Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: «Roa», el gigante del sector de la indumentaria ante la peor crisis del sector

Publicado

en

#salvemlaindumentaria: "Roa" el gigante del sector de la indumentaria

Fieles a nuestra campaña lanzada por Official Press bajo el lema #salvemlaindumentaria, continuamos nuestro recorrido repasando la trayectoria de los profesionales del sector que se encargan de una de las partes más importantes de las fiestas. Hoy es el turno de Roa Textil.

Roa Textil, se encuentra situada en Periodista Azzati 4, junto a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Roa y su historia:

ROA textil es una empresa familiar dedicada a la comercialización de una gran gama de artículos textiles para la indumentaria valenciana en todas sus expresiones regionales.

Al frente de ROA se encuentra un matrimonio: Vicente Pérez y Chelo Miralles y un gran equipo humano en talleres y tienda.

En una superficie de unos 350 metros cuadrados donde encontrar todo tipo de artículos para la Indumetaria regional de todo tipo de precios.

Son especialistas en indumentaria valenciana, estando presentes más de 50 años en el comercio valenciano.

Desde sus inicios siempre han apostado por potentes campañas publicitarias tanto en revistas como en medios de comunicación, sin descuidar la imagen de sus escaparates, tienda y a través de sus redes sociales.

Trabajan con gran variedad de fabricantes, los cuáles han desarrollado dibujos exclusivos para Roa. Este hecho es muy significativo porque es el sello que les identifica como punto de referencia en el sector de la indumentaria, garantizando la mejor calidad de sus productos y artículos, así como, la atención, el trato cercano y familiar de todos sus empleados con sus clientes.

Debido a la crisis del sector ante la covid-19, Roa se encuentra en una situación complicada, pero esperan salir reconfortados de esta situación. Quieren agradecer a los clientes que no se han olvidado de ellos en este tiempo y se han animado a confeccionarse algún traje o complemento.

Sus trajes más significativos:

Entre sus cientos de confecciones anuales, como no podía ser de otra manera, destacamos el traje que le realizaron a Consuelo Llobell Frasquet, Fallera Mayor de Valencia 2020-2021 para el acto de la gala Fallera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

En 2016, y para el mismo acto cosieron para Alicia Moreno un espectacular traje, una seda natural 100% de Vives y Marí, bautizada con el nombre de “Alicia”. El corte es un lampas, dibujo exclusivo de ROA, compuesto de 16 colores, nobleza en hilo blanco y metal plata envejecida. El estilo de dibujo es simétrico, donde destaca su ramo principal. Está trabajado como los espolines antiguos, perfilado en negro para darle profundidad a las flores, todo ello sobre un fondo verde primavera.

El traje es un modelo del siglo XVIII, compuesto por jubón siguiendo un patrón antiguo de envarado interior.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

En 2015, fueron los encargados de confeccionar a Estefanía López Montesinos su traje para el acto de la gala Fallera, para la ocasión, el tejido exclusivo fue obra de Vives y Marí y llevó por nombre “Gala”.  Una seda natural en color borgoña compuesta por doce hilos en trama de seda y metal oro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

En estos momentos de crisis sanitaria y económica, nos hacemos eco de algunas de las numerosas promociones que puedes encontrar en Roa Textil: 

Dibujos Alhelí, Curier y Vallivana 225€ el corte completo de 5’5 metros

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Amplia variedad de colores de nuestros rayones exclusivos con metal oro y plata de Vives y Marí.

Si quieres consultar más productos de Roa puedes pinchar en este enlace.

#salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo