Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: «Espolín» Amparo Gómez y su segunda generación pisando fuerte

Publicado

en

#salvemlaindumentaria: "Espolín" Amparo Gómez y su segunda generación pisando fuerte

Seguimos sin descanso con nuestra campaña para  apoyar a todo el sector de la indumentaria, nuestros protagonistas de hoy es la gran  familia de «Espolín Amparo Gómez«.

Les podemos encontrar en su tienda en la calle Conde Altea, justo antes de la pandemia se trasladaron con toda la ilusión. Pero con la actual situación no ha sido posible inaugurar como se merece la ocasión.

 

 

Un repaso sobre su trayectoria:

Amparo Gómez ha pasado toda su vidad dedicada a la confección de indumentaria.

La primera tienda de Amparo, estaba situada en la calle Borrull. Donde solía recibir a las Falleras Mayores de Valencia de los noventa.

Nombres tan conocidos como Sandra Climent , Fallera Mayor de Valencia del año 1997.

Y la Fallera Mayor Infantil del mismo año, Natalia Bisbal Suay.

 

También, Susana Remohí Fallera Mayor de 1998 demostró fe ciega en la indumentarista, encargándole todos sus trajes a Amparo.

 

En 2001, fue el primer año que el Ayuntamiento de Valencia se encargaba de regalar los trajes a sus máximas representates, fue Amparo la que confeccionó a Adriana Polo Escrich su traje y el de toda su corte.

 

Amparo Gómez, tomó la iniciativa y propuso a Junta Central Fallera que las cortes de honor debían vestir iguales por parejas, desde entonces se empezó a vestir de dos en dos con la misma indumentaria.

 

Desde hace una década, la segunda generación cogió el relevo de la empresa pasando a ser Pepa y Juanjo los encargados de regentarla.

 

En 2017 la indumentarista recibía el premio Joia del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la CV

 

Juanjo Prósper, el hijo de Amparo, ha sido en esta actual crisis uno de los que más han criticado la falta de ayudas al sector.

 

Espolín Amparo Gómez  ante la actual crisis se ha reinventado presentando una línea casual con tejidos de Valenciana, esta colección está disponible en su web.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

#salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo