mismo año, Natalia Bisbal Suay.

 

También, Susana Remohí Fallera Mayor de 1998 demostró fe ciega en la indumentarista, encargándole todos sus trajes a Amparo.

 

En 2001, fue el primer año que el Ayuntamiento de Valencia se encargaba de regalar los trajes a sus máximas representates, fue Amparo la que confeccionó a Adriana Polo Escrich su traje y el de toda su corte.

 

Amparo Gómez, tomó la iniciativa y propuso a Junta Central Fallera que las cortes de honor debían vestir iguales por parejas, desde entonces se empezó a vestir de dos en dos con la misma indumentaria.

 

Desde hace una década, la segunda generación cogió el relevo de la empresa pasando a ser Pepa y Juanjo los encargados de regentarla.

 

En 2017 la indumentarista recibía el premio Joia del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la CV

 

Juanjo Prósper, el hijo de Amparo, ha sido en esta actual crisis uno de los que más han criticado la falta de ayudas al sector.

 

Espolín Amparo Gómez  ante la actual crisis se ha reinventado presentando una línea casual con tejidos de Valenciana, esta colección está disponible en su web.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

#salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo