Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez propondrá endurecer el plan de Navidad si es necesario

Publicado

en

Madrid, 16 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado este miércoles la atención sobre el «preocupante aumento de los contagios» de coronavirus en los últimos días y ha dicho que nadie debe dudar de que, si es necesario, el Gobierno propondrá a las comunidades autónomas endurecer el plan de Navidad.

«No podemos relajarnos. No podemos bajar la guardia… Hemos luchado mucho todo el año, unidos, y estamos ante este último esfuerzo», ha asegurado el jefe del Ejecutivo durante su comparecencia ante el Congreso para dar cuenta de la situación sanitaria, de la que se comprometió a informar cada dos meses mientras dure el estado de alarma, vigente desde octubre.

El jefe del Ejecutivo ha pedido a los ciudadanos un último esfuerzo y no bajar la guardia a un paso de que comiencen a administrarse las vacunas. «No tiremos todo por la borda. Solo de nosotros depende no abrir la puerta a una tercera ola», ha dicho Sánchez.

Cuando queda poco más de una semana para la Navidad, Sánchez ha pedido a los ciudadanos limitar los contactos y ha recordado que la mejor manera de prevenir los contagios es que todos actuemos como si estuviéramos contagiados, «porque no sabemos si lo estamos».

«Disfrutemos la Navidad en casa», ha sugerido el jefe del Ejecutivo, que cree que en estas fiestas «se decide» si España evita la tercera ola.

Sánchez, que se ha mostrado orgulloso de cómo España ha hecho frente al coronavirus, ha recordado que «el estado de alarma funciona» y sirvió para doblegar la curva en la primera ola y mantenerla a raya en la segunda. «Está salvando vidas y empleos», ha dicho el presidente.

Y ha subrayado que España ha afrontado la crisis con aciertos y también errores, como ha sucedido en toda Europa y por ello ha pedido «humildad» a todos los gobiernos, sean europeos o autonómicos, en velada referencia a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

«Nadie está libre del repunte, nadie, y por tanto no podemos bajar la guardia», ha afirmado el líder socialista, que ha pedido «reconsiderar su postura y arrimar el hombro» a quienes han cuestionado sistemáticamente el estado de alarma.

No obstante, el presidente se ha mostrado convencido de que España saldrá adelante y ha garantizado que el Gobierno ha entendido las lecciones de la crisis y tiene la firme voluntad de llevar a cabo las transformaciones que necesita el país.

«Agradezco que una mayoría plural de esta Cámara haya apoyado la acción de Gobierno para hacer avanzar a España en este momento crítico», ha dicho por otra parte el jefe del Ejecutivo en referencia a la aprobación de los presupuestos.

También ha dicho el presidente tener la certeza de que se ha superado por fin el bloqueo y la inacción, y se ha reactivado «la pluralidad» de la Cámara «a pesar de la voluntad destructora de algunos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo