Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez: «La desescalada comenzará, como pronto, dentro de dos semanas y de forma progresiva y cautelosa»

Publicado

en

En su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Pedro Sánchez ha advertido que España sigue en «confinamiento general» por la pandemia del coronavirus y ha dejado claro que la «desescalada» del COVID-19 se producirá como pronto dentro de dos semanas y «de forma progresiva y cautelosa». El presidente también ha reconocido este domingo que «todavía estamos lejos de la victoria» en la lucha contra el coronavirus. Aunque ha reconocido que hay datos “alentadores”.

En este sentido, ha apuntado que “el confinamiento general será la regla” pero la situación cambia para aquellas personas que este lunes vuelvan al trabajo tras el confinamiento total por coronavirus. Sánchez ha recordado las reglas de la guía difundida por el Gobierno para actuar a partir de mañana y ha enfatizado en que «las personas que presenten el menor síntoma no deben acudir al trabajo».

El presidente del Gobierno que ha ofrecido esta rueda de prensa telemática para hacer balance de la crisis del coronavirus e informar de la reunión que ha mantenido este domingo con los presidentes de la comunidades autónomas ha recalcado que «Como presidente asumo la responsabilidad de trabajar en primera línea. No saldrá de mis labios otra palabra que unidad. Mi propuesta es de corazón y sincera: la oposición debe ser parte de la reconstrucción” y ha anunciado que en los próximos días se reunirá con todos los partidos políticos, asegurando que la tarea que España tiene por delante es «ingente» y que necesitará la aportación de todos.

Sánchez ha apelado en repetidas ocasiones a la unidad de toda la sociedad y de todas las fuerzas políticas, por lo que ha pedido que se dejen a un lado ya «el lenguaje agresivo y las palabras gruesas».

«Me comprometo a trabajar en ello. La rebaja en la tensión política debe empezar ya para dar paso a la unión política», ha enfatizado el presidente del Ejecutivo, que ha dicho que el conjunto de la sociedad es el mejor ejemplo.

Ese espíritu de unidad de toda la sociedad «de izquierda a derecha», ha añadido, «es la lección de los españoles y es el ejemplo que debemos seguir».

En materia económica Pedro Sánchez ha apuntado que el Gobierno trabaja “intensamente” para que los trabajadores cobren su prestación.

«Nuestra propuesta es poner en marcha cuanto antes ese ingreso mínimo vital. No hay incompatibilidad entre trabajar entre los aspectos sanitarios y los económicos”, ha señalado.

«Vamos a cumplir con ese acuerdo, con la instauración del ingreso mínimo vital. Un ingreso que antes de que irrumpiera la Covid-19 tenía mucho que ver con la pobreza infantil. Después de la pandemia tendremos que hacerlo para otro tipo de realidades sociales que van a brotar», ha apuntado.

El presidente ha asegurado el uso de mascarillas para trabajadores que utilicen transporte público: «Lo más importante para mi es salvar vidas y la salud de los trabajadores y de toda la población. El estado de alarma y el sacrificio de los españoles está dando sus frutos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts rompe con el Gobierno y anuncia que bloqueará todas las leyes y los Presupuestos de 2026

Publicado

en

Junts oficializa su ruptura con el Gobierno y amenaza con bloquear toda la agenda legislativa

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, confirmó este jueves la ruptura total con el Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando que su grupo presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo y votará en contra de las que ya están en tramitación.

La formación independentista también adelantó que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2026, lo que podría complicar el margen parlamentario del Gobierno en un momento de especial fragilidad política.


Una ruptura que marca un cambio de etapa

La decisión de Junts supone el fin de la colaboración parlamentaria que, desde el inicio de la legislatura, había permitido al Ejecutivo aprobar leyes clave y mantener su estabilidad.
Nogueras justificó el giro alegando que “el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos con Cataluña”, y acusó al PSOE de “utilizar” los acuerdos como herramienta de desgaste político.

La dirigente independentista subrayó que su grupo votará en contra de todo lo que provenga del Ejecutivo, hasta que se produzca un cambio de actitud en la relación entre Moncloa y las formaciones soberanistas.


Impacto político y parlamentario

Con la ruptura de Junts, el Gobierno pierde uno de sus apoyos decisivos en el Congreso, lo que dificulta la aprobación de leyes y presupuestos futuros.
Analistas políticos apuntan que este movimiento podría abrir una nueva fase de bloqueo legislativo, especialmente en asuntos económicos y sociales que requieren mayoría absoluta.

El grupo de Nogueras ha dejado claro que su posición será de “oposición frontal”, y que no habrá negociación mientras no haya avances en los compromisos adquiridos con Cataluña.


Tensión creciente entre el PSOE y Junts

La relación entre ambos partidos se ha ido deteriorando en las últimas semanas, tras las discrepancias sobre la aplicación de la ley de amnistía, la financiación autonómica y la agenda de autogobierno catalán.

Desde el Gobierno se mantiene el mensaje de que “el diálogo sigue abierto”, aunque en el entorno socialista reconocen que la situación complica la estrategia parlamentaria para 2025 y 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo