Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Primer encierro de San Fermín: Partes médicos y heridos

Publicado

en

valenciano herido encierro

Las Fiestas de San Fermín 2025 han arrancado esta mañana con un primer encierro intenso, rápido y con varias caídas, aunque sin heridos por asta de toro, según el balance provisional ofrecido por el consejero de Salud de Navarra, Fernando Domínguez.

Los protagonistas han sido seis toros de la ganadería Fuente Ymbro, que han recorrido los 875 metros entre los corrales de Santo Domingo y la Plaza de Toros de Pamplona en 2 minutos y 37 segundos. Esta tarde, a partir de las 18:30 horas, serán lidiados en el coso pamplonés por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Parte médico San Fermín 2025: varios heridos, pero sin asta

El primer parte médico oficial confirma al menos seis heridos, todos por contusiones o traumatismos, provocados por caídas a lo largo del recorrido. Uno de los heridos sufrió una herida abierta en una pierna, aunque permanece consciente y estable.

El pavimento mojado por la lluvia caída durante la noche ha complicado la carrera, provocando resbalones tanto de corredores como de los propios toros. Uno de los momentos más tensos se vivió en la calle Santo Domingo, donde dos toros cayeron y quedaron rezagados, dificultando la carrera para los mozos más cercanos.

Fuente Ymbro: nobleza y velocidad en su 18ª participación

La ganadería gaditana de Fuente Ymbro, una de las más reconocidas en el encierro pamplonés, ha vuelto a demostrar su reputación con una carrera rápida, limpia y sin cornadas. A pesar de los sustos, los animales han mostrado nobleza, incluso cuando se vieron aislados o rodeados de corredores.

La jornada ha contado con una gran afluencia de público en las calles del recorrido, en los vallados y en los balcones, lo que confirma la enorme expectación que sigue despertando San Fermín 2025 en Pamplona y en todo el mundo.

Un emotivo recuerdo a Jose Aldaba

El consejero Domínguez ha querido también dedicar unas palabras a Jose Aldaba, voluntario de Cruz Roja fallecido en enero, quien durante años fue la voz encargada de ofrecer el parte médico tras cada encierro. “Este primer parte va por él”, ha dicho emocionado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo