Síguenos

Valencia

Oltra: «En esta partida de ajedrez el rey está mate y no conviene sacrificar a la reina»

Publicado

en

oltra partida de ajedrez
EFE/Archivo Ana Escobar
València, 21 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra ha señalado este miércoles, justo un año después de su dimisión y tras las elecciones en las que el Botànic ha perdido la Generalitat y la derecha ha ocupado numerosos ayuntamientos, que en esta partida de ajedrez el rey «está mate ya» y «no conviene sacrificar» a la reina.

Oltra se ha pronunciado así durante la presentación en València el libro «Operación Jaque Mate» del periodista Ernesto Ekaizer, donde ha confesado que estaba «nerviosa», porque hace mucho tiempo que no habla en público, y ha desvelado que acaba de terminar un curso de mediación comunitaria.

Oltra carga contra Vox

La exdirigente de Compromís, quien ha asegurado que va a seguir «haciendo bromas y bailando», ha ironizado con que gracias al pacto de PP-Vox en la Generalitat ahora los de Santiago Abascal van a «controlar la Justicia por la puerta grande y a hombros, porque ellos hacen la guerra sucia y ahora van a controlar el lugar donde se hace la guerra sucia, no es casualidad» que se hayan pedido esa Conselleria.

Ha criticado la «utilización de los tribunales para eliminar adversarios políticos», como es su caso, porque «les molesta la democracia y van a por ella», y ha aseverado que esta operación de la derecha «es un jaque, pero no hay un mate si el pueblo nos defendemos».

«Yo soy muy política y no puedo dejar de serlo», ha indicado Oltra, quien ha opinado que el 28M triunfó «el voto iracundo de la gente que tiene miedo», y las izquierdas deberían preguntarse qué participación tienen en esto: se pueden quedar en buscar «Vox expiatorios», pero se engañarán, o ir más allá y diagnosticar lo que está pasando ya.

Oltra ha aseverado que la gente poderosa «necesita ir a por la democracia» y ha desvelado que el gerente de Ribera Salud, Fernando de Rosa, le ha interpuesto una querella por unas declaraciones sobre la vinculación de la reversión de las concesiones sanitarias y el proceso judicial.

Ha confesado que en este año ha recordado mucho el último mítin que dio, en el viejo cauce del río Turia, donde reivindicó al acción comunitaria, y ha instado a las izquierdas a actuar, porque lo primero que hará el nuevo Gobierno será «desmontar la transparencia» y eliminar la dación de cuentas, para «actuar impunemente».

Sobre si piensa volver a la primera línea de la política, Oltra ha afirmado que de momento se está «reconstruyendo como persona» tras la «ruina moral, reputacional, familiar, económica y emocional» que ha sufrido, y que va a seguir «refugiada» en «el exilio» de su silencio, aunque ha hecho una advertencia: «No me callarán nunca».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo