Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: «Roa», el gigante del sector de la indumentaria ante la peor crisis del sector

Publicado

en

#salvemlaindumentaria: "Roa" el gigante del sector de la indumentaria

Fieles a nuestra campaña lanzada por Official Press bajo el lema #salvemlaindumentaria, continuamos nuestro recorrido repasando la trayectoria de los profesionales del sector que se encargan de una de las partes más importantes de las fiestas. Hoy es el turno de Roa Textil.

Roa Textil, se encuentra situada en Periodista Azzati 4, junto a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Roa y su historia:

ROA textil es una empresa familiar dedicada a la comercialización de una gran gama de artículos textiles para la indumentaria valenciana en todas sus expresiones regionales.

Al frente de ROA se encuentra un matrimonio: Vicente Pérez y Chelo Miralles y un gran equipo humano en talleres y tienda.

En una superficie de unos 350 metros cuadrados donde encontrar todo tipo de artículos para la Indumetaria regional de todo tipo de precios.

Son especialistas en indumentaria valenciana, estando presentes más de 50 años en el comercio valenciano.

Desde sus inicios siempre han apostado por potentes campañas publicitarias tanto en revistas como en medios de comunicación, sin descuidar la imagen de sus escaparates, tienda y a través de sus redes sociales.

Trabajan con gran variedad de fabricantes, los cuáles han desarrollado dibujos exclusivos para Roa. Este hecho es muy significativo porque es el sello que les identifica como punto de referencia en el sector de la indumentaria, garantizando la mejor calidad de sus productos y artículos, así como, la atención, el trato cercano y familiar de todos sus empleados con sus clientes.

Debido a la crisis del sector ante la covid-19, Roa se encuentra en una situación complicada, pero esperan salir reconfortados de esta situación. Quieren agradecer a los clientes que no se han olvidado de ellos en este tiempo y se han animado a confeccionarse algún traje o complemento.

Sus trajes más significativos:

Entre sus cientos de confecciones anuales, como no podía ser de otra manera, destacamos el traje que le realizaron a Consuelo Llobell Frasquet, Fallera Mayor de Valencia 2020-2021 para el acto de la gala Fallera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

En 2016, y para el mismo acto cosieron para Alicia Moreno un espectacular traje, una seda natural 100% de Vives y Marí, bautizada con el nombre de “Alicia”. El corte es un lampas, dibujo exclusivo de ROA, compuesto de 16 colores, nobleza en hilo blanco y metal plata envejecida. El estilo de dibujo es simétrico, donde destaca su ramo principal. Está trabajado como los espolines antiguos, perfilado en negro para darle profundidad a las flores, todo ello sobre un fondo verde primavera.

El traje es un modelo del siglo XVIII, compuesto por jubón siguiendo un patrón antiguo de envarado interior.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

En 2015, fueron los encargados de confeccionar a Estefanía López Montesinos su traje para el acto de la gala Fallera, para la ocasión, el tejido exclusivo fue obra de Vives y Marí y llevó por nombre “Gala”.  Una seda natural en color borgoña compuesta por doce hilos en trama de seda y metal oro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

En estos momentos de crisis sanitaria y económica, nos hacemos eco de algunas de las numerosas promociones que puedes encontrar en Roa Textil: 

Dibujos Alhelí, Curier y Vallivana 225€ el corte completo de 5’5 metros

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Amplia variedad de colores de nuestros rayones exclusivos con metal oro y plata de Vives y Marí.

Si quieres consultar más productos de Roa puedes pinchar en este enlace.

#salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo