Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez se compromete a destinar el 10% de las inversiones de los PGE 2019 a la Comunitat

Publicado

en

PSOE y Junts promoverán un plan para que regresen a Cataluña las empresas que se mudaron

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este miércoles el compromiso del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de destinar el 10% de las inversiones regionalizadas del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 a la Comunitat Valenciana, que es «lo que nos corresponde».

Puig se ha pronunciado en estos términos en rueda de prensa, tras mantener una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa, que ha durado casi dos horas y en la que el jefe del Ejecutivo valenciano le ha trasladado la agenda valenciana y las principales reivindicaciones del Consell. De hecho, para avanzar en estas cuestiones, Puig ha anunciado la creación de una Comisión bilateral y permanente Generalitat-Gobierno para ir abordando estas cuestiones.

El jefe del Consell ha explicado que el núcleo de la reunión ha sido para abordar el problema valenciano de la infrafinanciación, infrainversión y la deuda.

En este sentido, ha destacado que el «primer compromiso claro» de Sánchez con la Comunitat ha sido que «por primera vez en muchísimos años el proyecto de presupuestos del gobierno contemplará una inversión del 10% para la Comunitat. «Esto es una plasmación de la voluntad política de sacar de la discriminación y la marginación a la Comunitat», ha reseñado.

Respecto a la reforma del sistema de financiación, ha valorado la «voluntad de acuerdo» por superar la infrafinanciación que le ha transmitido Sánchez que «es consciente de la dificultad de aprobar el nuevo sistema» ya que ha recordado que se necesita el apoyo del Congreso de los Diputados. No obstante, según Puig, el presidente le ha manifestado que hará «humanamente todo lo posible» para que así sea.

Mientras tanto y a la espera del nuevo modelo, se han acordado medidas transitorias para las CCAA infrafinanciadas. Desde el ejecutivo autonómico le han planteado la creación de un fondo de compensación que el Gobierno «estudiará», ha dicho Puig, para quien todo lo que sea aumentar la financiación de los servicio públicos es «un camino de mejoras provisionales» para conseguir aportaciones para la financiación del copago o la dependencia.

En cuanto a la deuda, Puig ha señalado que el Gobierno analizará esta cuestión «con seriedad» para abordar «en el corto plazo» la posibilidad de su mutualización y la Generalitat recibirá una contestación «en breve»

COMPROMISO CON LA DEPENDENCIA Y AGUA
Asimismo, ha destacado el «compromiso claro» del Gobierno de que en el proyecto de PGE de 20119 haya «un aumento sustancial» para el gasto en dependencia con la mirada puesta en alcanzar el objetivo de cofinanciar el 50% de esta materia en los próximos años, que actualmente es del 12% por parte del Estado.

En materia hídrica, el jefe del Consell ha incidido en la necesidad de un Pacto del Agua y, aunque ha indicado que el trasvase Tajo-Segura está «asegurado», ha incidido en que hay que «avanzar en un pacto estable de agua para que la haya «siempre» y para «todos los sectores económicos y los ciudadanos. En este sentido, Sánchez le ha comunicado que se va a aumentar la capacidad de las desaladoras y en noviembre lo hará la de Torrevieja y antes de 2021 «se duplicará el conjunto entre Torrevieja y Mutxamel».

Puig ha destacado que el Gobierno es «un aliado» de la Comunitat y ha valorado su posición por superar los conflictos judiciales en general. En este sentido, ha subrayado que el Ejecutivo «apoya la política lingüística de la Generalitat».

En materia de infraestructuras, se ha acordado ampliar la frecuencia de los servicios Castellón-Vinarós y Alicante-Elda-Villena, que triplicarán y duplicarán, respectivamente, las actuales, dedicando para ello más de 11 millones de euros y que los Presupuestos de 2019 contemplarán una ayuda al transporte metropolitano de Valencia.

De igual modo, Sánchez le ha manifestado la disposición del Gobierno para participar a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el proyecto para crear en Alicante un Centro de Estudios del Envejecimiento, así como ha mostrado su disposición de declarar servicio público la línea Castellón-Madrid, lo que, según ha resaltado el ‘president’, conllevará que el aeropuerto de Castellón sea «realmente operativo» y «salga del ostracismo». También, ha explicado que se va a estudiar su integración en la red de Aena.

CUARTEL GENERAL DE LA ONU
Finalmente, Puig ha explicado que el Gobierno apoyará que la nueva descentralización de efectivos de la ONU sea en el cuartel que hay en la localidad valenciana de Quart de Poblet. Así se lo trasladará el ministro de Exteriores, Josep Borrell, al secretario general de la ONU con quien mantendrá un encuentro el próximo 9 de octubre, ha explicado el ‘presiden’ para quien, de conseguirlo, supondría «residenciar en la Comunitat un instrumento importante para la paz».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo